
Si hay un aspecto que los extranjeros especialmente valoran de España (además de la belleza de sus ciudades y el buen tiempo) es su gastronomía. La tortilla de patata, la paella, el cocido, la repostería de muchos municipios... Desde Galicia a Andalucía, cada comunidad autónoma cuenta con sus propios platos estrella, convirtiendo el país en un tesoro gastronómico.
Así, es frecuente que muchos extranjeros (ya sean turistas que visitan España durante un par de semanas o personas que toman la decisión de mudarse) queden maravillados con las comidas típicas de nuestro país.
Rachel Anne, una joven estadounidense que vive en España, publica vídeos en su cuenta de TikTok (@raquelannee) en los que explica cuáles son los aspectos que más le gustan de su nuevo hogar: ya sean costumbres, que poco a poco ha ido descubriendo y adoptando; características de la personalidad de los españoles, o la gastronomía.
En uno de sus últimos vídeos, la creadora de contenido ha probado una fruta típica de Canarias que no muchos españoles han comido alguna vez: los plátanos rojos.
Plátanos rojos de Canarias
Aunque no son tan comunes como los tradicionales, los plátanos rojos son típicos del archipiélago. Sorprendentes por su color, su sabor dulce y sus propiedades nutricionales, esta fruta se cultiva especialmente en pequeñas explotaciones en islas como Tenerife o La Palma; al ser tan limitada su producción, es una joya casi secreta de la gastronomía canaria.

Rachel Anne destaca que nunca antes los había probado, algo que muchos españoles en los comentarios también secundan: “Ya has probado un producto español que muchos no sabíamos ni que existía”.
“No sé si solo la piel es roja o va a estar rojo por dentro”, reflexiona la estadounidense, todavía algo asombrada porque exista una comida tan extraña y a la vez tan similar a los típicos plátanos. En su primer intento, Rachel no puede probarlos, ya que se encuentra demasiado poco maduro: “Esto no se puede comer. Creo que lo vamos a dejar unos días”.
De regreso en Madrid con sus plátanos rojos, la creadora de contenido se dispone a intentarlo otra vez: “Parece que están listos para comer. Todavía está un poco duro, pero creo que sí”. Al abrirlo, Rachel descubre que la fruta por dentro sí cuenta con un pequeño tono rojizo.
Tras el primer bocado, la estadounidense da su valoración: “No sabría decirte qué es la diferencia, sabe como a un plátano, pero un plátano muy bueno. Igual mi paladar no está tan avanzado para comparar plátanos normales y plátanos rojos”. Sin embargo, una de las peculiaridades del plátano rojo (además de su color) es su sabor, que recuerda en cierta manera a la frambuesa y cuenta con un toque más intenso que el tradicional.
Esta fruta es una variedad exótica rica en nutrientes y antioxidantes: destaca por su alto contenido en potasio, vitamina C, vitamina B6 y betacarotenos, lo que la convierte en aliada para la salud cardiovascular, el sistema inmunológico y la piel. También aporta fibra, favoreciendo la digestión y el tránsito intestinal. Además, cuenta con un bajo índice glucémico y un alto contenido en antioxidantes, ayudando a combatir el envejecimiento celular.
Últimas Noticias
Las 10 mejores series de Amazon Prime Video en España para ver hoy
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Las 10 series más populares de Netflix para ver en este fin de semana
Eric Bana tiene un regreso triunfal, gracias a una serie de streaming en la que caracteriza a un agente federal que debe resolver un asesinato

Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy

Conoce al Toy terrier inglés, el perro cariñoso, amistoso y entregado a su familia
Esta raza se adapta tanto a la vida en el campo como en la ciudad y regularmente se lleva bien con niños mayores

Una mujer deja su trabajo en EEUU, se divorcia y se va a Italia a disfrutar de su jubilación de casi 1.300 euros: “Me encanta poder ir al supermercado y no arruinarme”
La historia de una mujer que dejó atrás su vida en Colorado para reinventarse en Italia, donde la tranquilidad, el bajo costo de vida y la seguridad transformaron su bienestar y felicidad
