
Vincularse romántica y emocionalmente con una persona supone generar una conexión especial para la que es necesario que la relación se sustente sobre los pilares de la comunicación, la confianza y el respeto. Es frecuente que las parejas se encuentren con desacuerdos en ciertos temas, con momentos más complicados en los que las discusiones son constantes o instantes en los que resulta necesario reformular y reconstruir la base del vínculo.
Así, para dar un paso nuevo en la relación (como casarse o tener un hijo), es importante tener todo esto en cuenta y, además, haber puesto en común ciertas ideas, objetivos y límites para evitar equívocos. “No te cases con tu pareja ni te proyectes sin antes haber hablado de estos temas”, destaca la psicóloga Silvia Severino en uno de sus vídeos recientes de TikTok (@silviaseverinopsico).
De esta manera, la experta señala que, para construir un vínculo fuerte y basado en el conocimiento de lo que la otra persona desea y piensa, resulta fundamental tratar ciertos temas, aunque estos pueden resultar incómodos. Solo así será posible proyectar un futuro juntos, ya sea con planes de boda o sin ellos.
Desde los hijos a la lealtad
La psicóloga Severino explica que el primer tema importante del que debe hablarse son los hijos: “¿Quieres tenerlos? ¿Cuántos? ¿A qué edad? Si la única opción fuera adoptar, ¿estarías dispuesto?“.

Aunque todas estas preguntas son asuntos sobre los que muchas veces las parejas no hablan en profundidad hasta que llega el momento, son clave para comprobar si se tienen objetivos compartidos. De esta manera, se podrá identificar si la persona con la que se está compartiendo el tiempo quiere lo mismo en el futuro y si su ideal de familia no difiere en demasía.
También es fundamental establecer los límites y la privacidad, aspectos fundamentales del día a día: “¿Está bien revisar el móvil del otro?, ¿cuánto valoras tu espacio individual?“. Cada persona es única, por lo que sus necesidades, creencias y deseos también lo son. Así, lo que alguien considera que está mal o que no está dispuesto a llevarlo a cabo en su relación, puede ser una dinámica establecida de mutuo acuerdo por otros. Además, marcar los límites con respecto al espacio que alguien necesita también es muy importante para evitar sobrecargas.
El tercer tema que debe tratarse es la resolución de conflictos: se debe conocer cómo la otra persona discute o afronta los problemas. “¿Callas, evades, explotas?“. Hablar sobre ello es fundamental para, si fuese necesario, establecer dinámicas no tan nocivas para la relación y reaprender la manera en la que deben solucionarse este tipo de momentos complicados. ”¿Estás dispuesto a aprender a discutir con una comunicación no violenta?“.
Por último, Silvia Severino señala que la lealtad también es otro de los temas que deben tratarse: “¿Qué es una infidelidad? ¿Solo contacto físico o también coquetear, dar likes, escribir citas con otras personas?“. Al igual que ocurre con los límites y la privacidad, lo que una persona considera una deslealtad no es unánime con respecto al resto, por lo que es necesario establecer de antemano cuáles son las dinámicas permitidas dentro de una relación y cuáles, si se realizan sin consentimiento, suponen una falta de respecto para el vínculo creado.
Últimas Noticias
El proyecto del ‘Eurodrone’ avanza a pesar de las dudas de uno de los países involucrados: “Es un símbolo del compromiso de Europa con su seguridad”
Gilles Armstrong, director de Eurodrone en Airbus, ha hablado confirmar el avance positivo

El queso de Burgos ya tiene su propia Indicación Geográfica Protegida: una historia de frío y ovejas
Con esta nueva IGP las indicaciones geográficas agroalimentarias DOP e IGP en España suman ya un total de 222

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

El motivo por el que no debes cortar la fruta en horizontal, según un médico: “Puede llevar a la asfixia”
El doctor Felices aconseja cortar los alimentos en vertical para facilitar el paso por la garganta

Una jubilada regresa en taxi a casa tras una operación y la compañía le cobra 750 euros a la Seguridad Social por el trayecto
Un error en la dirección de la paciente, que estaba recién intervenida, generó una factura desorbitada y ha provocado que se abra una investigación
