
El conocido como ‘Caso Pelicot’ marcó un antes y un después en la sociedad francesa. Los horrores que conocimos sobre el modus operandi de Dominique Pelicot, un vecino de la localidad de Mazan que durante años se dedicó a drogar a su esposa Gisèle para que decenas de hombres la violaran mientras él lo grababa, convirtió el caso en uno de los mayores escándalos de abuso sexual de la historia de Francia.
En el camino, la disección del caso ante el jurado y la prensa dejó al mundo en vilo y a una familia herida -el matrimonio tiene tres hijos-, pero también encumbró a Gisèle Pelicot como heroína del feminismo e icono de lucha y resistencia frente a los abusos al decidir abrir al público todo el proceso. Es así como, pese a lo atroz de las agresiones, la víctima, de 72 años actualmente, consiguió que “la vergüenza cambiara de bando”.
Sin embargo, para la hija de Gisèle, Caroline Darian, aún queda mucho camino que recorrer.
En una extensa entrevista en el diario británico The Telegraph, Caroline Darian acusa a su madre de haberla “abandonado”, de “haberse negado a creer que ella también fue víctima de su padre y que pudo ser violada”.

“Nunca podré perdonarla, nunca (...) ¿Sabes lo que mi madre me dijo varias veces en el patio durante el juicio? ‘Deja de hacer el ridículo. (...)’ Mi madre me soltó la mano en esa sala. Me abandonó“, afirma durante la entrevista.
En todo el proceso hasta llegar al juicio y en los momentos de después, Darian se siente “víctima olvidada” del caso: “Durante cuatro años, acompañé a mi madre a todas partes. La apoyé sin juzgarla jamás. Y no siempre fue fácil porque no quería oír lo que le contaba sobre Dominique. Pero en esa sala, se suponía que debía ayudarme”.

Recuerda que Gisèle le aseguró que “su padre era incapaz de tal cosa”, a pesar de que Caroline Darian sufrió misteriosos problemas ginecológicos a lo largo de los años y se encontraron fotos perturbadoras que la mostraban inconsciente y con ropa interior que no era suya en el disco duro de Dominique Pelicot, en un archivo titulado “Mi hija desnuda”.
“Tiene a su nueva pareja y él estuvo presente durante el juicio”, continúa. “Ha comenzado una nueva vida, y lo respeto. Lo que no respeto es que no cumpliera su contrato conmigo. Eres madre hasta la muerte, sin importar las adversidades, pero ella no lo hizo”.
“Mi madre no es icono para mí”
Caroline no duda en señalar y poner en cuestión el estatus de icono feminista de su madre para preguntarse en qué lugar quedan los hijos (Caroline y sus dos hermanos Florian y David) de una familia en descomposición y traumatizada por las agresiones y terribles secretos que guardaba su padre.

“Mi madre se convirtió en un icono. Mientras tanto, nosotros estábamos allí, de vuelta en la tierra, con todas estas preguntas sin respuesta, y estamos heridos. Estamos solos. Es la verdad, pero la gente no tiene ni idea (...) Ya no tenemos padre ni madre”, le cuenta al periodista.
“Lo que intento decir es que mi madre no es un ícono, no para mí”, reflexiona Darian, quien también ha publicado el libro Y dejé de llamarte papá y, pese a este distanciamiento y duras palabras hacia su madre, no cierra las puertas a la reconciliación: espera que algún día su madre “mire hacia atrás”.
Últimas Noticias
La número dos de Reino Unido, señalada por la compra fraudulenta de una vivienda: pagó menos impuestos y usó la indemnización sanitaria de su hijo con discapacidad
La ministra de vivienda, Angela Rayner, atribuye este error a un mal asesoramiento legal. La ministra insiste en que notificó a Hacienda su disposición a abonar los impuestos pendientes
Ni salteadas ni con tomate: esta ensalada es la mejor receta para disfrutar de las judías verdes y aprovechar todos sus beneficios
El presentador y cronista culinario francés Laurent Mariotte recomienda esta ensalada de judías verdes con higos, una receta fresca y original para despedir el verano

Montoya regresa a Telecinco, dos meses después de su retiro voluntario: su papel en ‘Supervivientes All Stars 2′
El que fuera concursante de ‘La Isla de las Tentaciones’ regresará a Mediaset tras haber desaparecido de los medios de comunicación

Pablo Barrecheguren, neurocientífico, sobre la importancia del sueño: “El alcohol es malísimo para dormir. La calidad del sueño es un desastre”
El experto resalta en una charla la importancia de un buen descanso nocturno

Save the Children alerta de que 260.000 adolescentes podrían abandonar la ESO este curso: la pobreza repercute en su rendimiento y permanencia
España mantiene una de las tasas más altas de abandono escolar temprano en la Unión Europea con un 13%, cifra que apenas ha mejorado desde 2021
