
La viralidad en redes sociales muchas veces sirve para difundir información útil y, en otras ocasiones, perpetuar mitos. Esta semana, un vídeo en TikTok de la creadora de contenido y divulgadora de salud Alexia Hartmann, médico de expedición, ha dado de qué hablar tras desmentir una de las creencias más comunes en casos de gastroenteritis: el consumo de bebidas isotónicas comerciales como Aquarius.
“Si tienes gastroenteritis, no bebas Aquarius. Mejor tómate esto”, comienza explicando Hartmann en un vídeo que ya acumula miles de visualizaciones. Con un tono claro y didáctico, la joven advierte sobre el error de recurrir a este tipo de bebidas cuando se está deshidratado por vómitos o diarreas intensas, síntomas comunes en cuadros de gastroenteritis.
Según Hartmann, lo más importante es la rehidratación adecuada, y para ello recomienda una solución avalada por organismos internacionales. “Lo que vais a ver ahora solo se hace en caso de emergencia, porque lo ideal es que toméis sueros orales preparados en farmacia, porque ya tienen la composición exacta y estudiada para que os podáis rehidratar adecuadamente”, aclara desde el principio.
La receta para combatir la gastroenteritis
La fórmula casera que comparte está basada en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), utilizada frecuentemente en contextos donde no se tiene acceso a productos farmacéuticos. “Entonces, si estáis en casa y no tenéis acceso a estos sobrecitos, lo que podéis hacer es coger un litro de agua”, explica mientras se escucha el sonido de agua corriendo. “En caso de que sepáis que este agua es potable, la podéis consumir tal cual. Si tenéis dudas, mejor siempre hervirla”, recomienda.
Luego, detalla paso a paso la preparación de la solución oral casera: “Debéis de incluir seis cucharaditas de azúcar...”, dice, subrayando la importancia de seguir la proporción exacta. Esta medida no es aleatoria: está basada en estudios médicos que han comprobado su efectividad en la rehidratación. Sin embargo, la influencer matiza: “Recordad que esta receta solo la debéis de consumir cuando vosotros no tenéis la capacidad de tomar sólidos, es decir, que solo estáis ingiriendo líquidos y los toleráis bien. ¿Vale? Y media cucharadita de sal”.

El origen de esta mezcla no es nuevo. Se trata de una preparación muy extendida en países donde enfermedades como el cólera son endémicas y el acceso a atención médica o productos farmacéuticos es limitado. “Esta receta, en concreto, es la recomendación oficial de la OMS porque en muchos países donde tienen, por ejemplo, cólera endémica, pues no tienen acceso a farmacias o a este tipo de sobres, y estos han estudiado que es como la mejor forma de sustituir en caso de emergencia”, afirma.
Los pasos cruciales para un buen resultado
Una vez preparada, el siguiente paso es embotellar la solución, algo que Hartmann muestra con tono desenfadado. “Diluís muy bien todas las sustancias en el agua. Una vez lo tengáis listo, cogéis, lo metéis en una botella. Preferiblemente no tirar todo el agua como lo estoy haciendo yo y que entre dentro de la botella. Así”, comenta..
Finalmente, recalca dos aspectos cruciales para que la solución sea efectiva y segura: la forma de consumo y el tiempo de uso. “Muy importante: ir bebiendo a muy poquitos sorbitos, pero con mucha frecuencia”, indica. Además, advierte que la mezcla no debe conservarse por más de un día: “Esta botella no debe de pasar las veinticuatro horas. Es decir, que si han pasado más de veinticuatro horas y todavía no os lo habéis acabado, desecháis y volvéis a repetir el proceso”.
Últimas Noticias
Restaurantes con menú de Navidad en Madrid en 2025: opciones desde 35 euros y platos firmados por estrellas Michelin
Ya sea para celebrar en familia, entre amigos o para cenas de empresa, estos restaurantes de la capital ofrecen opciones especiales para celebrar estas fiestas

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Operan a un hombre de cáncer y muere por una infección contraída en quirófano: acusan al cirujano de homicidio y la Justicia le absuelve
La viuda del paciente denuncia falta de reacción en el posoperatorio mientras la Fiscalía pedía dos años de prisión e inhabilitación para el médico

El rey Juan Carlos revela su última conversación telefónica con la princesa Leonor: “Me emocioné cuando Felipe me la pasó”
El exmonarca comparte en sus memorias una de las pocas llamadas que su hijo le ha hecho desde que se marchó a Abu Dabi

La Audiencia Nacional evaluará por videoconferencia la salud de Jordi Pujol antes del inicio del juicio
El expresidente catalán, hospitalizado por una neumonía, deberá acreditar si está en condiciones de afrontar la vista por la presunta fortuna oculta de su familia



