
Aunque la llegada del calor se haya adelantado y esta semana algunas regiones de España ya vayan a superar los 40 grados, todavía habrá que esperar a la apertura de las piscinas para que aquellos sin una playa cercana puedan refrescarse. Mientras tanto, la alternativa para huir del calor y evitar sus consecuencias más peligrosas está en los helados.
Este producto dulce, popular y fresco puede encontrarse en variedad de establecimientos, pero su consumo en exceso no es recomendable. La mayoría de ellos cuentan con grandes cantidades de grasa y azúcar, ingredientes clave en su elaboración. En los helados, el azúcar proporciona un sabor dulce a la par que reducen el punto de congelación del agua (50% del producto) y evitan que se formen cristales de hielo, lo que le aporta esa textura cremosa. Por su parte, las grasas suponen entre un 5 y un 15% de la composición del producto y determinan la estabilidad del helado.
Dependiendo de cuánto porcentaje del producto lo acaparen estos componentes y de qué calidad sean, un helado puede ser más o menos saludable. Por no hablar de la serie de aditivos, colorantes y conservantes que pueden incluir estos productos.
Los helados más saludables según la OCU

Para ayudar a los consumidores a navegar entre las listas de ingredientes y la variedad ofertada, la OCU ha elaborado un ranking con los mejores helados del supermercado según su calidad nutricional.
En la categoría de helados de leche, el Huracán de Gellateli, disponible en los supermercados Lidl, se posiciona como la opción más saludable. Este helado, que se vende por 1,60 euros, se caracteriza por su bajo contenido calórico, con 105 kcal por cada 100 gramos. Además, es apto para personas con alergias o intolerancias, ya que no contiene gluten ni lactosa. Cada helado ofrece una experiencia de sabor variada con capas de pera, fresa y vainilla, y está clasificado con la letra C en el sistema NutriScore, lo que indica un perfil nutricional aceptable.
El Sándwich de Nata de Nestlé ha sido destacado como el helado de crema más saludable en el mercado, según un análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este helado, que combina la suavidad del helado con la textura crujiente de la galleta, se compone principalmente de leche desnatada en polvo, harina de trigo, azúcar, grasas vegetales de coco y palma, estabilizantes y gasificantes. Su valor nutricional es de 1097 kJ/261 kcal por cada 100 ml, y se comercializa en paquetes de seis unidades a un precio aproximado de 3,90 euros. Según informó Infobae, este producto es ideal para quienes buscan disfrutar de un helado de crema sin comprometer su salud.
Para quienes prefieren los helados de agua, el Pirulo Happy de Nestlé se destaca por su refrescante composición a base de agua, sin grasas, fibras ni sal, y con un contenido calórico de 79 kcal por cada 100 gramos. Este helado contiene un 15% de fruta y es libre de gluten y lactosa, lo que lo hace accesible para un público amplio. El precio de los paquetes de cuatro unidades es de aproximadamente 3,85 euros. En esta misma categoría, el Twister de Frigo también es una opción saludable, elaborado con zumo de fruta natural de piña, fresa y limón, y bajo en grasa y azúcar, con un valor de 98 kcal por cada 100 gramos, lo que le otorga una clasificación C en NutriScore.
En cuanto a las tarrinas de helado, la OCU recomienda el Häagen Dazs Vainilla. Pese a que su valor nutricional es escaso, la calidad de las grasas y azúcares empleados es excelente y carece de aditivos. Este producto tiene 251 calorías por cada 100 gramos y 215 calorías por porción, calculada en 86 gramos (dos bolas de helado). Contiene 17 gramos de grasas (10,4 saturadas) y 18,8 gramos de azúcar.
Los peores helados del supermercado
En contraste, la OCU también ha identificado los tres helados menos recomendables del mercado, todos ellos con la temida letra E de NutriScore debido a su alto contenido de azúcares y grasas saturadas, así como a la falta de ingredientes naturales. El Oreo Stick Sandwich de Nestlé encabeza esta lista negativa, con 31 gramos de azúcar y 13 gramos de grasas saturadas, además de carecer de fibra, lo que penaliza su nota final. El Choco Clack de Nestlé completa la lista de los menos recomendables, con un perfil nutricional prácticamente idéntico a los anteriores.
Últimas Noticias
Una trabajadora demanda a su empresa por no respetar la desconexión digital con llamadas durante sus vacaciones: la Justicia responde que ella aceptó estar disponible
El tribunal recuerda además que, si bien las empresas están obligadas a respetar el derecho a la desconexión digital, ello no impide contactos excepcionales, siempre que sean razonables y proporcionales

Una vecina de Torre-Pacheco y un joven magrebí defienden la “extraordinaria” convivencia y las décadas de “respeto”: “Todos somos pachequeros”
Después de la agresión a un hombre de 68 años, en esta localidad murciana, se ha desatado altercados violentos y racistas, impulsados por movimientos de extrema derecha. Mientras tanto, se exacerba una estigmatización hacia la población magrebí, que trabaja principalmente en el campo

Marlaska convoca una reunión extraordinaria para hacer un seguimiento del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio tras los disturbios de Torre-Pacheco
Según fuentes del Ministerio del Interior, se abordarán las estrategias institucionales para frenar la incitación al odio, fortalecer la coordinación entre organismos y garantizar la seguridad de las víctimas

Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

La jefa de Jéssica Rodríguez en Tragsatec declara como testigo en el caso Koldo
Virginia Barbancho ya explicó el pasado 23 de mayo y declaró que le pidieron que hiciese “la vista gorda” y que dejara en paz a “la sobrina del ministro”
