
Una mascota en casa se convierte en un integrante esencial para muchas personas. El vínculo afectivo que se establece con perros, gatos u otras especies genera compañía y refuerza rutinas en el día a día. Y vivir su pérdida puede generar un impacto emocional comparable al de perder a un ser querido. En este contexto, surgen preguntas sobre los derechos laborales tras el fallecimiento de un animal de compañía.
Sobre esto ha hablado el abogado laborista Juanma Lorente en uno de sus últimos vídeos de TikTok, quien ha expuesto el caso de una empresa en la que se ha incorporado un permiso retribuido para los empleados tras la muerte de una mascota. “Ya es una realidad en una empresa española”, puntualizó Lorente.
“Todavía no está en el Estatuto de los Trabajadores y que no va a afectar a todos los trabajadores españoles”
Actualmente, la ley básica que regula las relaciones laborales en España, el Estatuto de los Trabajadores, no contempla permisos específicos por el fallecimiento de animales domésticos. Aunque sí recoge licencias por fallecimiento de familiares, el fallecimiento de una mascota no figura aún en la normativa general. De acuerdo con el análisis de Lorente, “este permiso ya es una realidad en una empresa española”, pero “esto es algo que todavía no está en el Estatuto de los Trabajadores y que no va a afectar a todos los trabajadores españoles”.
La medida en cuestión otorga a los empleados una semana de permiso tras la pérdida de su animal de compañía. Además, contempla tres días de licencia retribuida por la adopción de una nueva mascota. “Esta empresa ha ido un paso más allá”, explicó el abogado. “Ha decidido que todos sus trabajadores, cuando sufran la muerte de su mascota, van a tener una semana de permiso”, añadió.
El avance responde a un cambio en la percepción de los animales de compañía dentro de la sociedad y el marco normativo. Según señaló Lorente, “cada vez el ordenamiento jurídico está tratando a las mascotas como un miembro más de la familia”. Esta afirmación refleja recientes modificaciones legales en España y Europa, donde, por ejemplo, Leyes de Bienestar Animal reconocen derechos y protecciones reforzadas para los animales domésticos.
“No me parece raro que más empresas se unan o que en algún momento sí forme parte de la legislación”
Esta tendencia acompaña un giro en la sensibilidad social y jurídica respecto a los animales de compañía. El abogado subraya que la relación con las mascotas puede generar vínculos tan fuertes como los familiares. “Al final hay personas que quieren más a su mascota que algunos miembros de su familia y que estarían mucho más dolidos por la muerte de su perro o de su gato que si se le muere un tío”, apunta Lorente.
La medida adoptada por la empresa española se encuentra todavía en un terreno experimental y circunscrito a su propio convenio interno. Para el conjunto de la plantilla laboral en España, la previsión legal sobre este tipo de licencias se mantiene inalterada.
El permiso retribuido tras la muerte de un familiar está consagrado, con dos días de permiso, por norma general, para parientes de hasta segundo grado por consanguinidad o afinidad, categoría en la que no figuran los animales domésticos. Lorente concluye subrayando: “No me parece raro que más empresas se unan o que en algún momento sí forme parte de la legislación”.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Madrid?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Barcelona: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

La Global Sumud Flotilla denuncia un segundo ataque con dron contra una de sus embarcaciones en Túnez
Se trata del segundo ataque en dos días consecutivos después de que este lunes la flotilla denunciara un ataque similar contra el ‘Barco Familiar’, de bandera portuguesa

Comprueba los ganadores del Cupón Diario de la Once del 9 de septiembre
Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros

Candela Peña enseña a entrenar antebrazo en ‘La Revuelta’ y Mariló Montero defiende la tauromaquia y a Ana Rosa Quintana: “Ha dicho que Pedro Sánchez te ha puesto una alfombra roja”
La periodista, concursante de ‘MasterChef Celebrity 10′, habló también de su inminente estreno en el programa culinario y de su faceta personal
