
La guía italiana 50 Top Pizza ha publicado su esperada clasificación anual de las mejores pizzerías de Europa, y España ha tenido un papel protagonista. En este caso, es necesario apuntar que en esta clasificación se excluyen establecimientos italianos. Nada menos que siete establecimientos españoles han sido incluidos en el ranking de 2025, que destaca por su impacto en el sector gastronómico internacional.
La lista fue anunciada el pasado 4 de junio durante una ceremonia celebrada en la Fundación Pablo VI de Madrid. El evento fue retransmitido en directo por redes sociales y fue presentado por la periodista Verónica Zumalacárregui. En total, 50 locales repartidos por todo el continente fueron seleccionados por su excelencia, creatividad y compromiso con la calidad.
La gran triunfadora del ranking fue Napoli on the Road, en Londres, que repite en el primer puesto por segundo año consecutivo. El restaurante dirigido por Michele Pascarella ha vuelto a conquistar al jurado por su enfoque innovador de la pizza napolitana, el uso de ingredientes de temporada y una masa que se define como “una ciencia” desde el propio restaurante.
España a la cabeza del ranking europeo
España se convierte en uno de los países más representados del ranking, situando a siete pizzerías en la lista. De ellas, tres figuran entre las diez primeras, lo que consolida la evolución del sector pizzero en el país. El segundo puesto fue para Baldoria (Madrid), del chef Ciro Cristiano, reconocida por su equilibrio entre tradición e innovación. Su pizza Bufala Fest, con tomate San Marzano, cherry confitado, parmesano y pesto ha sido muy elogiada.
El tercer puesto fue compartido entre Sartoria Panatieri (Barcelona), de Rafa Panatieri y Jorge Sastre, y la austriaca Via Toledo (Viena). La pizzería barcelonesa ha sido también galardonada con el premio Green Oven 2025, que reconoce el compromiso medioambiental. Además, recibió el Best Dessert List Award por su originalidad en la carta de postres.
El resto de las españolas reconocidas son:
- Fratelli Figurato (Madrid) – puesto 8
- La Balmesina (Barcelona) – puesto 11
- Demaio (Bilbao) – puesto 14
- Infraganti (Alicante) – puesto 36
- Gasparic (Girona) – puesto 40

Premios especiales y crecimiento suizo
Durante la gala también se entregaron varios premios especiales. Además de los galardones ya mencionados para Sartoria Panatieri, Fratelli Figurato recibió el premio a la mejor comida frita del año. Por su parte, Baldoria fue reconocida por tener la mejor carta de cócteles de Europa.
Por otro lado, fuera de España, Suiza logró meterse con dos pizzerías en el top 5. Da Pone, en Zúrich (puesto 19), que sube desde el 42, y Kytaly, en Ginebra (puesto 43). También destacaron restaurantes de Austria, Países Bajos, Francia, Alemania, Portugal y Eslovaquia.
La clasificación se elabora tras inspecciones anónimas de más de 1.000 expertos de todo el mundo, para evaluar la calidad de la pizza, el servicio, la ubicación, el ambiente y la carta de bebidas. Las 20 primeras pizzerías del ranking europeo se incorporarán al ranking mundial que se dará a conocer el 8 de septiembre en el Teatro Mercadante de Nápoles.
Últimas Noticias
Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Adrián Lastra celebra su otro cumpleaños: un año del accidente de moto que le cambió la vida y le ha dejado secuelas
El actor anunció hace unos meses que ha tomado medidas legales por las secuelas que le dejó el accidente

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 2 de las 12:00
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

La ciudad andaluza que esconde más 100 cañones en sus calles y tiene 3.000 años de historia
Un viaje al sur donde la historia se mezcla con el mar, las tradiciones laten en cada esquina y el pasado sigue presente en los detalles más inesperados

Cáritas tendrá que indemnizar con 76.000 euros a uno de sus trabajadores por acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales
Tras una decisión por parte de su empleadora, el hombre que tenía el puesto de educador en un taller fue relegado a tareas subalternas
