
La asfixia es una de las principales causas de mortalidad durante la infancia, especialmente entre niños de entre 1 y 5 años, según la Asociación Española de Pediatría (AEPED). La curiosidad de los más pequeños hace que quieran tocarlo todo y, muchas veces, terminan por introducírselo en la boca o la nariz, una situación especialmente peligrosa, pues sus habilidades motoras y de deglución no están completamente desarrolladas.
Según la AEPED, el atragantamiento es "una de las situaciones más alarmantes que puede ocurrir con los niños pequeños“. Suele ocurrir de forma inesperada cuando un cuerpo extraño se introduce en su vía respiratoria y la obstruye, impidiendo que el aire entre o salga de los pulmones con normalidad.
La comida es un momento especialmente peligroso para ellos. Alimentos como caramelos, uvas, frutos secos o palomitas tienen un tamaño que puede resultar peligroso por el riesgo de obstrucción de la vía aérea. Si los alimentos no se preparan de tal forma que sean lo suficientemente pequeños, pueden sufrir terribles consecuencias.
Pero no vale solo con cortarlo: hay que hacerlo de la forma adecuada. Es por eso que el doctor José Manuel Felices es tajante con su recomendación: “Nunca cortes la fruta en horizontal”. Aunque este médico es especialista en Radiodiagnóstico y Radiología Intervencionista, dedica parte de su tiempo a la divulgación en redes sociales.
Por qué cortar la fruta en horizontal
En un reciente vídeo publicado tanto en su perfil de Instagram como de TikTok (@doctorfelices), advierte que “si la cortas en horizontal”, puede suponer un problema para personas con dificultades para tragar, especialmente niños y personas mayores. El especialista muestra con un tubo lo que puede ocurrir con este tipo de corte: al tener una anchura mayor, “cuando va a pasar por tu garganta, no entra”, dice. En personas vulnerables, como niños o personas mayores con dificultades, “puede llevar a la asfixia”, advierte.
“Si en vez de en horizontal la cortas en vertical, haces que sea mucho más fácil que pase por tu garganta. Un truco que parece muy simple, pero que es muy importante para personas que tienen hijos o personas mayores a su cargo”, recomienda el doctor Felices.
Alimentos peligrosos para los niños
La AEPED pide a los padres y tutores legales tener cuidado con los siguientes alimentos:
- Uvas: los pediatras insisten en que nunca deben ofrecerse enteras a los niños y que es imprescindible cortarlas longitudinalmente en cuartos, además de pelarlas y retirarles la semilla.
- Caramelos duros, gominolas y chicles: su consumo debe evitarse en menores de 3 a 6 años.
- Frutos secos: solo deben darse triturados.
- Huesos y espinas de pescados y aves: la AEPED recomienda cortar estos productos en trozos muy pequeños y revisar cuidadosamente su limpieza antes de servirlos, para que puedan masticarlos sin riesgo.
- Jamón serrano y carnes fibrosas: tampoco resultan adecuadas para los más pequeños, salvo que estén cortadas en porciones diminutas y sin grasa. De no ser posible, deberán retirarse de su menú.
- Embutido: productos como el fuet, las salchichas o el salchichón deben darse bien cortados, en pequeños trozos o en tiras y no en rodajas.
- Frutas y verduras crudas como zanahorias y manzanas, deben ofrecerse trituradas, hervidas o asadas, ya que en su estado natural resultan demasiado duras. Por su parte, los arándanos, cerezas, aceitunas y tomates cherry deben servirse partidos en cuartos y, en caso de tener hueso, sin él. La piña, al ser altamente fibrosa, requiere servirse en trozos muy pequeños.
Últimas Noticias
Este es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 12 de septiembre
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer los datos diarios del mercado energético en el país

Yolanda Díaz quiere añadir nuevos cambios en el registro horario: la medida evitaría la realización de horas extraordinarias ilegales
Los sindicatos han urgido al Gobierno a que lleve esta normativa al Consejo de Ministros y han señalado que irán a los centros de trabajo más afectados a informar “de quienes son los culpables de que tengan que seguir trabajando 40 horas semanales”

Santoral del día: conoce los santos que se celebran el 11 de septiembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Sonsoles Ónega salta al prime time de Antena 3: el especial con el que se enfrentará a ‘¡De viernes!’
La periodista se pondrá al frente de la tercera entrega de ‘Hablando en plata’, que estará dedicada a las segundas oportunidades para las personas mayores
