
En las redes sociales, sobre todo en TikTok, son cada vez más comunes los vídeos sobre gastronomía y restaurantes. Este tipo de contenido no solo es muy popular entre los creadores, sino también muy demandado por los usuarios de estas redes sociales, quienes se sienten atraídos por el entretenimiento basado en recetas, recomendaciones o consejos sobre restaurantes y comida. Al fin y al cabo, el tema de la gastronomía es muy amplio, y los vídeos pueden abarcar desde recetas fáciles hasta otras más elaboradas y, en cuanto a restaurantes, en redes sociales se pueden encontrar recomendaciones, sitios baratos, otros más caros y de moda, consejos sobre, por ejemplo, ilegalidades en los restaurantes...
Además, son muchos los creadores de contenido que se dedican a publicar vídeos sobre comida y restaurantes. Si un usuario piensa en un restaurante, en TikTok puede encontrar contenido que ofrece todos los puntos de vista. Primero encontramos perfiles que son dueños de negocios o locales de comida, y utilizan su cuenta de TikTok para mostrar cómo gestionan el restaurante y, por qué no, promocionarse. Un ejemplo de esto mismo es la cuenta @arrozydesgracias. Este viral perfil retransmite, más bien en clave cómica, los servicios de su restaurante familiar, y muestra las divertidas situaciones que se producen en estos momentos de estrés.
Luego, se encuentran los usuarios que visitan restaurantes y los prueban, para recomendarlos a sus seguidores. Hay cientos de creadores dedicados a este tipo de contenido, y algunos de los más famosos son, por ejemplo, Peldanyos, Pablo (@cenandoconpablo) o @cocituber. En muchos de sus vídeos, no solo recomiendan un buen sitio para comer o, por el contrario, un plato de la carta que no se debe pedir, sino que también muestran el ticket de la cuenta y, a veces, se llevan algunas sorpresas algo desagradables.

Cargos inesperados en la cuenta de un restaurante
El precio de ir a comer fuera es, en ocasiones, un problema para aquellos que desean darse un capricho ocasional. Dejando aparte el bar de toda la vida en el que los precios se asemejan algo más a lo que se considera normal, probar un nuevo restaurante, más aún si es céntrico, es reconocido u ofrece un producto novedoso, supone a día de hoy un lujo para casi cualquier persona. Además, en ocasiones, no solo son llamativos los elevados precios de cada plato, sino también esos cargos excesivos y, a veces, incluso abusivos, que se incluyen en la cuenta.
No es de recibo para un consumidor que un restaurante cobre más de 3 euros por el servicio en mesa, o incluya un importe por el pan o por un aperitivo que se ha ofrecido sin pedirlo. Estas son algunas situaciones frecuentes en bares y restaurantes que molestan a los clientes. En esta ocasión, un camarero muestra en su cuenta de TikTok el caso de una clienta de un bar convencional que, al ir a pagar el café que había consumido, se topó con una cuenta de 8′70 euros, que incluía un cargo adicional de 5 euros por haber utilizado la luz y la conexión a internet del local.
“Una mujer estuvo horas con un café con leche y conectó su ordenador a la luz más el wifi del local. Al sacar la cuenta a la clienta le añadió estos costes al ticket”, explica el creador de contenido @soycamarero. El tiktoker pregunta a sus seguidores su opinión sobre que un café que, en origen, valía 2′20 euros le cueste a la clienta casi 9: “Ha puesto ‘servicio de luz y wifi’, 5 ‘euritos’. Total 8’70. Eso sí, el extra de leche a 1’50 también me parece un poco excesivo pero bueno, vamos a abrir el debate sobre qué os parece”.

En los comentarios del vídeo, se pueden leer opiniones en todas las direcciones. Muchos de los usuarios se posicionan a favor del local, argumentando que la clienta estuvo demasiado tiempo como para consumir solo un café: “Yo comprendo que si vas 20 minutos a un café y mientras haces algo con el ordenador pues bien. Pero pegarte horas allí es echarle jeta”, reza uno de los comentarios. Muchos seguidores concuerdan con este tipo de opiniones, aclarando que lo ven justo en el caso de que la clienta estuviese impidiendo a otros clientes sentarse.
Otros usuarios comentan que están de acuerdo con la medida, siempre que estuviese advertida por el local. Además, otros consideran el importe de 1′50 euros por el extra de leche como “una estafa”: “Si le informa antes del servicio me parece correcto”, opina un seguidor. Como no podría ser de otra manera, también existen valoraciones en contra, y consideran la cuenta “un robo se mire por donde se mire”: ”A 2 y pico el café yo creo que ya va incluido luz, agua, gas, wifi y jubilación", se queja un usuario, advirtiendo el precio del propio café.
Últimas Noticias
Dos empleados de un desguace explican por qué les llegan muchos MG: “Es raro el mes que no entre alguno”
La creciente popularidad de la marca china en el mercado español reside en una propuesta de vehículos muy asequibles, de diseño funcional y precios muy competitivos

Madres agotadas: el 78% de las españolas se siente sobrecargada y el 42% sufre ansiedad, según un estudio europeo
Un informe elaborado por la ONG ‘Make Mothers Matter’ a partir de los testimonios de 9.600 mujeres en once países señala que las madres asumen hasta el 64% de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos

Un abogado laboralista explica cómo funciona el permiso de cuatro días por fuerza mayor: “Me sorprende ver lo desconocido que es”
Muchos empleados en España ignoran la existencia de este derecho laboral pensado para proteger a las familias y mejorar la conciliación

Un niño de 8 años celebra su cumpleaños en un parque y es desfigurado por otros niños: “Fue golpeado en la cara con una barra de hierro”
Los tres hermanos, de 7, 9 y 11 años, le agredieron hasta que este tuvo que acudir de urgencia al hospital
