
Para celebraciones, para reuniones con amigos, para el día a día... el alcohol nunca falta a la cita. El consumo de bebidas alcohólicas es una práctica tan arraigada culturalmente que parece casi imposible imaginar un encuentro social sin estas. Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), España es el segundo país que más alcohol consume.
Aunque se conoce ampliamente su efecto sobre el hígado, su impacto en la salud cardiovascular pasa más desapercibido para la población general, pese a que puede tener consecuencias gravas para el corazón, afectando su estructura, su función y su ritmo de manera directa.
Lejos de los mensajes que asocian pequeñas dosis de alcohol con ciertos beneficios cardiovasculares, la ciencia advierte que la línea entre el consumo moderado y el daño potencial es más delgada de lo que se cree. Especialmente cuando se sobrepasan los límites recomendados, el alcohol se convierte en un tóxico para el músculo cardíaco, con implicaciones que pueden ser irreversibles.
El miocardio, el músculo encargado de bombear la sangre a todo el organismo, es particularmente vulnerable al efecto tóxico del alcohol, explica la Fundación Española del Corazón (FEC). Con el tiempo, el consumo excesivo daña las células musculares del corazón, provocando inflamación, fibrosis (acumulación de tejido cicatricial) y debilitamiento de las paredes del corazón.
Este deterioro progresivo puede desembocar en una enfermedad conocida como miocardiopatía dilatada alcohólica. Se trata de una condición en la que el corazón se dilata y pierde fuerza de contracción, lo que disminuye su capacidad de bombear sangre de forma eficiente.
La miocardiopatía dilatada es una de las consecuencias más graves del abuso crónico de alcohol. A medida que el corazón se debilita y se agranda, aparecen síntomas característicos de la insuficiencia cardíaca. Los más frecuentes son la fatiga persistente; la dificultad para respirar (disnea), especialmente al hacer esfuerzos o al acostarse; hinchazón en piernas y tobillos (edemas); palpitaciones y arritmias; y mareos y desmayos.
A diferencia de otras enfermedades cardíacas, donde los tratamientos farmacológicos pueden ser eficaces, en la miocardiopatía dilatada alcohólica el único tratamiento realmente efectivo es la abstención absoluta de cualquier tipo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades. Solo de esta forma es posible frenar el avance del daño y, en algunos casos, mejorar la función cardíaca.
Una alteración del ritmo cardíaco
Otra de las consecuencias del abuso de alcohol sobre el corazón es su capacidad para alterar el ritmo cardíaco. El consumo excesivo puede desencadenar arritmias, siendo la más frecuente la fibrilación auricular. La fibrilación auricular es un trastorno en el que las aurículas del corazón laten de forma rápida e irregular, lo que afecta la eficiencia del bombeo sanguíneo y aumenta el riesgo de formación de coágulos. Dichos coágulos pueden viajar al cerebro y provocar ictus.
Incluso episodios de consumo excesivo puntual, como las borracheras de fin de semana, han sido asociados con la aparición transitoria de fibrilación auricular, fenómeno conocido como síndrome del corazón festivo.
Además de la fibrilación auricular, el alcohol puede favorecer la aparición de otras arritmias como las taquicardias supraventriculares o extrasístoles, que en personas predispuestas pueden desencadenar complicaciones mayores.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Málaga: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Madrid: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de mayo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Barcelona: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Candela Peña presenta ‘Furia’ en ‘La Revuelta’ y Cristina Castaño nueva serie y “nuevo humano”: “Tranquilo, no es tuyo”
La actriz de LQSA ha revelado por sorpresa en el programa de Broncano que está embarazada de 7 meses

Un soltero de ‘First Dates’ le regala unos huevos de sus gallinas a su cita: “Mis gallinas no tienen nombre, porque cada vez que les pongo uno se me mueren”
El soltero siempre tiene problemas para que la gente se acuerde de su nombre y le ha tenido que recordar en un par de ocasiones a su acompañante cómo se llamaba
