
El tiempo de pausa en el gimnasio o la interrupción temporal de la rutina de ejercicios suele generar inquietud entre quienes buscan mantener su masa muscular, pero el volumen de los músculos ejercitados no se pierde en periodos cortos de tiempo. Borja Yus, que a través de su cuenta de TikTok (@borjayus) da consejos para mejorar el entrenamiento diario, lo explica en uno de sus últimos videos.
Yus desmonta uno de los mitos más frecuentes en el ámbito del entrenamiento físico: la posible pérdida acelerada de músculo por dejar de entrenar durante unas semanas. “Aunque durante este tiempo te sientas más pequeño, no es músculo lo que estás perdiendo, sino glucógeno”, expone. El glucógeno, conforme detalla la Universidad de Navarra en un artículo de su página web, es un polisacárido de reserva energética que se almacena principalmente en el hígado y en los músculos. Tiene un papel fundamental a la hora de hacer ejercicio porque el músculo utiliza primero las reservas de glucógeno antes de recurrir a otras fuentes energéticas como las grasas.
Pero, ¿qué relación hay entre una pausa del ejercicio y la reducción de este compuesto? El glucógeno no se encuentra en las fibras musculares, sino en el sarcoplasma, que es el líquido que rodea los músculos. Los entrenamientos físicos regulares hacen que aumente el volumen de los depósitos de glucógeno muscular y del sarcoplasma, y esto da lugar a que los músculos parezcan más grandes y voluminosos. Pero, cuando la rutina se ve interrumpida, disminuye el depósito y, con ello, el volumen.
El entrenador asegura que periodos de entre dos y tres semanas fuera del gimnasio provocan una modificación visual, pero no estructural en el cuerpo. “Te sientes menos marcado, pero lo que se reduce no es el tejido muscular, sino el glucógeno almacenado en tus músculos”, sostiene el entrenador, que asegura que “en cuanto vuelvas al gimnasio, un par de entrenamientos lo llenarán de nuevo”.
Qué pasa si transcurren más de tres semanas
No obstante, el entrador advierte de que “si pasas más de tres semanas fuera, es probable que empieces a perder músculo”. El proceso, no obstante, no resulta irreversible gracias a la “memoria muscular”. El cuerpo tiende a recuperar el músculo perdido en menor tiempo que cuando se construyó. “Tu cuerpo recuerda el músculo que tenía, por lo que volver al punto en el que estabas será mucho más rápido y sencillo que cuando construiste ese músculo por primera vez”, explica .
El fenómeno de la memoria muscular ha sido abordado por estudios científicos y suele atribuirse a cambios en la estructura de las fibras musculares y las células satélite, que facilitan un regreso más veloz a niveles previos de fuerza y masa después de una pausa. Por eso, el entrenador recomienda no dejarse llevar por percepciones subjetivas o comparaciones visuales porque todo volverá a su forma previa tras la vuelta a la rutina: “Si has faltado a algunos entrenamientos últimamente, no permitas que tu mente te engañe haciéndote creer que has perdido todo, porque es simplemente tu dismorfia corporal hablando”.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Almeida confirma que Madrid recibirá la última etapa de la Vuelta y que evitará “por todos los medios” que las protestas acaben en disturbios
Tras los disturbios en Bilbao, la capital recibirá la última etapa mientras siguen las protestas por la participación del equipo israelí

Una turista alemana apuñalada en Italia huye del centro médico y llama una ambulancia para volver a su país: “Tengo miedo, el agresor también está hospitalizado aquí”
Acompañada por su familia, abandonó el hospital el pasado jueves, poco después de las 11:00 horas. Lo hizo sin atravesar el centro de la ciudad y se subió directamente a una ambulancia alemana

El dueño de un bar explica la realidad de este negocio en España: “Los clientes son lo más difícil de gestionar”
La hostelería, a menudo vista como un negocio rentable y accesible, supone hoy competencia feroz, márgenes mínimos y sacrificios personales que ponen en duda su viabilidad real

El Gobierno prohíbe la entrada en España a dos ministros de Netanyahu
El Ejecutivo ha vetado al líder de la cartera de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir y al de Hacienda, Bezalel Smotrich
