
Durante los meses más calurosos del año, es habitual que muchas personas sufran mareos, fatiga, debilidad e incluso desmayos. Estos síntomas suelen estar relacionados con una bajada de presión arterial, un fenómeno fisiológico común en verano. La primera ola de calor del verano de 2025 en España, con temperaturas por encima de los 40 °C, ha aumentado estos efectos, afectando sobre todo al sector de personas vulnerables, como ancianos y pacientes con alguna patología crónica.
Según el medio especializado en salud Healthy the Wom, el cuerpo humano activa un mecanismo de defensa ante el calor conocido como vasodilatación periférica. Al dilatarse los vasos sanguíneos para liberar calor a través de la piel, la sangre fluye con menor presión. Esto reduce el riego cerebral y puede provocar sensación de inestabilidad, visión borrosa o desmayos.
Además, con los niveles de sudoración intensa, el organismo pierde agua y minerales esenciales como sodio, potasio y magnesio, fundamentales para mantener el volumen de sangre y la presión arterial estable.
¿A quiénes afecta más la presión baja por calor?
Hay ciertos grupos sociales que presentan una mayor predisposición a sufrir episodios de hipotensión en los meses de verano. Entre ellos se encuentran los adultos mayores, debido a una menor capacidad de regulación cardiovascular, las mujeres jóvenes y delgadas, por factores hormonales y constitución corporal. También están las personas que toman diuréticos, antidepresivos o antihipertensivos y los pacientes con hipotensión crónica o enfermedades cardiovasculares de base, según informa el Hospital Universitario de Torrejón.
Además, la Clínica Asturias asegura que la deshidratación por olvido o disminución del reflejo de sed en personas mayores también eleva el riesgo, al igual que el incumplimiento de pautas farmacológicas durante las olas de calor.

Qué hacer para prevenir la caída de la presión
Algunas de las medidas para prevenir esta caída de presión es hidratarse correctamente. No basta con beber agua, también hay que reponer electrolitos. Healthy the Wom recomienda frutas de temporada como melón, sandía, plátanos o albaricoques, y verduras como espinacas o acelgas. Las legumbres y cereales integrales, como avena o arroz integral, también contribuyen a mantener la presión estable gracias a su contenido en magnesio, potasio y fibra.
Otra medida sería evitar el sobrecalentamiento. Según Micof.es, es importante evitar la exposición solar en horas críticas, desde las 12:00 a las 16:00 horas, usar ropa ligera de colores claros, refrescarse con duchas frías y utilizar ventiladores o paños húmedos.
También se recomienda usar medias elásticas en ciertos casos. Según Madrid Salud, las medias de compresión graduada pueden ayudar a evitar el estancamiento venoso en personas que están mucho tiempo de pie, aunque deben usarse siempre bajo supervisión médica.
Cuándo acudir al médico
Aunque la hipotensión estacional suele ser pasajera, CuidatePlus recomienda que hay que prestar atención si los síntomas persisten, si aparecen desmayos, palpitaciones o si se está bajo tratamiento médico para el corazón o la presión. También deben consultar quienes estén embarazadas, sean mayores frágiles o sufran enfermedades crónicas.
Últimas Noticias
El Kindle Colorsoft de Amazon abre la puerta a una experiencia distinta en la lectura digital: comics, libros ilustrados y un descuento del 33% en el Black Friday
Una forma práctica de disfrutar y llevar tus libros favoritos contigo, ahora con un toque de color. Estos días puedes comprarlo con una rebaja de más de 100 euros

Identifican por primera vez la célula que origina el sarcoma de Ewing, uno de los cánceres infantiles más agresivos
Aunque la tasa de curación se mueve entre el 60 y el 70% de los casos, la toxicidad de los tratamientos quimioterápicos actuales provoca graves efectos secundarios en los niños

El dueño de un bar de Zaragoza al que iba la princesa Leonor cuenta que le pidió el DNI: “La cría estaba aquí estudiando en la academia...”
El dueño de un bar cuenta cómo la princesa vivió un momento común de adolescencia en el que le pidieron el DNI para entrar a un bar

El día a día de los veterinarios con la Ley del Medicamento que afecta a los animales: “Prevalece lo que dice el papel de un fármaco que no está ni actualizado”
Vanessa Bentanachs, secretaria de la asociación VetWarriors, señala que la norma dificulta su labor y les expone a “sanciones que son imposibles de pagar”

El hijo de Ivonne Reyes, Álex Reyes, debuta como protagonista en una obra de teatro y da el salto al cine internacional
El joven de 25 años se alejó de los platós de televisión para dedicarse por completo a su faceta como actor



