
Sentir el abdomen hinchado o notar cambios en el tamaño de la cintura a lo largo del día es una sensación incómoda y frecuente. Sin embargo, ¿qué origina esta molestia? Julyssa Cobián, médica especialista en aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa, explica en un artículo de la web de la compañía sanitaria Quirón que se trata de una sensación subjetiva que los pacientes describen como tensión en el abdomen. No obstante, por otro lado, existe la distensión abdominal, que es un aumento objetivo del volumen del abdomen, medible mediante el perímetro abdominal. Aunque pueden aparecer de manera independiente, ambas condiciones suelen coincidir en un mismo paciente.
Causas funcionales de la distensión abdominal
La especialista subraya que, en la mayoría de los casos, la distensión abdominal tiene causas funcionales. Dentro de este grupo, se identifican tres tipos principales de pacientes:
- Aumento de gas abdominal. Aunque en general es poco frecuente, algunos pacientes presentan un incremento real de gas en el abdomen. Este fenómeno puede ocurrir en casos como la pseudoobstrucción abdominal crónica.
- Estreñimiento debido a sinergia pélvica. En este caso, la dificultad para defecar correctamente genera problemas para expulsar gases, lo que provoca distensión.
- Hipersensibilidad abdominal. Algunos pacientes experimentan sensación de hinchazón incluso tras consumir cantidades normales de alimentos o bebidas. El problema no radica en la cantidad ingerida, sino en cómo el cuerpo percibe ese contenido.
Otra causa frecuente en la distensión es una alteración en la acomodación abdominal. En condiciones normales, el diafragma y los músculos abdominales trabajan en conjunto para evitar que el abdomen se distienda. No obstante, en ciertos pacientes, este mecanismo está alterado, ocasionando distensión sin cambios significativos en el contenido abdominal.
Aunque la mayoría de los casos son funcionales, Cobián advierte que no se deben descartar causas orgánicas, como la presencia de tumores o acumulación de líquido en el abdomen (ascitis). Estas situaciones suelen provocar una distensión persistente y continua a lo largo del día, a diferencia de las causas funcionales, que tienden a ser más fluctuantes.
Cómo prevenir y aliviar la distensión abdominal
La doctora recomienda una serie de medidas para reducir la hinchazón y la distensión abdominal. El ejercicio regular, de tres a cuatro veces por semana, es una de las claves para mejorar la salud digestiva. Asimismo, las respiraciones diafragmáticas han demostrado ser eficaces, especialmente en pacientes con problemas en la acomodación abdominal.
Los hábitos alimenticios también pueden marcar la diferencia. Comer despacio y en horarios regulares ayuda a evitar la ingesta excesiva de aire durante las comidas. Además, optar por porciones más pequeñas y variadas puede contribuir a aliviar los síntomas.
En lo que respecta a los tipos de alimentos, algunas opciones como las legumbres pueden generar distensión debido a la fermentación bacteriana. Sin embargo, este efecto suele ser puntual, y la especialista enfatiza que, en muchos casos, el problema no radica tanto en los alimentos ingeridos, sino en la capacidad del abdomen para manejar su contenido.
Cuándo acudir a un especialista
Cobián señala que, aunque en episodios ocasionales no suelen ser necesarias las evaluaciones médicas, es importante consultar a un especialista si los síntomas persisten y afectan la calidad de vida. “Si la distensión abdominal es constante y no mejora a lo largo del día, es fundamental realizar un análisis médico”, concluye.
Últimas Noticias
Este es el país en el que el latín sigue siendo el idioma oficial
Pese a que en la actualidad ha perdido su uso cotidiano y es generalmente considerada como una lengua muerta, su importancia todavía reside en algunos contextos

El padre de la reina Letizia, Jesús Ortiz, sobre las polémicas en Eurovisión: “Debe ser el equivalente musical a la comida ultraprocesada”
La participación de Israel y el mal puesto de Melody, representante de España, siguen siendo objeto de debate casi una semana después del certamen

La Eurocámara aprueba nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia: azúcar, harina y piensos animales
La UE pretende reducir su dependencia con estos productos que aún se importan en el mercado común y seguir asfixiando la maquinaria bélica rusa

Un chico de 14 años que paseaba por el parque encuentra un diamante valorado en casi 1 millón de euros: se lo queda como recuerdo
El joven Kalel Langford halló una gema de 7,44 quilates en el Cráter de los Diamantes, un parque de Estados Unidos donde los visitantes pueden conservar las piedras que descubren

7 frases que solo las personas con bajo coeficiente intelectual usan en conversaciones cotidianas, según la psicología
El tipo de lenguaje que se utiliza y las actitudes que tienen las personas dan pistas de su nivel de inteligencia y de su predisposición a adquirir nuevos conocimientos y aprender
