La diferencia entre higos y brevas: su sabor y forma son las grandes claves

Muchas personas no son capaces de distinguir entre ambas frutas, pero hay varios puntos que las diferencian

Guardar
Imagen de recurso. (iStock)
Imagen de recurso. (iStock)

El verano es una de las épocas del año en la que más apetece comer fruta. Para soportar los días de calor, uno de los grandes aliados son las piezas dulces y refrescantes. El melón o la sandía son algunos de los ejemplos más claros de ellos.

En esta lista hay dos candidatos claves: los higos y las brevas. Pese a que mucha gente piensa que son la misma fruta, no es así y aunque tengan un gran parecido visual, son diferentes. Eso sí, ambas provienen de la higuera. Las brevas son el primer fruto que produce el árbol a principios de verano, en cambio, los higos están más tiempo madurando.

El sabor, la forma y la textura

Hay varias formas de distinguirlas: una de ellas es su sabor. Mientras que los primeros son una gran explosión para el paladar, su contraparte son ligeramente menos dulces. Los matices del higo recuerdan a la miel o al caramelo y tienen un toque crujiente debido a las semillas que se encuentran en su interior. Las brevas se suelen describir como una mezcla entre la pera y el melocotón debido a su sabor dulce con un sutil toque ácido.

La forma de los primeros es más redondeada y la piel es más delgada, pudiendo apreciar variaciones en su color que van desde el verde claro hasta tonos más oscuros que se acercan al púrpura. En cambio, las brevas tienen una silueta más alargada y una piel notablemente más gruesa y rugosa. La pulpa de estas es más densa y carnosa en comparación con los higos. Además, apenas cuenta con semillas en su interior, lo que las convierte en la opción ideal para quienes prefieren una textura más suave y menos crujiente.

Esta es la fruta más nutritiva del mundo: ayuda al sistema nervioso y tiene propiedades anticancerígenas.

Ambas son frutas increíblemente versátiles en la cocina. Se pueden disfrutar frescos como un snack saludable, agregar a ensaladas para un toque dulce y exótico o usarse como ingredientes estrella en una amplia variedad de postres, desde tartas hasta mermeladas. Incluso se pueden secar, dando lugar a los populares higos secos, un clásico en muchas culturas alrededor del mundo.

Sus propiedades beneficiosas

Ambas tienen diferentes beneficios a nivel nutricional. En el caso de las brevas, son ricas en fibra, lo que favorece a la digestión. Aportan minerales esenciales como magnesio y calcio, importantes para huesos y músculos. Contiene vitamina C, que ayuda a prevenir y mejorar los casos de hierro bajo. También es una fuente de energía natural debido a su gran cantidad de hidratos de carbono de absorción rápida. Por otra parte, reduce la tensión arterial gracias a su gran cantidad de potasio.

Los higos también tienen numerosos efectos positivos en el organismo. De hecho, sus propiedades son muy parecidas a las de sus hermanas biológicas. Esto se debe a que ambas vienen de las higueras, es decil, del mismo árbol. Es rico en fibra, potasio, calcio y vitaminas C y B6. Esta última es esencial para el sistema inmunitario.