
Existe una tendencia creciente hacia la preocupación por la salud y la calidad de los ingredientes en la alimentación. Cada vez más personas buscan opciones más saludables, como alimentos orgánicos, naturales, sin aditivos ni conservantes, y con menor cantidad de azúcares o grasas saturadas. En este sentido, las redes sociales y el acceso a información nutricional juegan un papel importante, y es que han permitido a los consumidores estar más informados sobre los beneficios y riesgos asociados a ciertos alimentos.
La transparencia en las etiquetas de los productos y las certificaciones de calidad -como los productos ecológicos- también han influido en este cambio de hábitos. Por ejemplo, medimos más que nunca el azúcar que consumimos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo de azúcares libres (aquellos añadidos a los alimentos o bebidas, así como los que están presentes de forma natural en miel, jarabes y jugos) no supere el 10% de la ingesta calórica diaria total. Para una dieta de 2.000 calorías al día, esto equivale a unos 50 gramos de azúcar añadido.
“Mejor no te decimos que aplastan para fabricarlo”
Y los equipos de marketing de las marcas de comida se esfuerzan para que parezca que todo lo que nos estamos tomando es sano. Pero mucho cuidado, sobre todo, con estos yogures que vende Mercadona y que, según un experto en nutrición, “parecen saludables pero no lo son”.
“No te va a gustar escuchar esto, pero los yogures más proteína de sabores como este de fresa, arándanos o mango contienen azúcar añadido, almidones, edulcorantes y colorantes que mejor no te decimos qué es lo que aplastan para fabricarlo”, explica la cuenta de Instagram @transformatelavida, dedicada a la salud y a la transformación del cuerpo.

Este yogur de proteínas de la marca Hacendado no es el único que engaña. Esta cuenta explica que al ver frutas en el envoltorio en algunos yogures clásicos nos podemos confundir, pero insiste en que “lleva casi la misma cantidad de azúcar que de fruta”.

“Y otra opción azucarada que tal vez te sorprende es este Alpro de arándanos y el de fresa, que al añadir azúcar básicamente empeoramos toda la calidad nutricional”, continúa el experto. Finalmente, hace referencia a un yogur de plátano en el que entre los ingredientes no aparece esta fruta por ninguna parte. “Es de traca”, concluye.
Diferencias entre distintos tipos de yogur
Las principales diferencias entre los tipos de yogur radican en su contenido de grasas, los aromatizantes que se incorporan en los de sabores y la presencia de azúcar o edulcorantes, que se añaden en algunos casos para endulzarlos. Además, es posible agregar sustancias naturales como zumos o trozos de fruta.
Según explica a CuídatePlus Andrea Jarque, miembro de la Comisión de Nutrición Deportiva del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (CODiNuCoVa), los yogures azucarados, ya sean con azúcar de caña o azúcar blanco, o aquellos con sabores y fruta añadida, no son recomendables desde el punto de vista nutricional, ya que contienen altos niveles de azúcares añadidos. Por su parte, los yogures 0% azúcares añadidos a menudo incluyen edulcorantes, que suelen tener una calidad nutricional limitada o inexistente.
Aunque los yogures desnatados suelen recomendarse en dietas para la pérdida de peso, es importante tener en cuenta que durante su proceso de fabricación se eliminan ingredientes esenciales. “Al romper la matriz alimentaria, la absorción de nutrientes como el calcio se ve reducida”, explica la nutricionista.
Finalmente, concluye que la opción más beneficiosa a nivel nutricional es el yogur natural entero. Este tipo de yogur puede enriquecerse con toppings saludables, que se pueden añadir en casa según las preferencias individuales. Algunas opciones incluyen frutas, frutos secos o granola.
Últimas Noticias
España: el pronóstico del tiempo para Valencia este 6 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Revilla no es el único diputado autonómico exento de aforamiento: las seis comunidades que eliminaron este “privilegio” político
Esta condición, de la que disfrutan los miembros de los gobiernos, además de los representantes de otras instituciones, no se traduce en impunidad judicial: solo les exime ser juzgados por tribunales de justicia ordinarios

La fiesta de graduación de la infanta Sofía en Gales: sin su hermana Leonor y con la duda de su padre, el rey Felipe
El próximo mes de mayo, la hija pequeña de Felipe VI termina sus estudios de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales

Madrid no está a la altura de la Agenda 2030 en la lucha contra la contaminación y se sitúa a la cola de las grandes capitales europeas
El Plan A de Calidad del Aire establece retos para reducir la contaminación, pero se perciben como lentos y poco ambiciosos con respectos a sus homónimos europeos

“Ya no hay ‘boybands’ como antes”: el cambio en las listas de éxitos de los últimos 40 años muestra el declive de los grupos de occidente y el ascenso del k-pop
Un estudio ha analizado las listas de éxitos de Reino Unido y Estados Unidos para concluir que en las últimas décadas las colaboraciones y los solistas están a la orden del día, mientras que los grupos se han desplomado
