
El psicólogo estadounidense Andrew Menaker, especialista en asesorar a operadores de day trading y exconsultor de entidades como el NCIS y el FBI, ha compartido su experiencia tras años trabajando junto a traders tanto institucionales como minoristas, tal y como ha recogido Business Insider. Menaker, que también opera en los mercados, ha advertido sobre los principales riesgos psicológicos que enfrentan quienes buscan trabajar en este sector y ha revelado las recomendaciones que suele trasladar a sus clientes.
El “mercado interno” marca el éxito o el fracaso
El experto ha destacado la importancia de la autogestión emocional y psicológica en la actividad de operar en bolsa. Según explica, “toda tu vida te acompaña en cada operación, lo reconozcas conscientemente o no. Mi trabajo es ayudar a las personas a entender eso”.
El psicólogo acuña el término “mercado interno” para referirse al conjunto de factores biológicos, emocionales y experienciales que influyen en cada decisión de inversión. En su práctica, observa cómo cuestiones ajenas a la bolsa -como el estado de ánimo, el sueño o la alimentación- acaban por condicionar tanto la percepción como la capacidad de actuar ante el mercado.
“No operas en el vacío, ya sea en una mesa de un banco, en un fondo de cobertura o con tu propio dinero”, insiste. Abordar estos factores requiere conciencia de cada uno de los elementos y cómo interactúan con la actividad financiera.
Ego, impulsividad y miedo: los grandes enemigos del ‘trader’
A juicio de Menaker, muchos de los operadores que acuden a él buscan consejo para superar barreras recurrentes. Entre ellas, el ego desmesurado, la agresividad excesiva y el miedo paralizante.
Uno de los elementos más peligrosos, según relata, es el ego. El propio Menaker reconoce haber caído en esa trampa: “Cuando mencionaron en un libro mi éxito en el trading como uno de los 16 mejores operadores, se infló mucho mi ego. Sin embargo, a las pocas semanas de la publicación de ese libro, todo mi desempeño en el trading se vino abajo. Tuve la mayor caída de mi carrera”.
Al respecto, señala que aunque algunos de sus clientes “quizá sepan que su ego es demasiado grande, menudo se necesita que otra persona -alguien creíble en quien confíen- se lo haga notar”.
Por otro lado, Menaker subraya que entre el 70% y el 80% de los clientes minoristas son demasiado agresivos al operar: tienden a aumentar el número de transacciones, ceden ante la impulsividad y, ante las pérdidas, incurren en una especie de “venganza” para tratar de recuperar el dinero rápidamente, lo que agrava los resultados negativos.
Un tercer grupo padece el fenómeno contrario: el miedo extremo a equivocarse, que bloquea la toma de decisiones. Este escenario es especialmente común entre profesionales formados en entornos donde prima la lógica binaria, como los ingenieros de software. “Los mercados nunca son perfectos, son algo desordenados. Así que las personas que tienden a arriesgar menos suelen ser los que menos operan”, subraya Menaker.
Estrategias para una mentalidad más equilibrada
La experiencia acumulada por el coach le ha llevado a desarrollar varias herramientas de autogestión. Entre sus recomendaciones principales está el uso de un diario emocional: “Todos los operadores deberían llevar lo que yo llamo un diario de emociones en tiempo real. Hazte preguntas mientras estás interactuando con el mercado. ¿Qué estoy sintiendo en este momento? ¿Por qué me siento así? Cuando me siento así, ¿qué suelo hacer? Escribe eso y respóndelo”.
Otra pauta fundamental reside en el control de la ansiedad mediante ejercicios de respiración y regulación de la variabilidad cardíaca. El psicólogo explica que “cuando te sientes ansioso, el sistema límbico genera la respuesta de huida, lucha o parálisis. Todos la tenemos, pero ese instinto a menudo se traduce en presionar el botón del teclado en el momento equivocado”, por lo que insta a practicar la relajación como parte del proceso.
Además, Menaker presta especial atención al estado físico y a los hábitos del operador. “Hay una correlación entre la falta de sueño y el trading descuidado. Lo he visto en mí mismo y en mis clientes”, advierte, apuntando que factores como la alimentación, la rutina de descanso y el ejercicio tienen un impacto directo en la lucidez durante una operación.
Últimas Noticias
Un coach y formador en ‘riqueza consciente’ comparte 5 trucos para usar el “modo tonto” de tu cerebro: “Puedes programarlo a tu favor”
Según este experto, “hay que engañar a nuestro cerebro para lograr resultados espectaculares”

La EMA confirma que medicamentos para perder peso como Ozempic y Wegovy pueden causar ceguera súbita
El organismo europeo pide incluir la neuropatía óptica isquémica anterior en los prospectos como un efecto adverso que afecta a 1 de cada 10.000 pacientes

“Nunca hagas esto si te despiden del trabajo”: un abogado explica el procedimiento que debes seguir ante esta situación
Mantener la calma y conocer la normativa es la mejor forma de no cometer errores a la hora de afrontar el cese de un contrato, según el letrado

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 20 agosto
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

La Guardia Civil explica cómo actuar ante un incendio forestal: “Mantén la calma”
España ya bate su récord de hectáreas quemadas desde 2006, cuando arrancó el informe Copernicus
