
En la última década, la dieta de los españoles ha experimentado cambios significativos, reflejados en el descenso del consumo de fruta fresca. De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la compra pasó de 90,2 kilos por persona en 2016 a 64,4 kilos en 2025. Este dato representa una disminución del 30% que contrasta con el aumento en la popularidad de los platos preparados en los hogares españoles.
La transformación de los hábitos alimenticios tiene diversas causas, siendo fundamentales la irrupción del teletrabajo, las nuevas tendencias dietéticas y la subida de precios de los alimentos, que ha sido de un 2,9% en el último año hasta marzo de 2025. Este reajuste en la cesta de la compra ha impactado directamente sobre otros productos básicos, revelando tanto ganadores como perdedores en esta evolución. De forma notable, los alimentos frescos han sufrido una disminución en sus niveles de consumo, mientras que algunos productos procesados han logrado consolidar su presencia en la dieta diaria de los españoles.
Los productos menos consumidos
El descenso en el consumo de frutas frescas encabeza la lista de retrocesos alimentarios. Algo más de 25,8 kilos per cápita se han recortado en diez años, según muestran las cifras del MAPA. A este grupo se suman otros productos como el pescado, cuyo consumo ha caído de 14,4 kilos por persona en 2016 a 9,22 kilos, y la leche líquida, que ha registrado una disminución de 10,9 litros por persona en el mismo periodo.

Además, el consumo de pan ha disminuido en 7,11 kilos por cliente, denotando un cambio cultural y dietético en torno a este alimento básico tradicionalmente presente en la mesa española. Por otro lado, los zumos también han registrado una bajada significativa, de 10,1 litros per cápita a 5,57 litros, casi a la mitad en la última década.
Despunte de nuevos hábitos y consumo
Contrariamente a la tendencia a la baja de ciertos alimentos frescos, los platos preparados han incrementado su consumo, pasando de 12,9 a 17,47 kilos per cápita. Este incremento refleja un aumento de más de 5 kilos, evidenciando cómo la conveniencia y tiempo de preparación pesan cada vez más en la decisión de compra.
En línea con esta tendencia, los frutos secos y el agua envasada también han visto crecer su presencia en los hogares españoles. Mientras que el agua envasada ha incrementado en 5,3 kilos per cápita, los frutos secos han subido de 2,9 a 3,58 kilos, consolidándose como una opción saludable y práctica en la dieta diaria de muchos españoles. La panorámica actual de los hábitos alimenticios en España refleja la influencia de la vida moderna, los cambios en el estilo de vida y las nuevas demandas nutricionales.
A pesar de estas variaciones, existen productos que han mantenido una estabilidad notable en su consumo. Alimentos como el café, las infusiones, el arroz, la pasta y las legumbres han registrado mínimas fluctuaciones, con incrementos o descensos de apenas unas décimas, e incluso caso como el del arroz, que mantiene los niveles de hace diez años.
*Noticia elaborada con información de EFE
Últimas Noticias
Top de películas imprescindibles para ver HOY en Netflix España
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

K-pop en España: las 10 canciones que dominan en iTunes
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
Óscar Puente acusa al líder del PP de “crispar” a la ciudadanía “hasta en sus momentos de asueto y diversión”

Comprueba los resultados del Quinigol del 7 de septiembre
Basta con acertar a dos de los resultados de esta quiniela para obtener uno de sus premios

“El verano en que me enamoré” encabeza el top de las mejores series de Prime Video en España
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
