
Hablar de heces suele ser un tema incómodo, incluso tabú en muchas ocasiones, a pesar de ser algo natural. No obstante, si tuviéramos en cuenta que la frecuencia de las deposiciones y los cambios en el tránsito intestinal pueden alertar de un tema de salud, hablaríamos con más frecuencia sobre ello y además, echaríamos un vistazo al inodoro. Porque, aunque parezca mentira, si estos desechos flotan o no, también es importante.
Qué significa que las heces floten
Las heces son más densas que el agua, por lo que, normalmente, se hunden en el inodoro, sin embargo, en ocasiones, flotan. Tal y como apunta la web Criar con sentido común, más del 10% de las personas sanas tienen deshechos que flotan y son inofensivas, pero en determinados casos, pueden ser la señal de alerta de la presencia de una afección médica.
Cuándo flotan las heces
El creador de contenido y profesional de la salud @enfermerojorgeangel ha explicado que “lo normal es que sea algo puntual y que no haya que preocuparse“. Según asegura, hay múltiples razones por las que puede darse esta condición, entre ellas:
- Dieta alta en fibra: una alimentación alta en fibra causa una mayor fermentación bacteriana durante la digestión, según apunta la publicación Medical News Today. Esto produce más aire que puede quedarse atrapado en las heces haciendo que floten.
- Exceso de grasas (esteatorrea): es una presencia de materia grasa en las heces debido a una mala digestión o una mala absorción intestinal, tal y como detalla la Clínica Universidad de Navarra.
- Mala absorción de nutrientes: según investigaciones realizadas en 2021, los desechos flotantes son un síntoma de síndrome de absorción deficiente de grasas y carbohidratos.
- Infección estomacal: algunas infecciones pueden causar gases, que pueden quedar atrapados en las heces, lo que reduce su densidad.
- Pancreatitis: algunas condiciones que afectan al páncreas pueden causar heces grasosas debido a la absorción deficiente de grasa. Esta condición se puede dar cuando las enzimas pancreáticas o la bilis no viajan en cantidades suficientes al intestino delgado.
Cuándo hay que acudir al médico

Las heces flotantes no tienen por qué ser un motivo de preocupación, puesto que pueden ser el resultado de que el gas que se queda atrapado en las heces, de una dieta alta en fibra o de “un fin de semana movidito”. No obstante, si esta condición persiste con el tiempo, sí que será necesario consultar a un profesional de la salud. Según apunta el enfermero, “es mejor acudir a echar un vistazo”.
Desde la publicación Medical News Today comenta que es aconsejable acudir a consulta cuando:
- La materia fecal también tiene un aspecto “muy grasoso”.
- La persona experimenta estreñimiento crónico o diarrea.
- Las cacas son muy claras o pálidas.
- La persona comienza a perder peso involuntariamente.
- La persona con una afección médica subyacente desarrolla cambios en sus hábitos intestinales.
- La persona tiene la orina muy oscura.
En el caso de que se sospeche que se padece una pancreatitis, habrá que buscar atención médica cuando se tengan los siguientes síntomas:
- Dolor que comienza en la parte superior del abdomen.
- Fiebre.
- Vómitos.
- Náuseas.
- Inflamación del abdomen.
- Ritmo cardíaco rápido.
Últimas Noticias
Del ‘topless’ de Lady Di al secuestro de Mélodie Nakachian: la docuserie de Atresplayer que repasa las luces y sombras de Marbella
La serie reconstruye ocho historias reales que marcaron la Costa del Sol, con testimonios inéditos y acceso a protagonistas de la crónica social y criminal

El papel de la UME en los incendios o inundaciones: 1.600 militares y 700 medios empleados desde el mes de junio
Margarita Robles visitó su cuartel general en Torrejón, aprovechando el 20 aniversario de la unidad

Quién dice que en agosto no pasa nada: del beso de Rubiales al retorno de Puigdemont y otros hitos que marcaron los veranos
Un repaso a la agenda mediática de los últimos veranos demuestra que agosto es un mes lleno de actualidad
¿Es seguro combinar los suplementos de vitamina D con omega 3?: esto dicen los expertos
Ambos suplementos son algunos de los más populares de los últimos años

Sonny Angels, Labubu... La mitad de los españoles cae en la tentación y compra productos virales, dejándose hasta 50 euros de media: “Les encanta que los espacios de compra sean instagrameables”
E 62% de los españoles se identifica con algún fenómeno fan, superando incluso la adhesión a clubes deportivos, y el 55% disfruta coleccionando productos
