Una limpiadora habla abiertamente sobre su sueldo: “Una cerveza puede costar más de lo que yo cobro por limpiar una habitación”

Las Kellys denuncian sus condiciones laborales precarias, con ingresos mensuales bajos y jornadas extenuantes: “El sistema nos castiga, nos invisibiliza y nos rompe”

Guardar
Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una limpiadora en un hotel de Mallorca. (EFE/CATI CLADERA)

Una limpiadora de hotel, entrevistada por La Sexta, ha roto el silencio sobre la realidad de su trabajo y su sueldo. En declaraciones recogidas por El Español, Vania Arana, actual portavoz y presidenta del sindicato Las Kellys Cataluña, ha denunciado abiertamente que cobra tan solo “entre 1 y 1,50 euros por cada habitación” limpia, llegando a ocuparse de hasta 29 habitaciones diarias. “Una cerveza puede costar más de lo que yo cobro por limpiar una habitación”, ha denunciado.

Jornadas maratonianas y sueldos mínimos

Arana ha detallado que los ingresos mensuales de muchas camareras de piso apenas llegan a 820 euros, pese a las jornadas extenuantes y a la exigencia de tener cada habitación impoluta para el turismo español.

Las cifras dejan poco espacio para la duda: “Nos pagan 1,50 euros por cada una”, reitera la portavoz. Asegura que en temporadas altas se les exige preparar hasta 29 habitaciones en un solo día, una carga de trabajo que, según denuncia, lleva al extremo físico y mental a las trabajadoras.

Un oficio invisible y poco protegido

El contexto sanitario y la presión de la industria hotelera hacen mella en este colectivo, integrado mayoritariamente por mujeres. El 95,9% de las camareras de piso sufre síntomas físicos y psíquicos, posicionando a este sector entre los menos protegidos, según advierte el sindicato y recogen varios estudios de Comisiones Obreras citados por El Español. “Somos un colectivo enfermo. Vamos a trabajar con fajas, tobilleras, pastillas para el dolor”, lamenta Vania.

Las consecuencias del modelo actual no son solo económicas. Enfermedades musculares, ansiedad, medicación crónica y depresión forman parte del día a día de estas trabajadoras. Cuatro de cada diez presentan síntomas depresivos. “El sistema nos castiga, nos invisibiliza y nos rompe”, apunta la presidenta de Las Kellys.

Imagen de la suciedad y
Imagen de la suciedad y desorden en una habitación de hotel. (Cedida a Infobae)

Un movimiento en marcha

2014 fue un año clave, cuando una cadena hotelera de Barcelona despidió a numerosas camareras y aumentó la carga de trabajo de las que permanecieron. “Limpiábamos 30 habitaciones, sin descansos, sin comer, sin beber. Nos perseguían. Querían que renunciáramos por agotamiento. No lo hicimos. Demandamos”, relató Vania.

La reclamación judicial no solo consiguió la readmisión de las despedidas y la internalización de la plantilla, sino que impulsó la creación de Las Kellys, primero como colectivo en redes sociales y, más tarde, como sindicato. Ahora cuentan con presencia en ocho territorios y son referente internacional en la lucha feminista y laboral del sector.

La conocida ‘Ley Kelly’, que no llega

Las Kellys no solo piden mejores salarios. Quieren acabar con la externalización del personal de limpieza -a través de empresas de trabajo temporal (ETT)-, reclamar el reconocimiento de enfermedades laborales específicas y garantizar la jubilación anticipada. “La ley dice que no se puede subcontratar la actividad principal. Limpiar habitaciones lo es. Pero nadie hace nada”, denuncia Arana.

La llamada ‘Ley Kelly’, diseñada para proteger sus derechos, sigue sin aprobarse. “El Gobierno nos dijo que estaba con nosotras. Le decimos: cumpla. Saque la bendita Ley Kelly”, exige Vania. Mientras tanto, el colectivo ha optado por crear una central de reservas propia, “un buscador que solo incluirá hoteles que respeten sus derechos”, para dar respuesta a quienes buscan alojarse sin vulnerar los derechos de las trabajadoras, según ha explicado Arana.

Últimas Noticias

Clima en España: la predicción del tiempo para Zaragoza este 2 de agosto

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: la predicción

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine

Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Anacronismos, descuidos y fallos de

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia

En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

Las incógnitas de la muerte

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico

Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre

La salida del Congreso que
MÁS NOTICIAS