
Una trabajadora de una residencia de ancianos en Azuqueca de Henares (Guadalajara) ha sido despedida de manera fulminante y denunciada por la propia empresa tras difundirse un vídeo en el que se la ve burlándose de una usuaria del centro en situación de gran dependencia. En las imágenes, grabadas por la propia auxiliar durante su turno nocturno, se escucha cómo se refiere a la anciana con expresiones como “parece salida de una película de miedo” o “está más muerta que viva”, mientras le da de cenar.
El vídeo, que circuló durante el fin de semana en redes sociales, ha provocado una oleada de indignación en la opinión pública, especialmente en colectivos de personas mayores y profesionales del cuidado.
Un vídeo vejatorio
En la grabación, de unos 30 segundos de duración, se puede ver a la empleada —identificada como Lorena M., contratada de manera eventual para cubrir vacaciones de verano— grabando a la residente, visiblemente deteriorada, mientras emite comentarios vejatorios. En un tono jocoso y sin mostrar reparo alguno, la auxiliar pronuncia frases como: “Me da miedo esta tía” o “Está más para el otro barrio que para cenar”.
La dirección del centro tuvo conocimiento del vídeo durante la madrugada del domingo. Tras verificar la autenticidad de las imágenes, el equipo de gerencia activó de inmediato el protocolo interno de actuación ante vulneraciones del código ético y derechos de los residentes. Según fuentes cercanas al caso, Lorena fue apartada del servicio y despedida ese mismo día.

Además del despido disciplinario, el centro ha trasladado la situación a la Guardia Civil por si los hechos pudieran constituir un delito de trato degradante o incluso un delito de odio por edadismo. Según se ha publicado en diversos medios nacionales, la joven llevaba pocas semanas en el puesto.
Otros casos de maltrato grabado
Aunque este caso ha provocado una gran reacción mediática y social por la crudeza de las imágenes, no es el primero en el que una trabajadora del ámbito sociosanitario expone a personas vulnerables a comentarios degradantes, burlas o trato vejatorio. En los últimos años, varios casos han seguido un patrón similar: vídeos grabados por el propio personal, tono jocoso, residentes en estado de gran fragilidad, y difusión viral en redes sociales.
Uno de los antecedentes más comentados ocurrió en octubre de 2020 en una residencia pública de Ciempozuelos (Madrid), gestionada por la empresa Albertia. En el vídeo difundido entonces, una auxiliar se grababa a sí misma mientras enfocaba a una residente caída en el suelo. Lejos de auxiliarla, le decía en tono irónico: “¿Qué haces ahí tirada? Hemos llegado a la casa del terror”.
Las imágenes causaron indignación en la opinión pública y motivaron una rápida respuesta institucional. La trabajadora fue apartada de su puesto y se abrió un expediente sancionador. La Consejería de Políticas Sociales también inició una investigación. Un juzgado de Valdemoro decretó libertad provisional para la empleada, con medidas cautelares de alejamiento respecto a la víctima y al centro.
En agosto del mismo año, otro vídeo indignó a la sociedad catalana. En una residencia de Terrassa (Barcelona), dos auxiliares se grabaron mientras gritaban e insultaban a una anciana a la que trataban de forzar a tomar medicación. “Abre la puta boca, vieja cascarrabias”, se escucha en la grabación. El caso, de extrema crudeza, motivó la intervención de la Generalitat, que abrió un expediente y trasladó el caso a la Fiscalía Superior de Cataluña.
Estos episodios, sumados al reciente escándalo de Azuqueca, revelan una realidad inquietante: aunque la mayoría del personal actúa con profesionalidad, aún existen grietas en el sistema que permiten la aparición de conductas abusivas. La vigilancia, la formación ética y el compromiso institucional siguen siendo claves para prevenir cualquier forma de maltrato hacia los mayores.
Últimas Noticias
No calentar las habitaciones vacías en invierno es una mala idea: sube el consumo de calefacción y la factura
Esta es la solución para mantener la casa caliente sin abusar del consumo enérgico

Sala i Martín, economista: “Mientras el crecimiento en España venga de los inmigrantes, los sueldos no subirán”
Pese a las alentadoras expectativas de expansión del PIB, expertos advierten de que sin inversión en educación, tecnología y sectores de alto valor añadido, el auge podría no mantenerse a largo plazo

Una jaula sobre un tanque contra los ‘drones suicidas’: el Ejército francés instala en su principal carro de combate un nuevo sistema de protección
Este tipo de defensa ya se ha puesto en práctica en el frente ucraniano ante la amenaza de las aeronaves de bajo coste

Una peluquera revela cuál es la peor marca de champú que puedes usar: “Se lleva hasta el alma”
La profesional advierte contra las prácticas comunes que destrozan el cabello y desmonta los mitos de las mascarillas caseras

Sale a la luz nueva información sobre Los Javis y su ruptura: “Calvo es el que peor lo está pasando”
Tras más de una década juntos, los cineastas han emprendido caminos por separado, rompiendo con todo lo que les unía



