
Córdoba puede presumir de ser una de las ciudades con mayor tradición panadera de toda España. Lo demuestran sus obradores, sus panaderías y también sus panaderos, ganadores algunos de prestigiosos premios internacionales que ratifican su inmensa calidad. Perfecto ejemplo de ello es Jesús Roldán, un auténtico orfebre de la panadería artesanal que ahora vuelve a copar titulares.
Y es que este maestro panadero de origen cordobés ha sido reconocido con el prestigioso título de Panadero Mundial del año 2025, uno de los galardones más importantes del sector a nivel global que otorga anualmente la Unión Internacional de Panaderos y Confiteros (UIBC).
El español se ha alzado como ganador de la última edición del premio UIBC World Baker of the Year en una gala que tuvo lugar el pasado 21 de julio, en São Paulo (Brasil), en el marco de la feria FIPAN. Un jurado internacional, compuesto por relevantes expertos del sector, ha evaluado allí la excelencia técnica, la creatividad y la innovación de los mejores profesionales en el arte de la panadería del panorama internacional.

Natural de la ciudad de Córdoba, José Roldán es la firme representación del equilibrio entre tradición y vanguardia. Hijo de panaderos, desde pequeño aprendió en el obrador familiar, donde se nutrió del carácter más artesano de la profesión. Un aprendizaje que reforzó con su formación técnica en escuelas de referencia de España, Francia y Suiza y que posteriormente complementó con sus estudios en Ciencias Económicas por la Universidad de Córdoba para contribuir a la visión estratégica del negocio.
A lo largo de su carrera ha acumulado numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. En 2007 fue campeón de la Copa Louis en Lille, en la modalidad por equipos y en la especialidad de bollería, y formó parte del equipo español en la Copa del Mundo de la Panadería celebrada en París en 2008. En 2015 fue distinguido como Mejor Panadero Artesano de España y en 2023 se proclamó como Campeón del Mundo de Panadería en Rímini. Todos estos reconocimientos son un preámbulo para lo conseguido ahora, un premio que le consolida como uno de los grandes embajadores del pan artesano en el mundo.
Haciendo pan desde 1919
En la actualidad, Roldán combina su papel comocapitán de la Selección Española de Panadería Artesana-Espigas y su trabajo como asesor con su labor en la dirección técnica de la panadería El Brillante, una de las empresas con más solera de la ciudad de Córdoba, una auténtica institución ganadora incluso de un Solete de la Guía Repsol.
Este obrador, abierto desde 1919, se encuentra ubicado en la avenida de la Arruzafa y se especializa en piezas de panadería, pastelería, hojaldres y pasteles de calidad. Su pan de masa madre y sus dulces tradicionales de Córdoba, algunos como sus magdalenas con azúcar, su pastelón cordobés, sus manoletes o sus cuadradillos de sidra, lo han convertido, con el paso de los años, en un clásico de la ciudad.
Asimismo, El Brillante destaca como uno de los principales proveedores de panadería para algunos de los mejores restaurantes de la ciudad andaluza, el tres estrellas Michelin de Paco Morales entre ellos. Desde este obrador, salen productos que van desde panes artesanales, elaborados con recetas tradicionales, hasta innovadoras propuestas de bollería y pastelería adaptadas al paladar actual.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 5
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Una madre de nueve hijos explica “el único cambio real” que supondrá la llegada del décimo: “Probablemente le digamos adiós”
Esta pareja española es conocida en redes por mostrar cómo es su día a día

Una madre deja a su hijo en el coche a 42 grados para ir a ver la última de ‘Los Pitufos’: “Estaba rojo, sudoroso y llorando”
El menor, de solo dos años, fue rescatado por la policía tras ser encerrado durante una ola de calor mientras su madre seguía en el cine con sus otros hijos

Unos excursionistas salen a la montaña y encuentran dos latas del año 1800: un tesoro valorado en más de 300.000 euros
El tesoro fue entregado al Museo de Bohemia Oriental mientras los arqueólogos investigan su procedencia

Los reyes Federico X y Mary de Dinamarca reaparecen de sus polémicas vacaciones secretas para disfrutar de un nuevo descanso
El hijo de la reina Margarita II y su esposa disfrutaron de 25 días de desconexión y, ahora, se encuentran en otro periodo vacacional
