
Apenas tiene cuatro meses, pero Atlas, un golden retriever de pelaje suave y mirada atenta, ya recorre los pasillos del hospital Léonard De Vinci en Montigny-le-Tilleul, cerca de Charleroi, Bélgica. Su misión es muy particular: visitar a los pacientes de la unidad de cuidados paliativos para llevar un poco de felicidad y acompañamiento en sus jornadas más difíciles, un hecho que ha transformado la rutina del centro y el ánimo de quienes lo reciben.
Y es que, como confirma la Escuela de Post Grado de Veterinaria del Grupo Esneca, este acercamiento consigue disminuir la ansiedad y el sentimiento de soledad, así como mejorar el estado físico debido a que nos hace estar más activos.
De este modo, la compañía de Atlas no solo reconforta, sino que, arranca una sonrisa incluso en los días más torcidos, algo que ha comprobado RTL info. Porque con solo unas semanas de vida, Atlas ya se ha instalado como una figura conocida dentro de la unidad de cuidados paliativos después de sus tres visitas semanales.
“Actúa como mediador para los pacientes”

Atlas va hasta el hospital con su dueña y se deja acariciar por los pacientes, quienes encuentran en su presencia una fuente de consuelo emocional. Jocelyne, una de las pacientes habituales, ha descrito la experiencia para RTL info: "Es una dulzura, es cierto, es genial tener un perro así visitando las habitaciones". Pero, su entusiasmo por la llegada de Atlas es tal que suele preguntar si el perro se encuentra en el hospital al iniciar el día y la simple expectativa mejora su ánimo.
Como no podía ser de otra manera, esta iniciativa cuenta con el respaldo profesional del equipo médico del hospital. Así, Perle Delsinne, psicóloga del Hospital Universitario Charleroi-Chimay, ha relatado cómo el cachorro ha generado efectos palpables en el bienestar de los pacientes. “El perro interactúa y también ayuda a reducir un poco la ansiedad del paciente. También ayuda a reducir el estrés, a crear una dinámica relacional y a romper el aislamiento”. En su opinión, Atlas no solo constituye un recurso lúdico, sino que fomenta la creación de vínculos y estimula la interacción social en un entorno donde suelen predominar el silencio y la preocupación.
Por este motivo, la actividad de Atlas ha sido especialmente valorada por quienes echan de menos la compañía de sus mascotas. En este sentido, Marie-Madeleine, otra paciente del hospital, ha declarado que “es fácil de acariciar, pero es un buen animalito”. Y, aunque “extraño a mis mascotas, él me da satisfacción". Y es que, la relación que se genera con el perro es inmediata y directa, y permite evocar recuerdos positivos que facilitan la recuperación y la estabilidad emocional.
Por su parte, Barbara Plehiers, oncóloga del Hospital Universitario Charleroi-Chimay, atribuye a Atlas un rol facilitador en la comunicación con pacientes en situaciones de vulnerabilidad. “Actúa como mediador para los pacientes y facilita la expresión de sus emociones”, afirma. Pero sin duda, una de las cosas más importantes es que “nos permite comunicarnos con ellos cuando a veces es difícil porque están centrados en sus problemas, que en realidad son sus problemas de salud, que están en el centro de todo”.
De esta manera, “el perro nos permite crear un poco de distracción y comunicarnos con ellos de una manera diferente. Y nos permite iniciar conversaciones sobre ciertos temas en los que los pacientes a veces se cierran”, ha indicado la doctora. Así, caracterizado por su docilidad, la oncóloga lo ha calificado como “una pequeña bestia buena”.
Últimas Noticias
Los bomberos consiguen una subida del salario: estos son los detalles del nuevo convenio
El acuerdo se ha alcanzado tras semanas de protestas por la escasez de personal y recursos en los momentos críticos de la campaña contra incendios

Las ciudades europeas están siendo invadidas por uno de los animales más temidos y es culpa nuestra: “Les estamos extendiendo la alfombra roja”
Berlín con dos millones de ejemplares, París con cuatro solo a las orillas del Sena, y una de 56 centímetros en Inglaterra, desatan la alarma en el corazón de Europa

Efemérides 21 de agosto: personajes y eventos que recordamos hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más relevantes que pasaron un día como este jueves

Tarta de limón sin horno: una receta rápida y fácil para salir de las tartas de queso
Este sencillo postre es una excelente opción para sorprender a tus invitados

La banca reacciona ante los incendios: cuáles son las subvenciones, créditos y donativos de las principales entidades españolas
Los anticipos de casi todas las entidades serán sin comisión de apertura ni cancelación y con “flexibilidad” en los plazos de devolución
