Las diferencias socioculturales entre España y Estados Unidos se manifiestan sobre todo a través de la cultura, la gastronomía y el estilo de vida. Especialmente si nos referimos a la tradición española, profundamente arraigada en sus imaginarios culturales. Por eso, en ocasiones, los estadounidenses que llegan a España por motivos de diversa naturaleza, sienten esa fuerte brecha sociocultural. Así le sucedió a una joven al mudarse a España y empezar una relación con un chico andaluz. Se trata de Sophie Gray. La joven, de origen norteamericano, ahora vive en Sevilla, donde disfruta de la comida y estilo de vida andaluz. Además, una de sus principales ocupaciones es la creación de contenido en Instagram y TikTok (@sophiegrayinspain). Su perfil está dedicado a la divulgación de vídeos sobre cultura española, identificando los aspectos que la diferencian con respecto a la estadounidense. En uno de sus más recientes vídeos explicó algo que le cambió la vida con sus suegros.
La brecha cultural entre Estados Unidos y España
Según la influencer, existe un aspecto fundamental que suele pasar desapercibido, pero que diferencia en gran medida a la cultura española de la norteamericana.
Profundizando en sus recuerdos de infancia y adolescencia, explica que en Estados Unidos, durante la hora de la comida, es de buena educación dejar un poco de comida en el plato. Esto sucede sobre todo en el sur del país. Si, por el contrario, te comes todo del plato que te sirve tu abuela o tu suegra y no dejas nada, esto significa que no te dieron suficiente comida. Por ello, lo educado, es mostrar un símbolo de saciedad a través de ese pequeño gesto. Es una manera de exhibir satisfacción y dar las gracias por la comida.

Por el contrario, en España, ese gesto no tiene la misma carga simbólica. Por un lado, desperdicias la comida, algo con lo que los españoles (sobre todo en los pueblos o en las casas tradicionales) están muy concienciados. Por otro lado, se percibe como una falta de respeto hacia quien ha preparado la comida. Comerse todo, sin embargo, o incluso expresar la voluntad de repetir, tiene una carga simbólica socialmente aceptada que denota un agradecimiento y un vínculo especial con el plato que esa persona ha preparado para ti.
Esto se debe, en gran medida, a la importancia que ocupa la comida en el imaginario español. No solo es algo que nos alimenta, sino un espacio de socialización. Las redes de cuidados atraviesan el alimento de manera que dar de comer a otro significa tenerlo en cuenta y preocuparse por él. Esto contrasta con el estilo de vida estadounidense, cuyo ritmo de vida es más acelerado.
La cultura del ‘Batch Cooking’
La influencer, explica en el vídeo el contraste entre las dos culturas. Mientras que en España es de buena educación comerse todo, en Estados Unidos, se suele dejar un poco de comida en el plato y guardarlo en un tupper para el día siguiente. Esto es lo que se conoce como ‘Batch Cooking, es decir, cocinar por lotes o tandas.

Esto se ha empezado a poner de moda en España también. Muchas familias son ya las que, con el pretexto de ahorrar tiempo en la cocina, preparan más cantidad de alimento y hacen tuppers para el resto de la semana. Es una forma eficiente de ahorrar tiempo. Incluso en los restaurantes, cada vez está más generalizado. Esto no solo es un efecto de la globalización que plantea nuevas formad de entender la cotidianeidad, sino también nuevas soluciones frente a estilos de vida cambiantes donde el trabajo y otras obligaciones ocupan gran parte del día, haciendo necesario optimizar el tiempo dedicado a la preparación de las comidas sin perder la calidad ni la tradición de compartir la mesa.
Últimas Noticias
Ni pilates ni caminar: este es el mejor deporte para las personas mayores de 65
Un aliado perfecto para quienes buscan mejorar su salud articular, fortalecer el cuerpo y mantener el bienestar físico y mental

La lamentable situación de uno de los grandes estadios del fútbol español: “Pintadas, olores terribles y gente malviviendo debajo”
A través de un video de TikTok, @v21velasco ha denunciado el deterioro del estadio del Hércules CF

Cómo hacer las clásicas berenjenas rebozadas en su versión más saludable: una receta fácil y sin aceites
Esta tapa, que versionamos cocinándola en horno o a en freidora de aire, queda estupenda acompañada de alguna salsa casera

Un español que vive en Suiza se sorprende por las cosas que la gente deja en la calle: “Están en perfecto estado”
En este país es una práctica común dejar en la calle los muebles que ya no se utilizan, por lo que otros pueden aprovecharlos por su calidad y conservación

Todos los detalles del homenaje que el príncipe Harry y Meghan Markle preparan para el 30 aniversario de la muerte de Lady Di
Los duques de Sussex honrarán la memoria de la exesposa del rey Carlos III con un significativo proyecto personal y simbólico
