
Uno de los errores más extendidos entre los trabajadores durante la organización de sus vacaciones puede tener consecuencias graves tanto en lo laboral como en lo personal, según ha explicado Ignacio de la Calzada, abogado laboralista conocido en redes sociales como ‘Un Tío Legal’. A través de un vídeo difundido en TikTok desde su perfil @laboral_tips, el letrado ha advertido: “Este error lo cometen muchos trabajadores y puede hacer que pierdas tus vacaciones, tus reservas, los hoteles... todo”.
Con antelación y por escrito
El abogado insiste en que el principal fallo reside en no solicitar las vacaciones “con antelación suficiente ni tenerlo por escrito”. Conforme a lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores, el periodo vacacional es un derecho reconocido. En ocasiones, señala, incluso se regulan procedimientos específicos en el convenio colectivo de cada sector, motivo por el que recomienda revisar este documento antes de iniciar la solicitud. “El trámite genérico es pedir las vacaciones por escrito y con más de dos meses de antelación a la fecha del disfrute”, concreta.
Uno de los aspectos esenciales de la normativa reside en el derecho del trabajador a conocer la fecha de sus vacaciones dos meses antes, ya sean impuestas por la empresa o solicitadas por el propio empleado. Por ello, De la Calzada aconseja documentar cualquier acuerdo, aunque se alcance con menos de ese margen: “Cuando las tengas confirmadas, aunque sea con menos de dos meses, tenlo por escrito, porque luego coge tu jefe y te dice: ‘Oye, necesito que estés aquí estos días’”, advierte.
Las consecuencias de no documentar la solicitud
El experto alerta de que la falta de un documento donde conste la autorización puede desembocar en una situación delicada, pues “te pueden decir: ‘No hay nada por escrito, no te puedes ir de vacaciones’”, explica De la Calzada.
En este supuesto, advierte, la empresa podría interpretar la ausencia como injustificada por no existir constancia formal: “Si te fueras, tu empresa podría entender que existe una ausencia injustificada, porque claro, sobre el papel, tú te has ido de vacaciones sin tener una autorización antes”, subraya el letrado laboralista.
La recomendación principal es posponer la reserva de servicios turísticos hasta contar con un documento que confirme la autorización expresa y clara sobre las fechas escogidas. “Antes de coger y reservar vuelos, hoteles y, en general, planificar tus vacaciones, ten una autorización por escrito con las fechas que quieres, de forma expresa y clara”, aconseja el abogado, quien insiste en la relevancia de conservar cualquier prueba, como un mensaje o un correo electrónico.
¿Qué hacer ante un posible conflicto?
En caso de que la empresa deniegue la solicitud pero el trabajador disponga de la aprobación escrita y ya haya realizado las reservas pertinentes, el abogado señala la posibilidad de reclamar una compensación. “Si te dicen que no te las puedes coger y tú ya tienes todas las reservas hechas y tienes por escrito la autorización, una de las soluciones sería decirle (a tu superior): ‘No me voy si me das otros periodos y si me pagas todas las reservas’”, argumenta De la Calzada.
Por último, el experto en derecho laboral recuerda a sus seguidores que, de persistir un desacuerdo y producirse incluso un despido, se podrían emprender acciones legales: “¿Que después te despide? Pues entonces se puede pelear”, zanja.
Últimas Noticias
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 20 agosto
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

La Guardia Civil explica cómo actuar ante un incendio forestal: “Mantén la calma”
España ya bate su récord de hectáreas quemadas desde 2006, cuando arrancó el informe Copernicus

Los bomberos consiguen una subida del salario: estos son los detalles del nuevo convenio
El acuerdo se ha alcanzado tras semanas de protestas por la escasez de personal y recursos en los momentos críticos de la campaña contra incendios

Las ciudades europeas están siendo invadidas por uno de los animales más temidos y es culpa nuestra: “Les estamos extendiendo la alfombra roja”
Berlín con dos millones de ejemplares, París con cuatro solo a las orillas del Sena, y una de 56 centímetros en Inglaterra, desatan la alarma en el corazón de Europa

Efemérides 21 de agosto: personajes y eventos que recordamos hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más relevantes que pasaron un día como este jueves
