El aviso de una psicóloga para quienes llevan toda la vida con la misma pareja: “Puede sentir atracción por alguien”

Elizabet Clapés, psicóloga y divulgadora, asegura que es normal que aparezcan inquietudes en una relación

Guardar
La psicóloga Elizabet Clapés en
La psicóloga Elizabet Clapés en el podcast 'Vidas Contadas' (@enricsanchez729, Flickr)

 El amor para toda la vida, con exclusividad total y sin altibajos, sigue siendo una de las grandes aspiraciones románticas de muchas personas… y también uno de los mayores mitos. Así lo plantea Elizabet Clapés, psicóloga y divulgadora, que en uno de los últimos capítulos del podcast Vidas Contadas lanza una reflexión directa y sin rodeos: estar en pareja durante muchos años no evita que puedan surgir dudas, miedos o incluso atracciones por otras personas. Y eso, dice, no significa que la relación esté en peligro.

“Hay mucha gente que me dice: ‘Es que llevo toda la vida con la misma persona y pensar que lo que me queda de vida también es con la misma persona me angustia‘”, cuenta Clapés. Un pensamiento más común de lo que parece y que, lejos de señalar una crisis, puede ser simplemente una señal de desgaste o de rutina. Su respuesta es clara: “No tiene por qué”. Porque sí, hay otras formas de vivir el amor que no pasan necesariamente por seguir al pie de la letra el modelo tradicional.

Según la psicóloga Elizabet Clapés,
Según la psicóloga Elizabet Clapés, “tu pareja se puede sentir atraído por otra persona y quererte mucho” (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es normal sentir atracción hacia otras personas

Uno de los mensajes que más ha resonado de su intervención tiene que ver con algo que muchos piensan pero pocos se atreven a decir: la atracción por otras personas es normal, incluso cuando se ama profundamente a la pareja. “Tu pareja se puede sentir atraído por otra persona y quererte mucho”, asegura. Y añade: “De hecho, te va a pasar”. En una relación, asegura, es perfectamente natural que esto ocurra. No es el fin del mundo ni el fin del amor.

Según Clapés, parte del problema está en las ideas heredadas sobre lo que significa amar. “Toda la herencia de los celos, la posesión, el ‘mi pareja si se fija en otra persona es que no me quiere’... Esto no es así”, explica. Esos conceptos, tan arraigados, pueden convertirse en una trampa emocional si no se revisan a tiempo. El enfoque que propone es diferente: asumir que sentir atracción por terceras personas no invalida el compromiso, ni el cariño, ni el proyecto común. Al contrario, aceptar estas realidades puede ayudar a construir relaciones más maduras y realistas, menos centradas en el control y más en la confianza. Y sobre todo, menos basadas en expectativas imposibles.

También habla de los modelos de relación. Porque aunque la mayoría sigue apostando por relaciones monógamas y tradicionales, cada vez son más quienes exploran otras dinámicas, asegura la experta, aunque todavía queda camino por recorrer. Abrir la mente, entonces, puede ser liberador. No se trata de romper relaciones ni de justificar infidelidades, sino de mirar la vida en pareja con menos rigidez. En un mundo que cambia a toda velocidad, la clave está en adaptarse emocionalmente, hablar con honestidad y entender que el amor no es un guion que deba seguirse al pie de la letra.

El mensaje de Clapés es claro: no hace falta tener miedo si, tras muchos años juntos, aparecen nuevas emociones o inquietudes. Lo importante es cómo se gestionan. Y en ese sentido, quizá haya que empezar por dejar de creer que amar a una sola persona implica no sentir nunca nada por nadie más. Porque la realidad, tal y como ella la plantea, es un poco más humana.