
1.214,76 millones de kilogramos de comida se desperdiciaron el 2023 en España, según datos del Informe del Desperdicio Alimentario en España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Una cifra alarmante que muestra la poca conciencia que tenemos a veces sobre los alimentos. Este análisis mostró un mejor aprovechamiento de frutas, hortalizas y pasta, frente a la leche y derivados lácteos, legumbres y carnes frescas.
No obstante, desecharíamos menos comida si tuviéramos más conciencia a la hora de comprar o si tuviéramos en cuenta que hay ciertos productos que no se pueden guardar juntos. Algo que ocurre con los plátanos. Esta fruta es una joya en cuanto a los beneficios que aporta nuestro organismo se refiere. Es una opción ideal para antes de hacer deporte, estudiar o trabajar, ya que proporciona energía y nutrientes esenciales para el organismo. Asimismo, es una fuente de potasio, fibra y magnesio, con un bajo contenido en grasa y sin colesterol. No obstante, su rápida maduración puede ser un inconveniente, pero existe un método sencillo para conservarla y mantener su color amarillo durante más tiempo.
Qué debes evitar al almacenar los plátanos
El primer paso para que los plátanos no adquieran ese color marrón rápidamente es saber que no se pueden poner cerca de otras frutas porque se pudren. Emma Mason, cocinera y fundadora de Kitchen Mason, en declaraciones al medio británico Daily Express, ha explicado cuál es el mejor método para conservarlos. “No guardes tus plátanos con tus otras frutas, ya que madurarán más rápido”. Comenta que, aunque pueda parecer raro, estos alimentos producen gas etileno en sus tallos, una hormona natural que hace que la fruta madure para hacerla más suave y sabrosa.
Sin embargo, los plátanos son sensibles a este gas y cuando se apilan con otros frutos, se libera demasiado etileno y comienza la cuenta atrás: los alimentos no tardarán en empezar a echarse a perder. Pero, en el caso de que los hayas adquirido demasiado verdes en el supermercado, colocarlos con otras frutas servirá para que se maduren de forma rápida.
Dónde guardar los plátanos para que duren más
Mason asegura que siempre deben almacenarse en lugares frescos, porque las altas temperaturas también provocarán que se estropeen. Para que duren más tiempo, hay que envolver los tallos en film transparente o papel de aluminio para evitar que el gas etileno llegue al resto de los alimentos. Además, de esta manera, también retiene la humedad en el tallo, lo que evita que la fruta se seque y reduce su exposición al oxígeno, lo que evita que la cáscara del plátano adquiera ese tono marrón y tenga manchas. Un truco que funciona mejor si se envuelve cada tallo por separado. De esta manera, la maduración se ralentizará.
Otro punto importante a tener en cuenta para que no aparezcan los puntos y manchas negras, es comprar los plátanos en racimo y no sueltos. Tampoco habrá que separarlos una vez los metamos en la nevera. Con este método conseguiremos que duren más de una semana en el frigorífico y evitaremos que su destino final sea la basura.
Últimas Noticias
El nuevo corte de cabello que estiliza el cuello e ilumina el rostro de las mujeres más elegantes
La tendencia del estilo parisino, con su encanto despeinado y texturas sutiles, revoluciona el concepto del cabello corto y se posiciona como el más deseado por su versatilidad y fácil peinado

El hermano de Mercé Camprubí compadece en Nueva York en un acto en honor a la familia fallecida: “Se fueron sin sufrir y con una sonrisa en el rostro”
Joan Camprubí celebró el homenaje junto al alcalde de Nueva York y a la cónsul general de España de la ciudad

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 12 de abril
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Número ganador de la Primitiva del 12 de abril
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Alerta de seguridad alimentaria: deja de consumir este alimento inmediatamente
<p>Las pruebas han evidenciado la presencia de sustancias peligrosas que podrían causar problemas de salud </p>
