Una experta en hogar comparte las 5 rutinas diarias para combatir el calor: trucos sencillos para mantener tu casa fresca sin gastar de más

La ola de calor de los meses estivales demanda un cuidado del hogar más riguroso para reducir la sensación térmica y hacer del espacio cotidiano un lugar más habitable

Guardar
Una mujer se abanica en
Una mujer se abanica en su casa como consecuencia del calor (Canva)

Con la llegada de una nueva ola de calor, el día a día en nuestros hogares se ha visto perjudicado, haciendo que cada vez sea más difícil habitar los espacios cotidianos. El calor extremo hace insoportables las altas temperaturas de los lugares de descanso y ya ni los ventiladores consiguen aliviar sus efectos. Para quienes no tengan aire acondicionado en casa, la tranquilidad del hogar durante los meses estivales ha podido verse afectada por el calor extremo. Incluso por la noche, muchos son los que, incapaces de conciliar el sueño, no consiguen descansar lo suficiente. Que el descanso en nuestras casas se vea amenazado por las condiciones climatológicas, pone en duda la propia naturaleza de estos lugares, creados para el reposo y la intimidad.

Desde que comenzó el verano, esta situación no ha dado tregua. Detrás de una ola de calor ha venido otra y las previsiones del tiempo apuntan a que la situación continuará así. Fruto de ello, las redes sociales se han llenado de recomendaciones y consejos para, colectivamente, y en la medida de lo posible, poder palear esta situación. Tutoriales, rituales para refrescar tu casa, pequeños hábitos. Las estrategias son múltiples y diferentes. Por ejemplo, la influencer y creadora de contenido de orden y limpieza Laura Varo (@ordena_t_) ha compartido en sus redes sociales consejos con el objetivo de ayudar al resto. De esta manera, espera que estas recomendaciones ayuden a refrescar los hogares de otras personas y hacer de sus rutinas en casa momentos más llevaderos. Estos pequeños hábitos, aunque a algunas personas les puedan parecer insignificantes, contribuirán, en gran medida, asegura la experta, a reducir la temperatura, no solo de nuestras casas, sino también de nuestros cuerpos.

“Son cosas muy básicas, pero que en los días de mucho calor nos van a ayudar a estar mucho más fresquitos”, explica la influencer.

5 trucos para combatir el calor y no morir en el intento

Lo primero y más importante es estar hidratados siempre. Una alternativa perfecta para ello es llevar contigo una botella térmica, que conserve la temperatura fresquita del agua. Estas botellas son reutilizables y son una opción ideal para llevar al trabajo o al gimnasio. Esto ayudará a regular la temperatura de tu cuerpo y no sofocarte ante la falta de hidratación.

En segundo lugar, ya en casa, fregar el suelo con regularidad. Esto es un truco sencillo y casero que puede ayudar a reducir la concentración de calor, haciendo que las habitaciones estén mucho más fresquitas. Además, si a esto le implementamos unas gotitas de aceite esencial de nuestra fragancia preferida, puede hacernos sentir más cómodos y ayudar a relajarnos después del trabajo o durante la noche.

Uno de los consejos fundamentales
Uno de los consejos fundamentales para cuidarse durante la ola de calor es mantenerse hidratado (Fuente: Europa Press)

Además, otro truco importante es modificar tu rutina con respecto a las condiciones meteorológicas del ecosistema. Por ejemplo, durante la ola de calor, poner la lavadora o el lavavajillas por la noche. Esto es esencial pues los electrodomésticos generan calor en nuestros hogares.

Asimismo, bajar las ventanas durante el día y abrirlas durante la noche. De esta manera propiciáremos que no entre un calor excesivo durante las horas de luz. Por la noche, aprovecharemos para ventilar y refrescarnos debido al descenso de las temperaturas.

Por último, la experta recomienda un método egipcio. Se trata de de usar sábanas de lino para dormir y pulverizarlas con agua fresquita. Según lo que explica Cosas de Casa, este método es muy utilizado en los hoteles fomentando el descanso reparador de sus huéspedes.

“Estoy cansado del calor, todo el tiempo calor. Prendés el aire y no sirve. Prendés el ventilador y tenés calor”, explicó al tomar la decisión (@vane33ok)

En definitiva, cuidar nuestra hidratación, buscar espacios ventilados y optar por duchas frías son medidas simples que pueden marcar una gran diferencia. Pequeños hábitos diarios pueden ayudarnos a sobrellevar mejor el calor y proteger nuestra salud durante las jornadas más intensas del verano.