
Para muchos, el ritual de todas las mañanas comienza con un café. Esa bebida que se necesita para “empezar a funcionar” y que se puede tomar de varias maneras y hacer de tantas formas distintas. Debido a la gran variedad de cafeteras, existen métodos diferentes de extracción para sacar el delicioso sabor de una taza de café.
Dependiendo de la cafetera que se utilice, existen distintos trucos para sacar el máximo aroma de cada grano de tan exquisita infusión. Y dependiendo del tipo de grano, existen distintas cafeteras que extraerán mucho mejor su sabor.
Cafetera italiana
La cafetera italiana es una de las más habituales en las casas del mundo. Se calcula que, actualmente, hay 300 millones de unidades en todo el mundo, según la empresa de café Bonka. Esta cafetera funciona con un sistema de temperatura y presión muy simple que da como resultado un café muy parecido al expreso. No obstante, se le puede sacar aún más partido.
Lo mejor para usar esta cafetera es utilizar un café tostado con un molido medio. El café extrafuerte es ideal porque tiene el grado de molido exacto, además de un sabor y un cuerpo muy intensos, perfecto para los cafeteros que tengan esta máquina en sus hogares.
Los pasos a seguir para obtener el mejor café son:
- Llenar la parte inferior con agua embotellada caliente hasta llegar a la válvula.
- Llenar el filtro del café molido, sin presionar.
- Poner la cafetera al fuego sin tapar.
- Cuando empiece a subir el café a la parte superior, bajar un poco el fuego y cuando empiece a salir el vapor, apagarlo.
- Remover el café y servir.
Cafetera exprés
Las cafeteras exprés son las más parecidas a las que vemos en la hostelería, por lo menos a lo que el funcionamiento se refiere. Tienen un depósito que se debe llenar de agua mineral para evitar sabores no deseados. Hay que tener en cuenta que más del 90% de una taza de café es agua, de ahí su importancia.
El tipo de café ideal para usar en esta cafetera es el molido fino. Se trata de un café de cultivo sostenible, con cuerpo y muy aromático. Al igual que con la cafetera italiana, el agua debe pasar con facilidad a través de café y extraer todo el café en poco tiempo. Por otro lado, si se desea obtener un café muy cremoso, un truco puede ser utilizar una tacita o un vaso con fondo curvo.
Los pasos a seguir para preparar un buen café expreso son:
- Sacar el cacillo (suele quietarse en el sentido de las agujas del reloj). Comprobar si tiene la rejilla metálica y si no la tiene, colocarla.
- Poner dos cucharadas de café molido en el cacillo y prensarlo bien.
- Introducir en el cacillo.
- Encender el proceso de la cafetera y no interrumpirlo.
Cafetera de goteo

Las cafeteras de goteo o de filtro eléctrico se popularizaron en Estados Unidos a partir de los años 70. Todos hemos visto la famosa escena de una camarera sirviendo café por las mesas con una jarra de café en la mano.
Estas cafeteras son habituales en las oficinas, ya que requieren poco mantenimiento, no necesitan fogones, ocupan poco espacio y son bastante económicas. El café que se obtiene es claro y suave. El café perfecto para usar en ellas es uno medio molido. Como en el resto de casos, se recomienda usar agua embotellada y seguir los siguientes pasos:
- Llenar el depósito de agua mineral a temperatura ambiente.
- Llenar el filtro con 60 gramos de café molido por litro de agua.
- Encender la cafetera y dejar que el café se vaya depositando en la jarra.
Cafetera de émbolo

La cafetera de émbolo, también conocida como prensa francesa, necesita de un tiempo de infusión del café molido con el agua muy superior. Por eso, lo mejor para este tipo de cafeteras es usar un molido grueso.
Para preparar el mejor café con este tipo de cafeteras hay que seguir los siguientes pasos:
- Poner el café molido en la jarra.
- Añadir el agua caliente poco a poco. La proporción idónea es 15 mililitros de agua por gramo de café.
- Remover bien.
- Poner la tapa, sin presionar, y dejar calentar el café durante cuatro minutos.
- Presionar el émbolo con cuidado para separar el café molido de la infusión.
- Servir al momento.
Últimas Noticias
Francisco Franco, abogado, sobre los parkings de supermercados: “Te pueden multar con 200 euros por aparcar en una zona de ‘minusválidos’”
El letrado aclara que la normativa actual permite sancionar a quienes usen indebidamente plazas reservadas para personas con discapacidad, también en aparcamientos privados

Caballo de Merens: el inconfundible ‘Príncipe Negro’ de los Pirineos franceses
Conocido por su pelaje oscuro y su temple inquebrantable, este ejemplar acompañó a guerreros y sobrevivió a expediciones históricas legendarias

La Justicia confirma el desalojo de una madre y sus cuatro hijos, uno con discapacidad, de una vivienda en la que pagaron 600 euros a una persona que dijo ser el propietario
Además, la mujer y su hijo mayor de edad también han sido condenados a una multa de 180 euros cada uno

Mario Sánchez, técnico alimenticio, explica la relación entre el aspartamo en los refrescos y el riesgo de contraer cáncer
Durante los últimos años, se ha generado entre los consumidores una notable inquietud a raíz de su uso como sustituto del azúcar

Las tres claves del mantenimiento de tu coche este invierno: evita averías con estos consejos
El periódico británico ‘The Sun’ ha recopilado una retahíla de consejos para moverse en carretera con seguridad durante los momentos de frío
