
El déficit de vitamina D es un problema sanitario cada vez más extendido en España, a pesar de que es uno de los países con mayor exposición solar de Europa. Esta paradoja ha llevado a pensar que el sol es la única causa relacionada con la presencia o ausencia de esta vitamina, pero el doctor Jesús Vázquez, médico y divulgador, explica que la realidad es mucho más compleja.
Según el especialista, “la vitamina D es fundamental para nuestro sistema inmunológico. Si no la tenemos en los niveles adecuados, nuestra inmunidad disminuye, dejándonos más vulnerables a infecciones y enfermedades”. Además, insiste en que esta vitamina es vital para la salud ósea, “es importante tenerla para mantener el calcio en nuestros huesos” y preservar su fortaleza. Un dato clave que añade es que la vitamina D “es clave en la prevención de la demencia senil”, un factor cada vez más relevante con el envejecimiento de la población.
No solo se trata de la exposición al sol. Problemas digestivos, inflamación intestinal, enfermedades hepáticas o renales pueden afectar la absorción y activación de la vitamina D, impidiendo que el organismo aproveche adecuadamente esta vitamina, incluso en zonas soleadas como España. Por ello, muchos presentan deficiencia a pesar de una exposición solar adecuada.

Impacto en la salud digestiva y general
La deficiencia de vitamina D no solo afecta de forma aislada, sino que tiene repercusiones directas sobre la salud digestiva. Cuando el intestino se encuentra inflamado, su capacidad para absorber nutrientes esenciales, incluida la vitamina D, se ve seriamente comprometida. Esta dificultad para asimilar la vitamina puede a su vez agravar la inflamación intestinal, estableciendo un círculo vicioso que deteriora progresivamente el bienestar general del individuo.
Esta insuficiencia vitamínica se ha asociado también a enfermedades inflamatorias crónicas del intestino, como la enfermedad de Crohn, que cursan con episodios de inflamación persistente y daño tisular. Además, trastornos hepáticos que afectan la función y la activación de la vitamina D contribuyen a empeorar esta deficiencia, ya que el hígado es fundamental para convertir la vitamina en su forma activa.
Pero el impacto va más allá del aparato digestivo. La vitamina D desempeña un papel crucial en la regulación del sistema inmunológico. Su falta reduce la eficacia de nuestras defensas, dejando al organismo más vulnerable frente a infecciones comunes y también a enfermedades autoinmunes, en las que el propio sistema inmunitario ataca tejidos sanos. Por ello, una deficiencia prolongada puede aumentar la susceptibilidad a múltiples patologías y afectar la calidad de vida de forma significativa.
Recomendaciones para mantener niveles adecuados de vitamina D
Para prevenir la deficiencia de vitamina D y proteger la salud, es recomendable seguir una serie de pautas sencillas pero efectivas. En primer lugar, es importante mantener una exposición solar moderada, preferiblemente durante las horas de menor intensidad para evitar riesgos de quemaduras. La luz solar favorece la producción natural de vitamina D en la piel.
En cuanto a la alimentación, se deben incluir en la dieta alimentos ricos en esta vitamina, como pescados grasos (salmón, caballa, sardinas), huevos, lácteos fortificados y algunos hongos. Estos alimentos contribuyen a aumentar los niveles de vitamina D de forma natural.
Además, realizar ejercicio físico regularmente ayuda a mantener un metabolismo saludable y favorece la absorción de nutrientes esenciales. Por último, ante síntomas de fatiga, debilidad o sospechas de deficiencia, es fundamental consultar con un médico para realizar análisis específicos y valorar la necesidad de suplementos o tratamientos personalizados.
Últimas Noticias
Las ciudades luchan contra las consecuencias del turismo masivo con multas por orinar, cavar en la arena o dañar el patrimonio histórico
Las autoridades de los destinos que reciben millones de visitantes cada año legislan para limitar los comportamientos incívicos y dañinos

María Cristina Clemente, notaria: antes de firmar una hipoteca este es “un paso obligatorio que protege tus derechos”
Antes de asumir un compromiso financiero de largo plazo, la normativa establece un trámite para reforzar la seguridad del consumidor

Medio centenar de personas sufren una intoxicación leve en un hotel de La Manga
Ninguno de los afectados ha precisado ingreso hospitalario, han sido estabilizados por cinco equipos de Soporte Vital Avanzado movilizados por el 061 en las puertas del hotel Cavanna

“Es una masacre”: encuentran cerca de 60 cadáveres de patos mutilados en un pueblo francés y tirados en un barrio residencial
El hallazgo se ha producido el mismo día en que se reabrió la caza de aves acuáticas en la zona

Carlos Romero, experto en Feng Shui’: “Dejar las toallas húmedas en el baño hace que perdamos dinero”
El especialista recomienda eliminar la humedad para evitar bloqueos energéticos que, de acuerdo con esta práctica ancestral, podrían impactar negativamente en la economía del hogar
