
El desconocimiento de los plazos legales para presentar reclamaciones laborales puede tener consecuencias irreversibles. Un abogado laboralista, conocido como Empleado Informado en redes sociales, ha advertido a cerca de la importancia de conocer estos límites temporales que marca la ley. No respetar los plazos puede hacer que los trabajadores pierdan derechos valiosos, e incluso, como le sucedió a uno de sus clientes, significar la pérdida de decenas de miles de euros.
El abogado recuerda que “una de las bases del derecho es que toda reclamación está sujeta a un plazo legal”. Esta regla, aunque ampliamente conocida en el ámbito judicial, a menudo pasa inadvertida entre los trabajadores y trabajadoras, quienes solo la descubren cuando ya es demasiado tarde para actuar. El experto relata un caso reciente: “No conocer esta ley le costó a uno de nuestros clientes más de 40.000 €”.
“En el ámbito laboral el mes de agosto es hábil y los plazos siguen contando”
Los plazos legales para reclamar en el ámbito laboral varían según el tipo de conflicto. Para asuntos especialmente sensibles, como los despidos, el margen para acudir a la justicia resulta muy reducido. “Si te han despedido solo tienes 20 días laborables para reclamar”, explica el abogado. Este plazo también rige para rechazar una modificación sustancial de las condiciones laborales, impugnar sanciones y reclamar contra vacaciones impuestas por la empresa.
Destaca que estos 20 días se cuentan en días laborables y no naturales, pero hay un matiz importante: “En el ámbito laboral el mes de agosto es hábil y los plazos siguen contando”. Este detalle puede despistar a algunos trabajadores, ya que en otras ramas del derecho agosto se considera inhábil y los plazos se suspenden.
Casos frecuentes y la importancia de asesorarse rápidamente
El relato del abogado pone de manifiesto la importancia de actuar con rapidez. “En septiembre del año pasado me contactó un cliente que había sido despedido en julio y me tocó darle la delicada noticia de que su caso estaba perdido antes de empezar, porque se le había pasado el tiempo legal para reclamar”. La pérdida en ese caso alcanzó los 40.000 euros, una suma que ya resultó imposible de recuperar judicialmente una vez expirado el plazo.
Aunque cada procedimiento tiene sus plazos, y algunos son más largos que otros, el especialista recomienda no esperar hasta última hora para presentar cualquier reclamación: “El consejo siempre es consultar cuanto antes para no perder ninguna posibilidad de defensa”.
El abogado insiste en que conocer estos plazos y actuar dentro del tiempo permitido es fundamental: “Toda reclamación está sujeta a un plazo, y si no lo respetas, es muy probable que pierdas cualquier oportunidad de que te den la razón”. Insiste también en la rapidez necesaria para reaccionar ante situaciones conflictivas en el puesto de trabajo.
Cuáles son los principales plazos laborales
Los plazos legales para reclamar en el ámbito laboral dependen de la naturaleza del conflicto. Para la impugnación de despidos, rechazar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, impugnar sanciones disciplinarias o reclamar contra vacaciones impuestas por la empresa, el plazo es de 20 días laborables. Este periodo se cuenta en días laborables y, a diferencia de otras ramas del derecho, el mes de agosto se considera hábil, por lo que los días continúan acumulándose.
En otros casos, como la reclamación de salarios pendientes, denuncias por acoso laboral, solicitudes de indemnización por accidente de trabajo o reclamaciones relacionadas con el fin del contrato y el finiquito, la ley concede un plazo más amplio de un año para presentar la demanda. Conocer estos plazos y actuar dentro del tiempo permitido es fundamental para salvaguardar los derechos laborales y evitar la pérdida de posibles compensaciones económicas.
Últimas Noticias
Tras la negativa de la Seguridad Social, una ganadera autónoma con dolor de espalda consigue una pensión del 100% de su base reguladora
El 20 de octubre de 2022, el EVI constató que la mujer caminaba con la ayuda de dos muletas y una ortesis articulada en la rodilla

El aviso de un consultor de pensiones sobre la edad de jubilación: “Si siguiera todo igual, en 2050 será de 72 años”
Los cambios demográficos y las reformas para garantizar la viabilidad del sistema de pensiones empujan a los trabajadores españoles a retrasar su jubilación, enfrentando desafíos económicos y de salud

La verdadera razón por la que el príncipe Harry y el príncipe Guillermo no heredarán la casa en la que creció la princesa Diana
Los hijos de Carlos III no tendrán en sus manos la finca Althorp, donde yacen los restos de Lady Di

Un joven de 18 años es rescatado tras ser abandonado por sus compañeros durante una excursión: “El orgullo es una cosa, la capacidad, otra”
Un joven fue abandonado por dos amigos en plena oscuridad después de pedir descanso durante una ruta en Rumanía

Un grupo de amigos salió a hacer senderismo y la excursión terminó en tragedia: “Empezó a tener calambres mientras nadaba en el lago’‘
El pequeño grupo llevaba varias horas caminando cuando llegaron a la orilla del lago Colchuck y decidieron tomarse un descanso
