
Entre 1950 y 1980, los psicólogos John Bowlby y Mary Ainsworth estudiaron la manera en la que los niños y los adultos se relacionan en sociedad en cuanto a confianza, seguridad y manejo de la cercanía emocional. Estos análisis dieron lugar a la teoría del apego, muy utilizada en la actualidad para describir las conexiones entre los seres humanos, que demuestran una herencia de la forma en la que se llevaron a cabo los cuidados en la infancia.
Existen cuatro tipos de apego: el seguro, que es aquel en el que se observa confianza, una comunicación abierta y una capacidad de intimidad; el ansioso, que tiene una necesidad intensa de cercanía y un miedo al abandono; el evitativo, con dificultad para la intimidad y tendencia a la autosuficiencia extrema, y el desorganizado.
Sobre los que más suele hablarse son el ansioso o el evitativo, pero el desorganizado también está muy presente en la sociedad actual, aunque sea “el gran desconocido”. El psicólogo Fran Sánchez ha explicado a través de un vídeo en su cuenta de TikTok (@minddtalk) cómo se manifiesta este estilo de apego y por qué muchas veces se considera que es “una suma entre el ansioso y el evitativo”: “No es esto exactamente”.

¿Qué es el apego desorganizado?
“El apego desorganizado desarrolla conductas tanto ansiosas como evitativas”, explica el psicólogo. La clave para distinguirlo de otros estilos, por tanto, se encuentra en el origen: “En este caso, el niño adora y teme a la vez a su figura de apego. La adora porque es su cuidador, es la responsable de su supervivencia, pero a la vez la teme porque esta tiene un comportamiento negligente, lleno de caos, contradicciones y abuso en muchas ocasiones sobre él mismo o sobre alguien querido”.
Así, como ocurre con el resto de apegos, la manera en la que una persona fue cuidada en la infancia, repercutirá en el adulto que será o es en el futuro: “Tiene unas ganas y una necesidad casi obsesiva de vincularse, de que le den atención constante y que no sea caótica, de que le validen, de que le atiendan, de que le den, en resumen, la consistencia que nunca tuvo en el pasado”. Sin embargo, además de esa parte ansiosa, la persona con apego desorganizado, cuando avanza hacia esa atención, la “acaba evitando por miedo”. Estas dos tendencias, por tanto, pueden “fluctuar mucho en función del momento en el que se encuentre y de la persona con la que se vincula”.
¿En qué se diferencia del ansioso y el evitativo?
Tal y como detalla el psicólogo Fran Sánchez, el apego evitativo y la tendencia evitativa del desorganizado huyen de las relaciones sentimentales por motivos distintos. El primero, “por no saber gestionarlas, por no querer mostrarse vulnerable, por no querer enfrentarse a situaciones emocionales o por no querer ceder en su autonomía e individualidad”; el segundo, por el contrario, “lo hace por miedo, por ese recuerdo de su infancia donde el vínculo también significaba dolor”.
Con respecto a la vinculación entre el apego ansioso y la parte ansiosa del desorganizado, el profesional destaca que este último lo hará de “una forma más extrema y obsesiva”.
Así, es un perfil “altamente caótico” porque “tan pronto muestra altas necesidades de validación y de atención como pide espacio y huye”. Sánchez explica que “muchas veces está asociado con experiencias traumáticas en la infancia y tiene una alta relación con el trastorno límite de personalidad”. Sin embargo, con respecto a esto último, matiza que a veces “uno precede al otro”, pero que no siempre las personas son apego desorganizado tienen TLP o al revés, pero que sí es importante tener en cuenta este dato porque este estilo es “un factor de vulnerabilidad relevante para el desarrollo” de este trastorno.
Últimas Noticias
Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Las cejas son muy importantes en el lenguaje no verbal, según un experto en ciencias del comportamiento: “Solemos utilizarlas mucho a la hora de recibir a alguien”
La comunicación gestual puede dar pistas sobre los sentimientos y pensamientos ocultos de una persona

Von der Leyen propone la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación con Israel: “Europa tiene que hacer más”
La líder del ejecutivo comunitario anuncia sanciones a sus ministros “extremistas” y colonos violentos, aunque reconoce la dificultad de obtener la aprobación de las capitales
El desayuno que recomienda el doctor Manuel Viso para no caer en el picoteo: “Lo notarás en tu rendimiento físico y mental”
El especialista compone en su nuevo libro “Súper Sanos” cómo debe ser la comida con la que empezar el día

España recibe 1.000 millones de euros de los fondos SAFE para invertir en defensa: ingresa la tercera cantidad más baja
La UE divide los posibles usos de este dinero en dos categorías, que incluyen munición, misiles o ciberdefensa
