El truco de los italianos para comer tres veces más pasta que nosotros y no engordar

Los habitantes del país reconocido por este producto gastronómico tienen sus tretas para comer mucha cantidad más y no acusarlo después en sus características físicas

Guardar
Una chef cocina espaguetis a
Una chef cocina espaguetis a la boloñesa (Shutterstock)

Uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo es la pasta. Una elaboración sencilla de cocinar y fácil de adquirir en todos los supermercados. Un ingrediente que va desde lasaña o canelos hasta los espaguetis, macarrones o tallarines. Su ingesta es muy querida por los más pequeños de las casas, pero también por los más mayores de la misma. Sin embargo, al ser en su totalidad carbohidratos, debemos tener cuidado. Este tipo de nutriente aporta mucha energía a nuestro cuerpo para el desarrollo de las actividades diarias: son fundamentales para una buena salud. No obstante, hay que tener presente que pueden ser perjudiciales de pasarse en su consumo y de ser sedentarios.

En exceso, alimentos como la pasta puede convertirse en azúcares, que no será nada beneficioso para el organismo, especialmente para aquellos con problemas de diabetes. Además, también contribuyen a engordar, lo que muchos quieren evitar a toda costa. Ahora, un truco italiano ha salido a la luz para comer tres veces más pasta que nosotros sin subir de peso.

Este es el truco de los italianos

Los italianos son la nacionalidad por excelencia en relación con la pasta. Allí es el alimento más recurrente y con más popularidad del país junto con sus pizzas. Italia recibe muchos visitantes por su cultura, museos o deporte, pero también por su gastronomía. Según explica el fabricante Pasta Fusión Gourmet, los italianos consumen tres veces más la pasta que cualquier otra nacionalidad, y no acusan ese factor de engordar gracias a un truco: cocerla al dente.

Para conseguir dejar el producto en ese punto de cocción deberemos prestar atención al tiempo que dejemos estas en el fuego. Así, la clave está en retirar de los fogones unos minutos antes de que se alcance la cocción máxima. De esta forma, de haberlo hecho de forma efectiva, la pasta deberá mostrar cierta resistencia de moldeo al servirse en el plato. Según la tradición del país, la forma de cocinado de este producto siempre ha sido así: al dente.

Beneficios de cocinarla al dente

El consejo de los italianos de cocción tiene una serie de beneficios más allá de reducir la subida de peso por su consumo. Dentro de ellos, los aspectos buenos van ligados a hechos nutricionales que tiene un mejor impacto en el cuerpo humano y en la digestión.

Bowl de ensalada de pasta
Bowl de ensalada de pasta al dente - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En primer lugar, de hacerse al dente, la pasta tendrá un índice glucémico menor, por lo que los azúcares presentes llegarán más lentos a nuestro torrente sanguíneo. Este hecho, acorde a los expertos de MedlinePlus, sirve para que aquellos que tengan diabetes tengan un mejor control sobre los azúcares ingeridos y, además, evitar picos elevados de azúcares en sangre. Incluso, los alimentos con índice bajo también pueden ayudar a bajar de peso.

Por otro lado, al comer una pasta al dente hará que esta cree una saciedad mayor que de estar en otro estado de cocción. Por ello, este factor hará que el consumo sea menor. Al hilo de ello, también hará que la sensación de hambre permanezca dormida durante más tiempo, por lo que se evitarán los picoteos entre horas, que tan poco recomiendan los expertos de la nutrición.

Últimas Noticias

Alerta en el Mediterráneo por la llegada de los ‘diablos del mar’: aumentan los avistamientos y varamientos inexplicables de enormes mantarrayas

En los últimos meses, se han registrado cerca de 20 varamientos de la especie Mobula mobular - una manta filtradora que permanece en las profundidades y en mar abierto - en España, 14 en Italia, y 6 en Francia: los expertos desconocen la causa y lo atribuyen a una combinación de factores aún no determinados

Alerta en el Mediterráneo por

Presidencia invertirá 430.000 euros en cambiar las tuberías de los jardines del Palacio Real porque tienen plomo y el agua puede “no ser apta para el consumo”

Patrimonio Nacional licita en este momento la primera fase de la renovación del sistema de riego y red de agua de esta zona verde, por la que pasan cada año 636.000 personas. Las obras supondrán además un ahorro económico de unos 100.000 euros

Presidencia invertirá 430.000 euros en

Descubriendo a los “gays malos” de la historia: “Los héroes tienen interés hasta cierto punto. Hay mucha más profundidad en los villanos”

Huw Lemmey y Ben Miller analizan en ‘Gays malos’ las figuras más controvertidas de la historia LGTBI

Descubriendo a los “gays malos”

Socorrista, la profesión del verano sin reconocimiento ni formación suficiente en España: “Me ha tocado entrar al agua para rescatar a la víctima y a mi compañero”

Juan Manuel Bonadies y Nahuel Maximiliano, de origen argentino, destacan las pocas horas de preparación de los jóvenes españoles que quieren trabajar en los meses calor y señalan las condiciones que “no dan respiro” a las que se enfrentan cada día en su puesto de vigilancia

Socorrista, la profesión del verano

Los mejores chiringuitos de Cádiz para este verano: atún rojo, pescado frito y cócteles para disfrutar con los pies en la arena

La Guía Repsol recomienda 260 nuevos establecimientos veraniegos repartidos por toda España. Son bares, chiringuitos y terrazas para exprimir al máximo estas vacaciones

Los mejores chiringuitos de Cádiz