Soja texturizada o guisantes texturizados: cuál es la mejor proteína vegetal

Estas son sus propiedades nutricionales y los beneficios de estos productos

Guardar
Imagen ilustrativa en la que
Imagen ilustrativa en la que aparece soja texturizada

La proteína, junto a los hidratos de carbono y las grasas, conforman el grupo de los tres macronutrientes esenciales. Este se encuentra de manera más frecuente en diferentes carnes y pescados.

En el caso de las dietas vegetarianas o veganas, implementar la cantidad necesaria para el organismo puede llegar a ser una tarea muy complicada. Por este motivo, muchas personas se preguntan cuál es la proteína vegetal más saludable.

La mayoría creen que se trata de la soja texturizada, pero pocas personas tienen en cuenta los guisantes texturizados. Sin duda, ambas son grandes opciones, pero cada una tiene diferentes puntos positivos.

Noticias del día 01 de septiembre del 2025.

Beneficios de la soja texturizada

La soja texturizada es una fuente de proteína vegetal de alta calidad, baja en grasas saturadas y sin colesterol. Aporta todos los aminoácidos esenciales y es rica en fibra, lo que favorece la saciedad y la salud digestiva. Contiene minerales como hierro, calcio, magnesio y vitaminas del grupo B.

Por cada 100 gramos, la soja texturizada aporta aproximadamente 50 gramos de proteínas, 1,2 gramos de grasas, 16 gramos de carbohidratos y 18 gramos de fibra. Su bajo contenido calórico y la ausencia de lactosa la convierten en una opción ideal para dietas veganas o vegetarianas.

Beneficios de los guisantes texturizados

Los guisantes texturizados se destacan por su alto contenido en proteínas vegetales y su bajo aporte de grasas saturadas. Ofrecen todos los aminoácidos esenciales, así como hierro, magnesio y vitaminas del grupo B. Además, su aporte de fibra favorece la saciedad y la salud digestiva.

Por cada 100 gramos, los guisantes texturizados contienen unas 55 gramos de proteínas, 15 gramos de carbohidratos, 5 gramos de grasas y 20 gramos de fibra. No contienen gluten ni colesterol, por lo que son aptos para dietas veganas, vegetarianas y para personas con intolerancia al gluten.

Cuál es la mejor alternativa

Ambos productos son excelentes fuentes de proteína vegetal, pero la elección de la mejor opción depende de ciertos factores. La soja texturizada suele considerarse una proteína completa, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas. Esto la convierte en una alternativa ideal.

Por otro lado, los guisantes texturizados ofrecen una proteína vegetal de alta calidad y presentan digestibilidad muy favorable, lo que puede ser relevante para personas con sensibilidad a la soja o que buscan diversificar sus fuentes de proteínas. Además, los guisantes no contienen alérgenos comunes como la soja o el gluten, lo que amplía su uso para personas con intolerancias o alergias.

En términos generales, para quienes buscan la proteína vegetal con mejor perfil de aminoácidos esenciales y mayor respaldo científico, la soja texturizada destaca como superior. Sin embargo, los guisantes texturizados son preferibles en casos de intolerancia, alergias o cuando se desea alternar fuentes de proteína vegetal en la dieta.

También hay que tener en cuenta el sabor. Si te gusta más el de una, decántate por esa opción. La mejor elección dependerá de las características individuales, tolerancias y objetivos específicos, ya que ambos productos son adecuados, saludables y sostenibles en una alimentación equilibrada.