
La Xunta de Galicia ha elevado a 162 los afectados por un posible brote de salmonela en el festival Trasan Fest de Oza-Cesuras (A Coruña) celebrado este 27 y 28 de junio. Esta mañana la cifra rondaba los 94 casos y en horas el gobierno regional ha duplicado la cifra. Hay 22 personas ingresadas.
Por ahora, se cree que el foco del brote está en unas tortillas vendidas en uno de los puestos gastronómicos del festival. Como reza en la biografía de la cuenta de Instagram del festival, el evento combina “música, arte, gastronomía en plena naturaleza”.
El repunte de contagios podría estar relacionado con las altas temperaturas del fin de semana, que favorecen el crecimiento de la bacteria. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la salmonela puede multiplicarse entre los 5 y los 45 grados, aunque su rango óptimo de desarrollo se sitúa entre los 35 y 37 ºC. Por este motivo, desde Sanidade han indicado a Europa Press que según la información conocida hasta el momento “hacen pensar en un origen bacteriano del brote causado por salmonela”.
Según recoge La Voz de Galicia, varios miembros del equipo técnico de algunos músicos que actuaron durante el festival también se vieron afectados por el brote y necesitaron atención médica tras regresar del evento. Uno de los músicos participantes declaró al diario gallego: “Es cierto que dijeron que había que sacar la comida del sol, debido a las altas temperaturas, pero la comida no estaba bien”. Además, negó que toda la comida se elaborase bajo pedido, como había asegurado previamente la organización del festival.
La Dirección General de Salud Pública de Galicia ha abierto una investigación para determinar el origen exacto del brote. Entre las medidas adoptadas figuran encuestas epidemiológicas a los asistentes y análisis de muestras para identificar el foco de la contaminación.
¿Qué es la salmonela?
La salmonelosis es una infección causada por bacterias del género Salmonella, y se transmite principalmente a través del consumo de alimentos contaminados, especialmente productos de origen animal como huevos, aves de corral (pollo y pavo) y carnes mal cocinadas. Según la AESAN, es la segunda zoonosis de transmisión alimentaria más notificada en humanos y la principal causa de brotes alimentarios tanto en la Unión Europea como en países no comunitarios.

Los síntomas principales de esta son la fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, cefalea, mialgias y otros síntomas sistémicos. Aparecen entre las 6 y 72 horas desde que se ingirió el producto afectado. Generalmente, las personas que la padecen suelen recuperarse sin dificultad. En cambio, esta es peligrosa para los niños pequeños y los ancianos debido a la deshidratación que causa en el cuerpo. Puede agravarse si la persona no cuenta con un sistema fuerte y puede poner en riesgo la vida.
Pese a que no hay tratamiento específico, la Fundación Española del Aparato Digestivo recomienda ingerir abundantes líquidos, seguir una dieta blanda y evitar medicamentos que frenen la frecuencia de las deposiciones.
De los 162 casos registrados, al menos 22 personas han tenido que ser hospitalizadas. La Xunta no ha precisado si entre los ingresados hay casos graves, pero sí ha indicado que se mantiene un seguimiento activo y coordinado de la evolución del brote.
Los organizadores del festival han habilitado un número de teléfono (608 933 236) y un correo electrónico (infotrasanfest@gmail.com) para atender dudas de los afectados y ofrecer asistencia.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Eduardo, tras más de 30 como profesor: “La burocracia y la adaptación curricular provocan una situación diaria que genera estrés”
La creciente complejidad del alumnado, la sobrecarga administrativa y la baja inversión educativa están provocando un aumento de la ansiedad entre los docentes
Incendio en uno de los restaurantes de los hermanos Roca: “Alivio por no sufrir ninguna desgracia humana”
El fuego, que se originó de madrugada en el espacio de eventos Mas Marroch, fue controlado sin causar heridos y las causas siguen bajo investigación

Thomas Gravesen “era muy simpático y muy bruto”, según Paco Pavón: “En el Castilla le llamaban Shrek y les perseguía”
El futbolista danés llegó al Real Madrid en 2005 y disputó 49 partidos donde mostró su personalidad sobre el campo

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Irene Rosales desvela nuevos detalles sobre su ruptura con Kiko Rivera: “Éramos familia, pero no nos notábamos como relación”
La excolaboradora ha contado los motivos de la ruptura y ha hablado por primera vez del proceso de rehabilitación de Kiko Rivera


