
La pequeña Eliana nació con solo 23 semanas y pesando apenas 500 gramos. Al ser extremadamente prematura, su situación era muy delicada y tuvo que pasar 131 días ingresada en los cuidados intensivos neonatales del Hospital Infantil Driscoll de Corpus Christi, Texas (Estados Unidos). Fue allí donde contrajo una grave infección de rápida propagación.
“Era casi como una enfermedad carnívora. Su cuerpo atacaba algo en el cuello”, explicó su madre Krystal DeVos a la CNN. La infección le provocó una sepsis, una respuesta extrema del cuerpo que puede inutilizar los órganos. Sin un tratamiento rápido, la sepsis puede causar la muerte.
El equipo médico del hospital comenzó a quedarse sin recursos para hacer frente a la infección del cuello de Eliana y la desesperación comenzó a sumir a la familia. Fue entonces cuando los médicos ofrecieron una nueva y anómala opción: cicatrizar la herida con piel de pescado.
La pequeña Eliana era demasiado frágil para entrar en quirófano o para recibir un injerto de piel humana. “Era una bebé prematura. La herida era muy extensa y estaba muy enferma”, aclaró la doctora Vanessa Dimas, cirujana plástica pediátrica del hospital. Por ello, ella y Roxana Reyna, enfermera especialista en heridas, limpiaron la herida con miel medicinal y, posteriormente, añadieron piel de bacalao silvestre del Atlántico Norte para ayudar a cicatrizar.
La piel de pescado, una herramienta médica
La piel de pescado es una alternativa médica diseñada por la empresa islandesa Kerecis y está suponiendo una revolución en la cicatrización de heridas. La estructura es similar a la de la piel humana, al mismo tiempo que cuenta con los aceites omega y otros elementos curativos naturales esenciales.
Una vez que cicatriza la herida, la piel del pescado desaparece. Así fue en el caso de Eliana, que se benefició de este tratamiento rápidamente. En solo tres días ya pudieron observarse las primeras mejoras y, tan solo diez después, la herida se había cerrado sin necesidad de cirugía y sin reacciones adversas.
En otros casos, los médicos han empleado otras pieles de animales, como de cerdos y vacas, para la curación de heridas. Su función no es la de reemplazar el tejido humano, sino actuar como apósitos temporales que mantengan la herida limpia y faciliten la cicatrización.
Aun así, el doctor Arun Gosain, presidente de cirugía plástica del Hospital de Niños Ann & Robert H. Lurie de Chicago y portavoz de la Academia Estadounidense de Pediatría, puntualizó que no todas las heridas pueden cerrarse a partir de tejido animal. Además, este método debe utilizarse con mucha precaución por las alergias, especialmente con el pescado. “Ese sería el mayor riesgo: una alergia desconocida que podría causar problemas”, expresó la doctora Dimas.
Actualmente, Eliana tiene tres años y su cicatriz apenas es visible. El equipo médico considera que puede ser la primera bebé prematura del mundo en recibir este tratamiento. “Lo que espero que la gente aprenda es que podemos estar agradecidos por la medicina moderna y el poder de la fe. Nunca tengas miedo de probar algo nuevo. Mantén siempre la mente abierta y simplemente ten fe. Si algo te suena diferente o nunca lo has experimentado, simplemente arriésgate y ten un poco de fe. Y en nuestro caso, funcionó de maravilla”, celebró su madre a la CNN.
Últimas Noticias
La UCO revela nuevos mensajes de Koldo con el ministro Ángel Víctor Torres: “Estoy encima de tu pago...”
El documento detalla cómo, en el seno de la empresa Soluciones de Gestión, representada por Víctor de Aldama como comisionista, existía una marcada inquietud por cerrar una operación con el Gobierno de Canarias

En directo: última hora de la dimisión de Carlos Mazón, la declaración de Maribel Vilaplana y el futuro político de la Comunidad Valenciana
Un año y cinco días después de la DANA, el presidente autonómico, cercado ya por la Justicia, ha decidido echarse a un lado tras el enorme daño causado a los valencianos y a su propio partido

Libros de Amazon España: qué leer en el tiempo libre
Estos títulos disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de España

El rey Juan Carlos revela el consejo que le repetía Isabel II de Inglaterra para que no abdicara: “Mi decisión era irrevocable”
En sus memorias, el emérito recuerda su abdicación en favor de su hijo, Felipe VI, y confiesa que valoró durante un tiempo la decisión “sin contárselo a nadie”

El fiscal que investigó a González Amador niega haber recibido órdenes superiores ni haber llegado a un pacto con su abogado: “En 20 años de carrera...”
Julián Salto ha explicado en su declaración que fue el propio abogado Carlos Neira el que le contactó para llegar a un acuerdo por el fraude fiscal de su representado


