
El pasado mes de abril, el chef asturiano José Andrés - que fue copresidente del Consejo Presidencial de Deportes, Aptitud Física y Nutrición del gobierno de Joe Biden hasta que fue destituido el 21 de enero de 2025 por Donald Trump por no estar alineado “con su visión para hacer ‘América’ grande de nuevo” - visitó el Late Night con Jimmy Fallon para presentar su nuevo libro, “Change the recipe” (Cambia la receta) y un programa de televisión llamado “Yes, chef!” que presenta junto a Martha Stewart.
“Bienvenido de nuevo, amigo mío. Siempre me alegra verte”, recibía el presentador estadounidense al asturiano. “Me estabas contando algo en el backstage, me estabas intentando explicar... bueno, primero que nada, ¿cómo estás?" decía Fallon, directo al grano. “Feliz de estar aquí contigo de nuevo. Eres el único que entiende mi inglés” bromeaba José, con su marcado acento español. “Con los años he acabado entendiéndote, si”, reía Fallon. “Me estabas hablando en el backstage sobre la NASA y el espacio. Nadie sabía de qué estabas hablando, pero yo si. Y estabas en plan ‘cocinas en el espacio y bla, bla, bla. Voy a subir... la gente manda comida al espacio, pero yo voy a mandar el espacio al espacio y la comida’. Y te dije ‘entiendo perfectamente lo que estás diciendo’. Y es que no solo has... ¿lo he explicado bien?"

José Andrés envió una paella valenciana al espacio
No mucho, pero José asegura que Fallon es “increíble explicando comida espacial”. Y lo aclara: “En 2016, mientras trabajaba con una empresa llamada Axiom - que envía a gente a la Estación Espacial - un astronauta español, López-Alegría, me dijo ‘¡José! ¿Quieres enviar algo de comida a la Estación Espacial con Axiom para dar de comer a los astronautas?’ Y yo le dije ‘Sí’. Muchos chefs han cocinado para el espacio antes, pero con mi oportunidad, yo hice paella, una paella española. Un menú español de paella valenciana, almendras de España, jamón ibérico - el mejor jamón del mundo - y quiero decir, por eso los astronautas no querían volver a la Tierra”, bromeaba José.
“Pero... entonces lo llevaste al siguiente nivel. Dijiste que querías que pudieran cocinar algo de comida fresca”, añadía el presentador, a lo que José aseguraba que “ojalá hubiese sido mi idea, pero fue un tío increíble, un ingeniero - Jim Sears - quien inventó la primera cocina con la que se podrá cocinar en gravedad 0: en la estación espacial, en la Luna, en Marte... ¡Hola, Elon Musk!"
Según explica el chef asturiano, el ingeniero había creado una “cocina con fuerzas G. Porque con la gravedad... ¿qué le pasa a la comida?" planteaba, antes de simular con su cuerpo la trayectoria que seguiría la comida en el espacio, acompañándolo con un “uhhhh” que prácticamente obligó al presentador a imitar. Queriendo decir que, si se intentase cocinar en una cocina tradicional, acabaría la estación espacial entera cubierta de comida flotante. “Pero si tienes una cocina que centrifuga, ¿qué sucede? Se va hacia los lados, y puedes cocinar. Pues este tío inventó la primera cocina (espacial) y me dio dos prototipos. Y yo y mi equipo hemos probado brownies, macarrones con queso, jambalaya... hemos probado la tortilla española" cuenta, antes de que el presentador sacase la máquina en cuestión. José traía un regalo: la primera tortilla española cocinada en una cocina espacial. En forma de donut - por lo de la centrifugación - y con una pinta como de gelatina, pero aun así ambos aseguraron que estaba “deliciosa”. “Es como cocinar en la lavandería. Metes cualquier comida en la lavadora, y puedes hacer macarrones con queso”.
Últimas Noticias
Postura del arco: el ejercicio de yoga que fortalece la espalda y reduce la tensión
Es una asana que tiene numerosos efectos positivos y, sin duda, supone un verdadero reto para muchas personas

Situación actual de los embalses en España HOY jueves de 27 de noviembre
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su más reciente boletín sobre los estatus de los embalses de agua en España

Precio del aceite de oliva este 27 de noviembre de 2025: últimas variaciones y tendencias del mercado
España es líder mundial en superficie, producción y comercio exterior en aceite de oliva, por lo que es importante conocer su comportamiento en el mercado

España será el país de la OCDE que más gastará en pensiones dentro de 20 años: el 16,9% del PIB frente al 13,7% actual
El organismo advierte que la brecha entre el coste en pensiones y las cotizaciones a la Seguridad Social aumentará en las próximas décadas si no se acometen nuevas reformas

La posible ausencia de Cayetano Rivera al bautizo de su sobrino, el hijo de Fran Rivera: “Por supuesto que está invitado”
La relación de los hermanos ha estado marcada por los altibajos últimamente y, además, Cayetano Rivera busca llevar un perfil bajo tras sus polémicas recientes



