
“La genética puede ayudarte a llegar a los 110 años, pero para vivir hasta los 65 o 90, la dieta y los hábitos diarios juegan un papel decisivo”. Con esta afirmación, Valter Longo resume el núcleo de su investigación sobre longevidad, según recoge La Vanguardia. El reconocido biogerontólogo y director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California sostiene que la clave para una vida larga y saludable no reside únicamente en los genes, sino en las elecciones cotidianas, especialmente en la alimentación. A partir de este enfoque, Longo ha desarrollado un modelo nutricional específico para quienes superan los 60 años, que busca no solo prolongar la vida, sino mejorar su calidad.
La propuesta de Longo, detallada en sus libros y entrevistas, parte de la premisa de que nunca es tarde para adoptar hábitos alimenticios beneficiosos. Aunque el investigador italoamericano considera ideal comenzar una dieta saludable a los 20 años, insiste en que “nunca es tarde para empezar a comer adecuadamente, incluso después de los 60”. Su plan, conocido como la dieta de la longevidad, se apoya en una serie de principios que, según sus estudios, contribuyen a reducir la inflamación crónica, optimizar el metabolismo y fortalecer la masa muscular, un aspecto esencial en la vejez.
El esquema nutricional recomendado por Longo para mayores de 60 años se basa en que el 80% de la ingesta calórica provenga de carbohidratos complejos sin refinar. Esto implica priorizar alimentos como cereales integrales, legumbres, frutos secos y aceite de oliva virgen extra. La fruta debe consumirse en cantidades moderadas, mientras que la proteína adquiere un papel más relevante que en etapas anteriores de la vida, con el objetivo de preservar la masa muscular. Este enfoque, según el experto, proporciona un soporte nutricional integral y ayuda a prevenir enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento.
El “ayuno sin ayuno”
Un componente central de la estrategia de Longo es el concepto de “ayuno sin ayuno”, que él describe como un modelo sostenible y científicamente respaldado. El método consiste en restringir la ingesta de alimentos a un intervalo de 12 horas diarias. Por ejemplo, si el desayuno se realiza a las 8:00, la última comida debe ser a las 20:00. Longo afirma que este patrón es seguro y fácil de mantener para la mayoría de las personas, aunque advierte que en individuos muy mayores o con fragilidad, conviene reevaluar el ayuno si se detecta pérdida de masa muscular.

Además, Longo ha desarrollado y patentado la Dieta que Imita el Ayuno (FMD, por sus siglas en inglés), un programa que simula los efectos del ayuno sin eliminar completamente los nutrientes esenciales. Esta dieta consiste en una alimentación baja en calorías y proteínas, basada principalmente en plantas, durante cinco días al mes. El resto del tiempo, se sigue una dieta equilibrada conforme a los principios ya mencionados. Según estudios publicados en revistas como Nature Communications, este enfoque puede reducir la edad biológica, estimular la autofagia, activar las células madre y promover la regeneración celular.
A pesar de los resultados prometedores de la investigación de Longo, el propio científico subraya que no existe una dieta universal válida para todos. Factores como la edad, las condiciones médicas, el nivel de actividad física y las necesidades nutricionales individuales deben considerarse antes de realizar cambios significativos en la alimentación. Por ello, Longo recomienda consultar siempre con un médico o nutricionista antes de adoptar restricciones dietéticas o periodos de ayuno.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 4 de este 25 julio
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

La casa de María Jiménez en Cádiz, disponible para alquiler turístico por 140 euros la noche: su hijo la gestiona a través de Booking
Alejandro, único hijo de la cantante, es quien organiza el alquiler de la propiedad, situada en la provincia de Cádiz

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde España
Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche

Rescatan a dos mujeres a la deriva en Málaga tras perder su tabla de paddle surf
Una de las mujeres guardo su móvil en una bolsa hermética y pudo llamar a una amiga para que alertara a los servicios de emergencia
