
El yoga es una de las disciplinas que más ha aumentado su popularidad en los últimos años. Este auge se debe a diferentes causas, entre las que se encuentran sus beneficios físicos y mentales.
Muchas personas utilizan esta actividad para desestresarse y fortalecer la conexión con su propio cuerpo. El yoga combina posturas físicas, ejercicios de respiración y técnicas de relajación, lo que contribuye a tu bienestar en diferentes ámbitos.
Uno de los puntos positivos es que, gracias a la amplia variedad de ejercicios y estiramientos que hay, resulta sencillo encontrar una rutina que se ajuste a tus necesidades. Una de las asanas de nivel intermedio que puedes incluir en la tuya es la postura de la media luna.
Beneficios de la postura de la media luna
La postura de la media luna o ardha chandrasana destaca en la práctica del yoga por los amplios beneficios físicos y mentales que puede aportar. Este ejercicio de equilibrio y apertura de cadera actúa sobre distintos grupos musculares y sistemas del cuerpo.
Uno de sus efectos principales consiste en fortalecer las piernas y los tobillos. Esto se debe a que aguantar una postura y distribuir el peso corporal ayuda a estimular la musculatura. A esto se suma una mejora en la flexibilidad, lo que ayuda a disminuir molestias o dolores asociados a posturas sedentarias.
Durante la ejecución, la postura también contribuye a fortalecer los brazos y a trabajar en profundidad la zona del core. Permite desarrollar abdominales más fuertes y estables, lo que se traduce en un mejor soporte para la columna vertebral. El trabajo muscular también abarca la zona de los glúteos, estimulando su firmeza y tonificación.
Además, el desarrollo del equilibrio y la propiocepción permite a los practicantes tener mayor conciencia corporal, lo que facilita la coordinación y reduce el riesgo de caídas o lesiones graves.

Cómo realizar la postura de la media luna
Para hacer la postura de la media luna, empieza de pie, con la espalda recta y los pies juntos. Da un paso grande hacia un lado y coloca una pierna más lejos que la otra. Dobla la rodilla delantera para bajar el torso y apoya la mano del mismo lado sobre el suelo, justo delante del pie. Si no llegas, puedes poner un libro para que la distancia sea menor.
La mano que toca la superficie debe mantenerse alineada con el pie y los dedos dirigidos hacia adelante. Gira el pecho hacia arriba y apoya la otra mano sobre el muslo, mientras tu mirada sigue la línea del brazo.
Lleva el peso del cuerpo a la pierna de adelante y eleva la pierna trasera, estirada y con el pie flexionado para mantenerla activa. Intenta levantar la mano que apoyabas en el muslo, abriendo el pecho sin perder el equilibrio. Sostén la postura entre tres y cinco respiraciones profundas.
Si eres principiante, busca estabilidad antes de avanzar y adapta la duración a tu nivel, realizando pausas si lo consideras necesario. Observa siempre cómo responde tu cuerpo durante el ejercicio y detente de inmediato ante cualquier molestia, ajustando la intensidad de la postura.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: comprueba los resultados ganadores del 18 de septiembre
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la oportunidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Ester Expósito acude a ‘La Revuelta’ con un mensaje: “No se habla de los cuerpos de los demás”
La actriz ha recordado la presión mediática a la que fue sometida por su aspecto físico: “Empezaron a decir que me había hecho no sé cuántas mil cosas cuando, únicamente, estaba más gordita”

Alemania mantiene el veto al catalán como lengua oficial de la Unión Europea y propone el uso de la IA para abaratar el coste de traducción: “Ya no necesitaremos intérpretes”
La presión diplomática española y las exigencias de Junts no logran avances en Bruselas, mientras la alternativa tecnológica gana protagonismo en el debate europeo

Alemania se opone a reconocer Palestina, pero expresa preocupación por la “situación humanitaria” y aboga por la “paz y estabilidad” en la región
A pesar de que Merz rechaza la calificación de genocidio, concede que la actuación israelí “no es proporcional con respecto a los objetivos” declarados por el gobierno de Netanyahu

La Primitiva: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
