El popular Cocituber va al restaurante del Hospital 12 de Octubre para ver cómo se come: “Me habéis dicho que muy mal”

El influencer gastronómico se dedica a visitar todo tipo de restaurantes para probar la comida y recomendar los lugares a sus seguidores

Guardar
Cocituber prueba el restaurante del
Cocituber prueba el restaurante del Hospital 12 de Octubre. (Montaje Infobae España)

Alfonso Ortega, más conocido en redes sociales como Cocituber, es un influencer y creador de contenido que se dedica a visitar diferentes bares y restaurantes para mostrar distintas opciones para comer y, una vez terminado el festín, valorar el servicio y la relación calidad-precio de la comida. Si por algo se caracteriza Cocituber es por su gran dedicación a los vídeos que publica. Este influencer gastronómico pasa los días probando diferentes restaurantes alrededor de Madrid, España e incluso Europa y el mundo. En su perfil, destaca una sección dedicada a visitar restaurantes españoles en otras ciudades europeas o, también, vídeos comiendo en sitios de Dubái.

Sin duda, el auge de este tipo de contenido en TikTok o en los Reels de Instagram es una realidad. Muchos otros influencers como Peldanyos o Cenando con Pablo se dedican, por decirlo de alguna forma, a la gastronomía en las redes sociales y, también en el caso de Cocituber, estos vídeos son su principal fuente de ingresos. El creador de contenido de 40 años ha logrado un gran reconocimiento, hasta el punto en que pudo abrir su restaurante Los clásicos de Cocituber, con cuatro locales distribuidos en diferentes ubicaciones de la Comunidad de Madrid, a pesar de que, finalmente, en octubre de 2024, decidió cerrarlos porque “Los bares no son yo”, según dijo en el podcast La Escalera Roja.

Cocituber, el influencer, en la
Cocituber, el influencer, en la barra de su restaurante de Vallecas. (El Español)

Comer en un hospital por gusto

Desde que comenzó a hacer vídeos para las redes sociales, Cocituber apostó por diversificar su enfoque y creyó que la gastronomía y los diferentes bares y restaurantes son una gran fuente para generar contenido interesante. Así, de adquirir reconocimiento gracias a sus recomendaciones gastronómicas, el influencer pasó a dedicarse a visitar diferentes lugares para comer, independientemente de si se trata de restaurantes con estrella Michelín o bares de carretera. En un vídeo que publicó el pasado 8 de marzo, Cocituber se animó a visitar el restaurante del Hospital 12 de Octubre, en Madrid.

Desde luego, la cafetería de un hospital no es un lugar al que cualquiera iría a comer por gusto, sino que, más bien, es una opción para que los familiares y amigos que estén visitando y acompañando a un paciente del hospital puedan comer algo y tengan una opción cercana y barata. Cocituber se atrevió a probar el cocido, uno de los platos tradicionales más famosos de la gastronomía española, en el restaurante del hospital madrileño: “Me habían dicho que se comía muy mal y vamos a ver si es verdad, pero me daría muchísima pena”.

Cocituber prueba el cocido del
Cocituber prueba el cocido del restaurante del hospital. (Montaje Infobae España)

Se cumplieron las expectativas

Parece que la alegría le dura bien poco al influencer que, tras probar la sopa por primera vez, lamenta que el buen aspecto que aparentaba la comida no case con el sabor: “Tenía buena cara el cocido y he de decir que la sopa está malísima. No sabe a cocido, yo personalmente no me la puedo comer”. Tampoco hay suerte con el segundo plato, de garbanzos, verdura y carne: “Está bien que esto te lo pongan en un hospital, porque si te pones malo te atienden rápido”, comenta bromeando Cocituber. El influencer destaca que la carne del morcillo “no se puede ni pinchar”

Por último, Cocituber prueba el postre de arroz con leche, que tampoco puede terminarse. Aún así, el creador de contenido destaca la amabilidad del personal y, al menos, el precio barato: el menú con bebida y postre vale 7′49 euros: “Venía con muy malas referencias. De hecho, la gente que me ha parado por la calle me ha dicho que horroroso. Pero cuando he visto el cocido digo ‘Joe, tiene buena pinta’. No. Nada está bueno”.