
El cerebro humano es todo un misterio. A pesar de todos los avances científicos que ha habido en este ámbito, aún quedan muchos aspectos de su funcionamiento por comprender, especialmente en áreas como la conciencia, la memoria y las emociones.
Un nuevo estudio liderado por científicos de la Universidad de Kobe, en Japón, ha desvelado un factor diferencial. Los cerebros de las personas optimistas funcionan de forma muy similar cuando piensan en el futuro, mientras que los cerebros de los pesimistas presentan patrones únicos y diversos. Este descubrimiento sugiere que el optimismo no solo es una actitud emocional, sino un proceso estructurado.
Para llevar a cabo el experimento, el equipo de investigación escogió a 87 adultos. Durante el experimento, se les pidió que imaginaran distintos escenarios futuros, positivos y negativos, tanto para ellos como para sus parejas. Mientras tanto, se registraba la actividad cerebral con una resonancia magnética.
Los resultados mostraron que, ante las distintas situaciones positivas y negativas, los optimistas activaban áreas similares del cerebro. Especialmente usaban la parte de la corteza prefrontal medial, una región clave para la gestión emocional. En cambio, las personas negativas mostraban una variedad mucho mayor de patrones cerebrales, mostrando procesos totalmente diferentes.
Este experimento recordó a la cita célebre de la novela Ana Karenina de León Tolstói. “Todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz lo es a su manera”. Si se extrapola esta frase al ámbito de la neurociencia, esto cobra más sentido. Los investigadores proponen que todos los optimistas se parecen entre sí, al menos en su forma de imaginar el futuro, mientras que los pesimistas tienden a ser más diversos en su forma de pensar.
Qué es el pesimismo
En este estudio, el pesimismo no hace referencia únicamente a una actitud negativa frente a la vida, sino que es una forma más profunda y personal de pensar sobre el futuro. De hecho, según lo que desvela el estudio, ser pesimista no es malo, al menos a nivel cerebral.
Esto demuestra una mayor plasticidad debido a que es capaz de construir escenarios complejos, matizados y distintos entre sí. La flexibilidad cognitiva te da la capacidad de contemplar diferentes posibilidades y adaptarse a lo inesperado.
El pesimismo no debe entenderse como algo negativo, sino como una forma de pensamiento compleja y singular, donde cada individuo imagina el futuro desde su propia perspectiva. Mientras que las personas positivas tienden a coincidir en el proceso mental, los pesimistas representan una forma de pensamiento más elaborada.
Pero, aunque el pesimismo no es algo necesariamente malo, si lo eres en exceso puede tener consecuencias muy negativas. Las personas excesivamente pesimistas tienden a anticipar escenarios desfavorables con más frecuencia, lo que puede generar ansiedad, estrés crónico y una menor motivación.
Esta visión del futuro te puede limitar a la hora de tomar decisiones importantes, hacer que rechaces oportunidades en diferentes ámbitos, afectar a la calidad de las relaciones sociales o contribuir al aislamiento emocional.
Últimas Noticias
Sabadell considera que la oferta de BBVA es “mala” a pesar de la mejora del 10%: “Es peor incluso que la original”
El consejero delegado del banco catalán, César González-Bueno, ha afirmado que la nueva propuesta de la entidad vasca no satisface a los accionistas

¿Por qué el otoño de 2025 ha empezado el 22 y no el 21 de septiembre?
Tras una última ola de calor, el frío llega al suroeste de Europa dando comienzo a la temporada de otoño

Andy, del dúo ‘Andy y Lucas’, prepara su carrera en solitario porque “la situación no está bien”
El dúo gaditano no está pasando por su mejor momento

Este es el dinero que se lleva el ganador del Balón de Oro 2025: la curiosa cifra por pasar a la historia
Este lunes, París acogerá de nuevo la gala que coronará al mejor jugador y a la mejor jugadora de la temporada

Un policía local recibirá una indemnización de 29.479 euros por no haber sido diagnosticado a tiempo tras un accidente de moto estando de servicio
Tuvieron que pasar varias semanas para que los médicos le diagnosticaran hemo-neumotórax y tromboembolismo pulmonar agudo, por lo que tuvo que ser hospitalizado
