
Mark Sevillano Jr., un residente de Santa Fe Springs, California, ha vivido uno de los peores momentos justo cuando intentaba darle un impulso positivo y sano a su vida. Según ha comentado para Today.com, después de varios meses con dificultades para tragar alimentos, recibió un diagnóstico que nunca se puso imaginar. Todo sucedió, tal y como ha explicado, a comienzos de 2024, cuando Sevillano, de 41 años, comenzó a asistir al gimnasio varias veces por semana y adoptó hábitos alimenticios más saludables.
“Justo cuando empecé a sentirme mejor, no podía tragar la comida con comodidad”, ha afirmado. Así, ante la sensación de que los alimentos se le quedaban atascados en la garganta, lo llevó a beber grandes cantidades de agua para facilitar el paso al estómago. Durante dos meses, Sevillano convivió con esa molestia, hasta que la situación se agravó. “Nunca me hubiera imaginado que tenía cáncer, y mucho menos cáncer de esófago”, dice. “Ni siquiera había mencionado la palabra esófago. No estaba en mi radar para nada”.
“Mi cuerpo estaba colapsando y tuvieron que inyectarme todo tipo de antibióticos”

En sus declaraciones, Sevillano ha detallado que “tenía que golpearme el pecho con el puño para ayudar a abrir el canal digestivo y permitir que la comida bajara”. Aunque su entorno familiar, especialmente su madre, que es enfermera, le insistió en consultar a un especialista, la primera visita médica no generó alarma en su médico de cabecera. “No parecía muy preocupado”, recuerda el de 41 años, quien pidió una prueba de deglución que finalmente fue postergada varios meses.
No obstante, durante ese periodo, los síntomas empeoraron. Sevillano comenzó a experimentar dificultad para tragar incluso líquidos: “Ya ni siquiera podía tragar líquido. Se me quedaba en la garganta, casi como un desagüe obstruido, llenándose de agua”. Esta sensación se convertía aún más angustiante y limitante, por lo que se vio obligado a acudir a urgencias. Inicialmente, los médicos no identificaron una causa clara, pero tras análisis de sangre y una tomografía computarizada, detectaron una anomalía. “Desafortunadamente, recibimos los resultados de su escaneo y encontramos una masa en el centro de su pecho, en la parte inferior del esófago”, agrega.
Debido a ello, los especialistas realizaron una biopsia, aunque la inflamación en el esófago dificultó el procedimiento. Pese a no contar con una confirmación definitiva de cáncer, Sevillano fue dado de alta y participó en una carrera de 5 km poco después. Sin embargo, su salud fue en picada: tras desmejorar súbitamente, regresó al hospital con fiebre, debilidad y temblores, y allí los médicos le diagnosticaron sepsis.
“Mi cuerpo estaba colapsando y tuvieron que inyectarme todo tipo de antibióticos para combatir la infección que circulaba rápidamente por mi torrente sanguíneo”, explicó. Por este motivo, los médicos decidieron internar durante cuatro días al de California, hasta que por fin se estabilizó lo suficiente para realizar una nueva biopsia. El diagnóstico definitivo, confirmado en junio de 2024, fue cáncer de esófago en etapa 2. Así, “me arrojaron a un mundo en el que me decía: ‘Ahora tienes cáncer’”, se recordaba constantemente.
“Vamos a extirpar este tumor”
Una vez detectado el tumor, el equipo médico diseñó un tratamiento intensivo: cuatro ciclos de quimioterapia para reducirlo, seguidos por una esofaguectomía, cirugía en la que le retiraron 15 cm de esófago y se utilizó parte del intestino grueso para reconstruir el tracto digestivo. “Entré con una sonrisa en la cara y dije: ‘Bueno, vamos a hacerlo. Vamos a extirpar este tumor’”, recordó Sevillano con el medio estadounidense. Del mismo modo, ha reconocido que la recuperación fue compleja y requirió la colocación de diferentes tubos y soportes, así como la adaptación a una nueva forma de alimentarse.
Una vez pasó por quirófano, solo tenía que afrontarse a una última ronda de quimioterapia. No obstante, decidió no continuar con el tratamiento propuesto por el agotamiento acumulado. Desde entonces, no se han detectado signos de enfermedad. “Me hice la ecografía de control de los seis meses y no se detectó cáncer. Fui a la playa y celebré seis meses sin cáncer”, ha compartido.
En ese tiempo, para recuperación tuvo que modificar sus rutinas de alimentación y recuperó peso lentamente. A pesar de ello, las dificultades para mantener la nutrición persisten: “Sigo estando por debajo de mi peso. Pesaba 88 kg y medía 1,78 m, sano y fuerte. Ahora peso 62 kg. Tengo los brazos como ramitas”, describe. Pero, lejos de desanimarse, Sevillano ha decidido ayudar a otras personas y da sus propios consejos: “No esperes como yo. Si algo anda mal con tu cuerpo, no lo ignores, sino que actúa de inmediato”. Así, transmite un mensaje de resiliencia: “Mi corazón ha pasado por mucho, y he aprendido que la capacidad humana para el dolor y la tragedia nos permite soportar mucho y seguir adelante. Sigo siendo una persona feliz y positiva. Amo la vida y mi espíritu no está quebrantado”.
Últimas Noticias
Este es el top 10 de series en Prime Video España para disfrutar acompañado
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

El juez Peinado retira la imputación a la alto cargo de Moncloa investigada por la contratación de la asesora de Begoña Gómez
El magistrado desestima indicios de malversación tras escuchar la declaración de Judit González, responsable administrativa de la asesora de la mujer de Pedro Sánchez

Homenajean a la UME en la antesala del primer partido de la NFL en España: 80.000 aficionados aplauden en el Bernabéu su trabajo frente a las catástrofes
La ceremonia previa al Dolphins-Commanders incluye un minuto de silencio por Paul Tagliabue y la interpretación de los himnos de Estados Unidos y España

A qué temperatura pasan frío los perros y los gatos: son resistentes, pero hasta cierto límite
Hay una serie de recomendaciones para garantizar el bienestar de los animales domésticos durante estos días

Frank Prieto, español en Suiza, revela algunas curiosidades del país alpino: “La puntualidad de los trenes es exagerada”
El placer por el descanso y la ausencia de ruido, la exigencia por llegar a la hora y los avances en infraestructuras son algunas de las características que destaca el creador de contenido en su canal de TikTok


