
La dermatitis perioral es una condición inflamatoria de la piel que puede volverse crónica y se caracteriza por la aparición de enrojecimiento, pápulas y una sensación de ardor en la zona alrededor de la boca. No obstante, esta afección no solo se limita a esta área, sino que puede extenderse a otras partes del rostro, como los pliegues nasolabiales, el mentón, las mejillas e incluso la frente.
Aunque puede presentarse tanto en hombres como en mujeres, estas últimas, especialmente entre los 20 y 40 años, son las más propensas a desarrollarla. En casos menos frecuentes, también puede afectar a bebés y niños, conforme detalla en su página web la compañía de dermocosmética Eucerin.
Cuáles son los síntomas
Los síntomas de la dermatitis perioral incluyen enrojecimiento inicial, seguido de la aparición de pápulas, pústulas y vesículas que pueden extenderse más allá del área perioral. Además, los pacientes suelen experimentar picazón, piel seca, irritada y escamosa. Estas características pueden dificultar el diagnóstico, ya que la afección comparte similitudes con otras condiciones cutáneas como la dermatitis de contacto, la rosácea o el acné. Por ello, se recomienda acudir a un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
En el caso de niños y lactantes, los síntomas son similares a los de los adultos, pero suelen estar relacionados con factores específicos como el uso prolongado del chupete, que favorece la proliferación de bacterias, o el contacto constante de la piel con la saliva durante el desarrollo dental. Para tratar esta afección en los más pequeños, se recomienda mantener la zona afectada seca, utilizar pañuelos limpios para secar la boca y aplicar cremas calmantes y regeneradoras indicadas para este tipo de inflamaciones. No obstante, siempre se debe consultar al pediatra antes de iniciar cualquier tratamiento.
Causas principales de la dermatitis perioral
En su artículo, la compañía dermocosmética, las causas de la dermatitis perioral son diversas y pueden incluir factores hormonales, reacciones alérgicas o irritativas, estrés, problemas intestinales, proliferación de ácaros bacterianos y la exposición al sol. En el caso de las mujeres, los cambios hormonales asociados al ciclo menstrual podrían ser un desencadenante importante. Asimismo, el uso de productos que contienen sustancias irritantes, como tensioactivos en cosméticos y pastas dentales, parafina, vaselina o miristato de isopropilo, también puede contribuir al desarrollo de esta afección.
El uso prolongado de corticosteroides tópicos, presentes en cremas y ungüentos, es otro factor que puede agravar los síntomas. Según publicó el medio, el estrés, la ansiedad y la depresión también pueden actuar como desencadenantes, al igual que ciertas condiciones gastrointestinales como la celiaquía, la gastritis o la intolerancia a la lactosa. Además, la exposición a los rayos UV y algunos filtros químicos en protectores solares pueden empeorar la inflamación.
Tratamientos y tiempos de recuperación
El tratamiento de la dermatitis perioral debe ser supervisado por un médico, que puede recetar antibióticos o antifúngicos, acompañados de compresas frías para aliviar los síntomas. Es fundamental suspender el uso de corticosteroides tópicos y evitar la aplicación de maquillajes, limpiadores y cremas habituales en la zona afectada, ya que estos productos pueden prolongar el tiempo de curación.
Como medida preventiva, se recomienda no utilizar productos de belleza agresivos, evitar la exposición al sol en la zona afectada y limpiar la piel únicamente con agua tibia o caliente. Según consignó el medio, la dermatitis perioral puede durar varios meses debido a su naturaleza crónica, por lo que es importante seguir las indicaciones médicas para lograr una recuperación efectiva.
Últimas Noticias
La mención a María Teresa Campos de Terelu en su última función en el teatro: “Mi madre hubiera disfrutado mucho”
La televisiva se ha emocionado al recordar a su madre y a su amigo Paco Valladares

Feijóo convoca su séptima manifestación contra Sánchez en dos años, pero rechaza la moción de censura: “He acertado, me habría precipitado”
Será el domingo 30 en el Templo de Debod de Madrid tras la entrada en prisión de Ábalos y Koldo

Estas son las aerolíneas más limpias del mundo y no hay ninguna europea entre las diez primeras
El ranking es el más importante dentro de la aviación comercial y se basa en las opiniones de los pasajeros en cuanto a limpieza y mantenimiento de la cabina

Los trabajadores de Inditex se movilizan este viernes de Black Friday por un reparto “justo” de beneficios que reconozca el esfuerzo de la plantilla
Esta medida se suma a la huelga indefinida en Cabanillas del Campo (Guadalajara), la mayor distribuidora de pedidos de Pull & Bear en España, que podría derivar en falta de artículos y productos en algunas tiendas
Marcos, veterinario, explica qué alimento tienes que dar a tu perro para limpiarle los dientes: “Evita que se acumule el sarro y le encanta el sabor”
Mantener buenos hábitos de higiene es clave para la salud de tu mascota



