Un empresario condenado por estafar casi 90.000 euros a una mercantil con la compra de pescado y marisco durante las navidades de 2016

El autor del delito compró los productos, ocultando su mala situación financiera, y nunca los pagó, vendiéndolos a terceros para llevarse el dinero

Guardar
Pescado fresco en una pescadería
Pescado fresco en una pescadería (Adobe Stock)

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a seis meses de cárcel y al pago de una multa a un empresario que estafó a otra mercantil casi 90.000 euros con la compra de pescado y marisco para la campaña de la Navidad de 2016. La sentencia recoge el acuerdo de conformidad al que llegaron la Fiscalía y la defensa durante el juicio, por el que el acusado se declaró culpable de un delito de estafa.

El condenado era el administrador único de la mercantil “Pescados Larrosa S.L. Unipersonal”, constituida en 2014 y con un capital social de 3.010 euros. Su objeto social era el comercio de pescados y por ello llevaba años manteniendo relaciones comerciales con la mercantil “Distribución Amaro González S.A.”.

Estas consistían en la compra de sus productos de pescado, mariscos y similares para su reventa a terceros, “manteniendo entre ambos una cuenta abierta, en base a la confianza, que le permitía hacer pagos por cantidades moderadas”.

Un pedido mucho mayor que en otras campañas

El problema vino con la campaña de Navidad de 2016, cuando el acusado, ocultando que su empresa estaba teniendo dificultades económicas, hizo un pedido mucho mayor al de otras campañas, con un importe total de 89.394,73 euros.

Estos productos los vendió a terceros, lucrándose con el dinero obtenido y no pagando nada a la mercantil de distribución. El 20 de marzo de 2017 el acusado liquidó la mercantil “Pescados Larrosa S.L.” ante Notaria de Elda.

Seis meses de prisión

Tras el acuerdo de conformidad al que han llegado las partes, la sentencia concluye que el acusado es autor del delito de estafa que se le imputa, a tenor de lo dispuesto en los artículos 27 y 28 del Código Penal.

Los magistrados añaden que “concurre la circunstancia atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas y atenuante de reparación del daño parcial, debiendo imponerse la pena de seis meses de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de tres meses con una cuota diaria de tres euros”.

A la vez, se absuelve a su mujer por el delito de estafa que se le imputaba, declarando de oficio las costas causadas.

El delito de estafa

El delito de estafa está regulado en los artículos 248 a 251 del Código Penal y se produce cuando una persona, con ánimo de lucro, engaña a otra induciéndola a cometer un error que le lleva a realizar un acto de disposición patrimonial en perjuicio propio o ajeno. Dicho de otro modo, consiste en utilizar un engaño para obtener un beneficio económico indebido, causando un perjuicio a la víctima.

Imágenes de la Policía Nacional que ha desarticulado un entramado criminal dedicado, presuntamente, a estafar a migrantes en situación irregular en España ofreciéndoles trámites falsos de residencia a cambio de hasta 8.000 euros, utilizando para ello documentación manipulada para simular arraigos sociales, laborales y familiares.

El tipo básico de estafa puede castigarse con penas de prisión de seis meses a tres años, aunque la cuantía defraudada, la gravedad de la situación y las circunstancias del autor pueden modificar la pena. Existen además formas agravadas, como cuando el valor de lo estafado supera los 50.000 euros, cuando el fraude recae sobre bienes de primera necesidad, viviendas u otros bienes de especial relevancia, o cuando se comete con abuso de las relaciones personales.

Últimas Noticias

José Elías, empresario y emprendedor, sobre el mercado laboral: “Un abogado de un gran despacho no vive mejor que un electricista”

El fundador de Audax Renovables asegura que electricistas y otros profesionales técnicos pueden alcanzar salarios competitivos y un equilibrio laboral superior al de abogados o auditores

José Elías, empresario y emprendedor,

Adara Molinero enseña la reforma de su piso en Madrid: “Que entren y se lleven unos cacahuetes, porque no tengo nada”

La ya confirmada concursante de ‘Supervivientes All Stars’ se encuentra en un momento de estabilidad en el que el cuidado de su hijo es su prioridad

Adara Molinero enseña la reforma

La número dos de Reino Unido, señalada por la compra fraudulenta de una vivienda: pagó menos impuestos y usó la indemnización sanitaria de su hijo con discapacidad

La ministra de vivienda, Angela Rayner, atribuye este error a un mal asesoramiento legal. La ministra insiste en que notificó a Hacienda su disposición a abonar los impuestos pendientes

La número dos de Reino

Ni salteadas ni con tomate: esta ensalada es la mejor receta para disfrutar de las judías verdes y aprovechar todos sus beneficios

El presentador y cronista culinario francés Laurent Mariotte recomienda esta ensalada de judías verdes con higos, una receta fresca y original para despedir el verano

Ni salteadas ni con tomate:

Montoya regresa a Telecinco, dos meses después de su retiro voluntario: su papel en ‘Supervivientes All Stars 2′

El que fuera concursante de ‘La Isla de las Tentaciones’ regresará a Mediaset tras haber desaparecido de los medios de comunicación

Montoya regresa a Telecinco, dos
MÁS NOTICIAS