
Las migrañas son uno de los problemas de salud que afecta a más gente. Según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN), esta dolencia la padecen 5 millones de personas en el país, de las cuales 1,5 millones la sufren de forma crónica.
Si eres una de las personas que tiene esta enfermedad, probablemente hayas buscado en muchas ocasiones métodos para calmar estos dolores. Esta es una situación a la que se ha enfrentado numerosas veces Miguel Assal, un especialista en primeros auxilios.
El método que debes seguir
Según relata el hombre en su cuenta de TikTok, este es el método que debes seguir. De acuerdo con el procedimiento descrito por Assal, basta con llenar un balde con agua caliente y sumergir los pies durante algunos minutos. Según la explicación del especialista, el calor aplicado en esta zona provoca la dilatación de los vasos sanguíneos en las extremidades inferiores.
Esta reacción fisiológica favorece que el flujo sanguíneo se dirija hacia los pies, con lo cual disminuye la cantidad de sangre presente en la zona de la cabeza. Si bien la propuesta puede parecer sorprendente, el mecanismo se apoya en un proceso natural.
Su nombre es vasodilatación periférica y consiste en la ampliación del diámetro de los vasos sanguíneos localizados en regiones alejadas del tronco, como las piernas y los brazos. Según afirman diferentes expertos, la disminución de presión en los vasos sanguíneos craneales puede ayudar a reducir la sensación de dolor y malestar provocada por estos episodios.
Uno de los beneficios asociados a este método es su sencillez y bajo coste. No requiere elementos complejos ni supervisión médica inmediata, aunque siempre es recomendable consultar a un neurólogo si los episodios son recurrentes.
Según indica Miguel Assal, el método puede servir como complemento a otras estrategias de control, incluyendo la reducción del estrés, que es uno de los principales desencadenantes. Mantener los pies en agua caliente durante unos minutos favorece la relajación general del cuerpo y puede facilitar el sueño, dos factores asociados a una menor frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza.
Ponte en contacto con un profesional
A pesar de la popularidad creciente de este tipo de remedios, organizaciones como la SEN advierten sobre la importancia de consultar a profesionales de la salud para un diagnóstico adecuado y seguimiento personalizado. No todos los casos de migraña responden igual ante las mismas estrategias, y la automedicación puede acarrear riesgos.
Expertos señalan que, aunque métodos como la inmersión de los pies en agua caliente pueden funcionar para algunas personas, es fundamental contar con una valoración médica individualizada. Los especialistas pueden identificar las causas subyacentes del dolor de cabeza y, en función del historial clínico y la frecuencia de los episodios, recomendar el tratamiento más apropiado para cada paciente.
Además, la SEN subraya que existen diferentes tipos de migrañas y que algunos casos pueden requerir medicación específica o un abordaje multidisciplinar que incluya cambios en el estilo de vida, terapias psicológicas u otras intervenciones.
Últimas Noticias
Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 16 noviembre
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

El dictador Francisco Franco tendrá una misa 50 años después de su muerte y del fin de la dictadura
La familia y la Fundación que lleva su nombre han convocado el evento el próximo 20 de noviembre en la parroquia de los Doce Apóstoles de la calle Velázquez de Madrid

España confirma la detención del líder de la banda criminal ecuatoriana Los Lobos: la Policía consigue localizar a ‘Pipo’ pese a sus múltiples cirugías estéticas
El arresto del capo se produjo en una operación conjunta con Ecuador, que lo situaba al frente de un entramado delictivo internacional

El patrimonio millonario de Carlos Alcaraz: seis Grand Slam, publicidad con marcas de éxito y sociedades de inversión
El murciano es uno de los jóvenes más ricos de nuestro país gracias a sus triunfos en la pista
Precio de la luz estará muy cara este 17 de noviembre: tarifa máxima aumentó 50% y la promedio se duplicó
El precio del servicio de la energía eléctrica cambia todos los días, por lo que es importante mantenerse actualizado para evitar sorpresas en la factura de la luz

