
La dermatitis es una patología muy común en el órgano de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien este problema no es considerado grave y puede tratarse, en algunos casos sí puede alterar la calidad de vida de las personas que la padecen. Según el Instituto Médico Ricart (IMR), la dermatitis es una reacción de la piel, normalmente, a un agente externo que provoca sensibilidad o alergia. Habitualmente, esta reacción alérgica puede provocar inflamación, descamación, irritación, picazón o, incluso, “generar ampollas”. Dependiendo de las causas de la aparición de la dermatitis se diferencian diferentes tipos de esta patología. El IMR destaca entre los principales la dermatitis por contacto, la dermatitis atópica y la dermatitis seborreica.
La dermatitis por contacto es una reacción simple de la piel al actuar ante ciertos agentes irritantes. Sin embargo, la dermatitis atópica es una patología más compleja que, en muchos casos, " se desencadena como consecuencia de la sensibilidad de la piel respecto a determinados factores ambientales, alimentos o alérgenos", según aclara el Instituto Médico Ricart. En comparación con la dermatitis por contacto, la atópica está muy relacionada con las alergias y provoca sequedad e inflamación de la piel. Además, se trata de una enfermedad muy duradera o crónica, por lo que las personas que la sufren ven su calidad de vida limitada por este problema.

La dermatitis seborreica y sus causas
Por otro lado, la dermatitis seborreica es un tipo de afección cutánea que no se desencadena por agentes externos. El IMR explica que las causas de la aparición de esta patología es, en sí, “desconocida”, aunque lo cierto es que existen varios factores relacionados con que este problema surja y permanezca en la piel. La Clínica Dermatológica Internacional detalla algunas de estas causas, siendo la primera de ellas una “respuesta inflamatoria” a los hongos que crecen de forma natural en la piel y que, en exceso, puede generar un microbioma cutáneo. Por otra parte, el exceso en la producción de sebo, la sustancia grasa encargada de hidratar y proteger el cuero cabelludo, es otro factor que favorece la dermatitis seborreica. Otras causas pueden relacionarse con factores genéticos o ambientales.
Por tanto, la dermatitis seborreica afecta sobre todo a “áreas ricas en glándulas sebáceas, como el cuero cabelludo, la cara y el pecho”, resalta la Clínica Dermatológica Internacional. Se trata de una afección crónica que, sin embargo, se puede tratar, y sus síntomas más comunes son la descamación de la piel del cuero cabelludo, picor y enrojecimiento. Aun así, la Clínica Universidad de Navarra expone que, si se manifiesta en otras zonas, puede causar sequedad en los párpados o, por ejemplo, la aparición de “placas eritematosas” que causan picazón y enrojecimiento.

Consejos para tratar la dermatitis seborreica
El dermatólogo especialista Alex Docampo enumera en su vídeo de TikTok algunas maneras de paliar esta afección de la piel, explicando a la par algunas de las causas más frecuentes de su aparición: “Hay muchas personas que tienen descamación, picor y molestias en la cabeza que no logran tratar con nada. Pero quizás hay un paso clave que están omitiendo”. El dermatólogo recomienda, primeramente, una “limpieza correcta del cuero cabelludo” con productos que contengan antifúngicos: “Con esto reducimos la carga de algunos hongos que tenemos en el cuero cabelludo y que contribuyen a esa descamación”. También detalla que, en caso de una inflamación mayor, se utilizan corticoides, pautados por un médico.
Sin embargo, Docampo aclara que hay “un paso clave” necesario en muchas personas, y que se basa en reducir la producción de sebo: “Al final, la aparición de dermatitis seborreica y descamación está causada por un exceso de sebo en el cuero cabelludo, igual que ocurre en la cara en casos de dermatitis seborreica de la cara, de acné o de rosáceos”. El médico especialista considera que el “tratamiento sebo-regulador oral” es la mejor manera de tratar la dermatitis seborreica: “Al controlar esa producción de sebo, se reduce la irritación, la inflamación y la descamación”.
Últimas Noticias
Estos son los resultados ganadores del sorteo de Eurojackpot del 1 de julio
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto de este 1 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Euromillones: esta es la combinación ganadora del sorteo del 1 de julio
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados ganadores del Super Once del 1 julio
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Una española que vive en Estados Unidos asegura que tiene miedo de ir al médico allí: “La última vez que me dieron pastillas me dijeron que tuviera cuidado”
Marta Rodríguez ha señalado la experiencia que supone acudir al doctor lejos de su país de origen y cómo afronta las diferencias culturales y sanitarias
