
El informe de vida laboral es un documento oficial que detalla la trayectoria profesional de una persona: recoge todas las altas y bajas que ha tenido en la Seguridad Social, el tiempo cotizado en cada empresa o régimen (general, autónomos, empleados del hogar…) y los periodos en los que no ha trabajado.
Se trata de una herramienta clave para solicitar ayudas, jubilaciones, prestaciones o simplemente comprobar si las cotizaciones están correctas. En la actualidad, la Seguridad Social ofrece varias vías para solicitarlo, tanto digitales como presenciales.
Descarga inmediata por internet
La forma más rápida de conseguir la vida laboral es a través del portal Import@ss de la Seguridad Social o su app oficial, disponible para iOS y Android. Para acceder, es necesario contar con alguno de estos medios de identificación digital:
- Certificado digital o DNI electrónico
- Cl@ve (ya sea Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente)
- Número de móvil registrado previamente en la Seguridad Social
Una vez dentro, basta con seguir unos pasos muy sencillos: seleccionar la opción “Consultar vida laboral”, luego “Ver vida laboral completa” y, por último, descargar el informe en formato PDF. Este método permite tener el documento en segundos y sin necesidad de imprimirlo.
Envío por correo postal si no tienes medios digitales
Para quienes no disponen de certificado digital, Cl@ve ni tienen el móvil registrado, también es posible solicitar la vida laboral a través de internet rellenando un formulario en Import@ss. En este caso, se debe facilitar el número de DNI o NIE, la fecha de nacimiento, un número de teléfono y la dirección postal. El informe llega por correo ordinario en un plazo de entre tres y cinco días laborables.
También se puede solicitar por teléfono, llamando al número 901 50 20 50 o al 91 541 02 91. En esta llamada, el personal de la Seguridad Social comprobará si la dirección registrada es correcta y, de ser así, enviará el documento por correo postal sin necesidad de desplazarse.
Solicitud presencial con cita previa
Otra opción es acudir personalmente a una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social. Para ello, es imprescindible solicitar cita previa a través de la web o por teléfono. En la oficina, bastará con presentar el DNI o NIE para obtener el informe al momento.
¿Qué documentos necesito?
Dependiendo del método elegido, los documentos requeridos varían:
- Si se opta por la vía online con identificación digital, se necesita el certificado digital, Cl@ve o móvil previamente registrado.
- En caso de solicitarlo por correo, basta con aportar los datos básicos personales (DNI/NIE, dirección postal, etc.).
- En la vía telefónica, solo se exige verificar que la dirección registrada esté actualizada.
- Para la vía presencial, se debe presentar el DNI o NIE y disponer de una cita.
¿Por qué es importante revisar la vida laboral?
El informe de vida laboral no solo es útil para trámites administrativos, también permite detectar errores, lagunas de cotización o periodos que no figuran correctamente. En estos casos, es posible reclamar una corrección ante la Seguridad Social. Tener el informe actualizado ayuda, además, a planificar la jubilación o comprobar si se tiene derecho a determinadas ayudas o subsidios. Conocer tu historial laboral es importante para defender tus derechos.
Últimas Noticias
Los principales implicados en el caso Montoro: casi una treintena de altos funcionarios, empresarios y directivos imputados
Un repaso a los nombres señalados en el auto judicial permite conocer los perfiles más relevantes de la presunta trama, varios de los cuales ejercieron cargos clave en el Ministerio de Hacienda durante los gobiernos de Aznar y de Rajoy

El exministro Montoro recibía “información relevante y protegida”, incluyendo datos reservados de la Agencia Tributaria sobre Rato, Aguirre, o Pujol, en un correo que utilizaban varios imputados
El análisis documental del sumario no solo recoge el flujo de información hacia la citada cuenta de correo institucional, sino el carácter sensible y legalmente protegido de los asuntos tratados

¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: temperatura y probabilidad de lluvia para este 19 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Comienzan las colas en Doña Manolita: abanicos, botellas de agua y mucha ilusión para conseguir un décimo de Navidad
La administración más famosa de España estrenará una línea de artículos personalizados con la imagen de su fundadora
