¿Tienes análisis de sangre por la mañana? Cuáles son los alimentos que deberías evitar

Además del ayuno por la mañana, lo mejor será no consumir ciertos alimentos la noche anterior a una analítica

Guardar
 Cuáles son los alimentos
Cuáles son los alimentos que deberías evitar antes de un análisis (iStock)

A nadie le gustan los análisis de sangre. Entre el ayuno, el madrugón y el pinchazo, lo mínimo que se puede pedir es que el resultado sea útil. Pero lo que muchos no saben es que una cena mal elegida la noche anterior puede echar por tierra todo el esfuerzo, alterar los valores y obligar a volver al laboratorio días después. No es una exageración: lo que se come (y se bebe) antes del análisis puede influir más de lo que parece.

Qué no comer el día anterior a un análisis

De acuerdo con Red News, uno de los principales errores está en los platos grasos. Frituras, embutidos, precocinados y salsas industriales están entre los principales enemigos del análisis. No solo complican la digestión, sino que elevan temporalmente los niveles de lípidos en sangre. Es decir, colesterol y triglicéridos que no suelen estar ahí en tales cantidades y que pueden confundir al médico. Algo tan común como un aliño de bote para la ensalada puede tener más impacto del que se imagina, por su alto contenido en aditivos, azúcares y grasas procesadas.

Las bebidas también cuentan. El alcohol, por ejemplo, es especialmente problemático: modifica los niveles de glucosa y de enzimas hepáticas, por lo que puede alterar varios parámetros de forma significativa. Lo mismo ocurre con los refrescos y zumos industriales, que disparan los niveles de azúcar en sangre.

Determinados alimentos pueden alterar los
Determinados alimentos pueden alterar los resultados del análisis de sangre (Imagen Ilustrativa Infobae)

La fibra, aunque es una aliada habitual de la salud, también tiene su parte de responsabilidad en este contexto. Consumida en grandes cantidades la noche anterior, puede provocar hinchazón, malestar y afectar la forma en que el cuerpo absorbe ciertos nutrientes. Algunas frutas, verduras y cereales deberían dejarse para otro momento, al menos si el objetivo es que el análisis sea limpio y fiable.

Tampoco es buena idea abusar de los carbohidratos complejos, como pasta, arroz o pan en grandes cantidades. Aunque son una fuente de energía necesaria, pueden modificar los niveles de azúcar en sangre si se toman en exceso justo antes del análisis. En cambio, optar por una cena sencilla, como una tostada de pan integral, puede marcar la diferencia.

La recomendación más sensata es clara: una cena ligera, fácil de digerir, y tomada con tiempo suficiente - al menos unas ocho horas antes del análisis - es lo ideal. Un caldo de verduras o un plato de arroz blanco son opciones seguras. Saltarse la cena no es buena idea tampoco, porque el ayuno total también puede alterar los valores.

Y no hay que olvidarse del agua. Estar bien hidratado ayuda a que la extracción de sangre sea más sencilla y mejora la calidad de los resultados. Eso sí, solo agua: nada de café, bebidas energéticas o refrescos con cafeína.

Un último apunte: evitar el ejercicio físico intenso antes del análisis es clave. Entrenar fuerte por la noche puede cambiar los niveles de glóbulos rojos y blancos, además de alterar otros valores. Dormir bien, descansar y llegar al laboratorio en calma son también parte de la preparación. A fin de cuentas, preparar bien un análisis es tan importante como hacerlo. Y si se puede evitar repetirlo, mucho mejor.