
Al menos el 30% de las mujeres en edad reproductiva sufren dolor cuando tienen la regla, conocido como dismenorrea. Es una molestia que comienza en la zona baja del abdomen y que puede extenderse hasta la espalda y las piernas. Para algunas, estos dolores son tan graves que les llegan a inhabilitar por completo durante los días más fuertes de la menstruación. A nivel físico, pueden detectar también una retención de líquidos más pronunciada de la habitual, náuseas o vómitos, diarrea, barriga hinchada o jaqueca, tal y como explica el portal web del Instituto Dra. Gómez Roig.
Principales causas de la menstruación dolorosa
Para hablar de las causas que pueden provocar una menstruación dolorosa es necesario distinguir los dos tipos de dismenorrea que existen.
Dismenorrea primaria
Suele ser la más común entre las mujeres que padecen estos dolores. Es una molestia “normal” de la que no es necesario preocuparse ni alarmarse, ya que, no está provocada por ninguna enfermedad o trastorno. La principal causa de ese daño tan desagradable e incómodo suele deberse a la alta concentración en el organismo de prostaglandinas, las sustancias responsables de que los músculos del útero realicen los movimientos causantes del dolor, la contracción y relajación.
Ese daño suele comenzar un par de días antes de que el periodo aparezca y su duración no supera los dos días. Aunque, en algunos casos, podría prolongarse varias jornadas más, provocando que la mujer que lo padezca difícilmente pueda llevar una vida normal.
Dismenorrea secundaria
Esta dismenorrea suele aparecer en edades más avanzadas, por lo que no es habitual que mujeres jóvenes la padezcan. En este caso, esos dolores los causan algunos problemas existentes en el útero o en los ovarios, como pueden ser los miomas o la endometriosis.
Qué producto actúa como un “ibuprofeno natural” para la regla
El creador de contenido @fruterotiktokero ha publicado un vídeo con el que ha sorprendido a sus seguidores, ya que, en él desvela qué producto de la frutería puede ayudar a las mujeres a deshacerse de esos insoportables dolores menstruales. “El jengibre puede ayudarte en el periodo de menstruación actuando como un ibuprofeno natural, quitándote los dolores que sientas y también reducirá el sangrado”, ha apuntado. Esa efectividad para reducir los cólicos de esta etapa del mes se tribuye a varias de sus propiedades:
- Propiedades antiinflamatorias: contiene compuestos bioactivos, como los gingeroles, que tienen efectos antiinflamatorios y pueden ayudar a reducir la inflamación en el área pélvica, aliviando así los cólicos abdominales asociados con la menstruación.
- Alivio del dolor: sus propiedades analgésicas pueden disminuir la intensidad de los dolores de la regla. Unos efectos similares a los de algunos medicamentos, como el ibuprofeno.
- Mejora de la circulación sanguínea: promueve la circulación sanguínea, lo que puede contribuir a una mejor oxigenación de los tejidos y a la reducción de la congestión en la zona abdominal.
- Reducción de espasmos: modera los espasmos musculares en el útero que causan los cólicos.
- Efectos sobre las prostaglandinas: el jengibre puede ayudar a inhibir la producción de estas sustancias, involucradas en la contracción del útero que causan los cólicos.
@fruterotiktokero Ojala os ayude en algo ♥️ #fruterotiktokero ♬ sonido original - FRUTERO TIKTOKERO
Cómo consumir jengibre para aliviar los dolores
Esta especia se puede tomar de varias formas para aprovechar sus beneficios durante el período menstrual:
- Infusión: hervir agua con rodajas de jengibre fresco durante unos minutos, dejar reposar y después tomarla puede ser una forma eficaz de aliviar los dolores. Se puede endulzar con miel o limón para mejorar el sabor.
- Suplementos: en forma de cápsulas o tabletas.
- Compresa: aplicar una compresa tibia con aceite esencial de jengibre en el área abdominal también puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
Últimas Noticias
La ‘influencer’ Rebeca Labara sufre un grave accidente de coche: su marido ha fallecido y ella y su bebé están heridas
La creadora de contenido sufrió una aparatosa colisión a la altura de Barbastro cuando un turismo invadió el carril contrario

Los españoles dedicaron en 2024 casi la mitad de su sueldo a pagar el alquiler, el dato más alto desde antes de la pandemia
Los datos sobre el coste medio de la vivienda de alquiler de Fotocasa y los sueldos de Infojobs apuntan a que este gasto supuso el año pasado el 47% del salario mensual de los españoles

Cómo hacer salsa de almendras para albóndigas, una receta sencilla que transformará por completo el plato
El tiempo de elaboración total no supera los 30 minutos

Ser hijo único tiene un precio: este es el impacto en el cerebro de no tener hermanos
Un reciente estudio revela que los niños sin hermanos tienen patrones específicos en el desarrollo

Estos son los números ganadores del Sorteo 1 de Super Once
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once
