Cómo influye el nombre en la personalidad de los niños, según una psicóloga

Aunque pueda ser un proceso muy emotivo y lleno de significado, el nombre es el primer regalo de identidad para un niño

Guardar
Como influye el nombre del
Como influye el nombre del niño en su personalidad. (Freepik)

Elegir el nombre de los hijos puede ser uno de los procesos más emotivos y complejos para los futuros padres. A veces se tiene claro cuál va a ser el nombre del bebé meses antes de que nazca; otras veces, los padres prefieren esperar a que nazca para saber el género.

Estos primeros pasos como progenitores están marcados de significado, sin embargo, el nombre tiene profundas implicaciones en la identidad y desarrollo del niño.

Según la psicóloga Ángela Otazú López, docente en la Universidad Continental de Florida, el nombre no solo conecta al niño con sus raíces familiares, sino que también influye en su autoestima, su percepción social y sus oportunidades futuras.

“El nombre es el primer paso para conectar con la identidad”, asegura Ángela. Desde una edad temprana, el nombre puede tener un impacto profundo en cómo el niño se ve a sí mismo y cómo se siente en su entorno social. La sonoridad, la facilidad de pronunciación y, en algunos casos, la carga simbólica del nombre, son factores que contribuyen a la construcción de la identidad personal.

Además, el nombre también juega un papel crucial en cómo el niño será percibido por los demás. Si el nombre es demasiado popular, el niño puede sentirse como uno más, perdiendo su singularidad. Por otro lado, si es un nombre poco común, puede derivar en burlas o exclusión.

“Optar por nombres extremadamente frecuentes o demasiado inusuales puede afectar negativamente la autoestima del niño, ya sea por falta de diferenciación o por riesgo de burlas y exclusión social”, señala la psicóloga.

El nombre influye en la
El nombre influye en la aceptación del niño en clase, con sus amigos o en la calle. (Imagen Composición Infobae)

Evitar modas y presiones familiares

Otro aspecto clave en la elección del nombre es el tiempo y la inflexión que deben dedicarse al proceso. Ángela enfatiza la importancia de evitar la influencia de las modas pasajeras o la presión de los padres y abuelos.

Un nombre dictado por las tendencias del momento puede quedar obsoleto rápidamente y no proporcionar estabilidad emocional al niño. En su lugar, se recomienda optar por nombres atemporales, es decir, aquellos que resisten al paso de las generaciones y que favorecen una construcción sólida de la personalidad.

Del mismo modo, la psicóloga indica que hay que considerar el contexto social y cultural al elegir un nombre. Esta armonía entre el nombre y los apellidos no solo refuerza el sentido de pertenencia, sino que también a una integración más armoniosa dentro de la comunidad.

Hay que evitar presiones familiares
Hay que evitar presiones familiares a la hora de elegir el nombre. (Freepik)

Consejos para elegir el nombre ideal

La psicóloga aconseja a los progenitores que se tomen el tiempo necesario para dialogar entre ellos y explotar las opciones disponibles. Este proceso debe ir más allá de la emoción inicial, ya que se trata de una decisión que tendrá un fuerte impacto en el futuro del niño.

“Tómense su tiempo, dialoguen, exploren significados y siempre piensen en el futuro del niño como individuo inmerso en una sociedad exigente”, aconseja Ángela. En este sentido, la experta invita a los futuros padres a elegir con amor, pero también con responsabilidad, entendiendo que el nombre será, en muchos sentidos, el primer regalo de identidad que recibirán sus hijos.