Las personas que tienen estreñimiento son más propensas a sufrir problemas del corazón, según un estudio

La genética también podría influir en esta relación entre el estreñimiento crónico y los eventos cardíacos

Guardar
Un hombre sostiene un rollo
Un hombre sostiene un rollo de papel higiénico (Shutterstock España)

El estreñimiento, además de una afección muy incómoda, puede ser un factor de riesgo de problemas cardiovasculares, según alerta una reciente investigación de la Universidad de Monash en Australia. Aunque no se considera una enfermedad en sí misma, el estreñimiento puede ser un síntoma de otros cuadros clínicos que pueden comprometer nuestra salud.

Entre el 12 y el 20% de la población española sufre de estreñimiento, según los datos que aporta la Fundación Española del Aparato Digestivo. Esta afección se da cuando la persona defeca menos de tres veces a la semana y, cuando lo hace, se trata de heces duras, secas y escasas. Las personas que lo sufren pueden tener entre dos y tres veces más probabilidades de sufrir un evento cardíaco importante, como un infarto o un accidente cerebrovascular.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo de científicos basó su análisis en los datos de salud de más de 400.000 personas del BioBank del Reino Unido. El estudio, que ya ha sido publicado en el American Journal of Physiology-Heart and Circulatory Physiology, también muestra que la hipertensión agrava este riesgo, hasta el punto que las personas con la presión arterial alta y con estreñimiento tenían hasta un 34% más de probabilidades de sufrir un problema cardiovascular.

“Los factores de riesgo cardiovascular tradicionales, como la hipertensión arterial, la obesidad y el tabaquismo, se reconocen desde hace tiempo como impulsores clave de las enfermedades cardíacas”, explica la investigadora médica Francine Marques, profesora en la Unviersidad de Monash. “Sin embargo, estos factores por sí solos no explican por completo la aparición de eventos cardíacos importantes. Este estudio ha explorado el posible papel del estreñimiento como factor de riesgo adicional y reveló resultados preocupantes”.

El papel de la genética en el estreñimiento

Los científicos de este estudio también apuntan a que parece haber un componente genético más o menos determinante en este fenómeno. Según la bióloga computacional Letician Camargo Tarvares, coautora principal del artículo, encontraron correlaciones genéticas entre el estreñimiento y varios tipos de eventos cardiovasculares graves, “lo que indica que factores genéticos compartidos pueden ser la base de ambas condiciones”.

“Las implicaciones de este estudio son de gran alcance. Estos hallazgos sugieren que una parte significativa de la población puede tener un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares debido a su salud intestinal”, afirma la profesora Marques. No obstante, expresan que todavía son necesarias más investigaciones al respecto para comprender realmente cómo funciona el estreñimiento crónico y cuáles son sus implicaciones en la salud cardiovascular a largo plazo.

Episodio: Gastritis.

El caso de Elvis Presley

El ejemplo más famoso de la relación entre estreñimiento y ataques cardíacos se encuentra en Elvis Presley. El rey del rock murió a los 42 años en su mansión a causa de un infarto fulminante. Según la autopsia, fue debido al esfuerzo que realizó para defecar, pues sufría de estreñimiento crónico. Es probable que el abuso de las drogas, la mala alimentación y la toma de analgésicos empeoraran su condición.

De hecho, la teoría del papel de la genética también se cumple en la familia Presley, ya que la hija del cantante, Lisa Marie Presley, murió a los 54 años de un paro cardíaco a raíz de una obstrucción del intestino delgado.

Últimas Noticias

El PSOE ratifica a Sánchez como “capitán” y acorrala a Page, el único crítico: le acusan de “hipócrita” y “trilero”

Aunque las acusaciones de acoso sexual contra Francisco Salazar han enturbiado el cónclave socialista, la cita ha servido para cerrar filas con presidente del Gobierno, lo que ha supuesto un respiro para quien se confiesa con el “corazón tocado” por la “traición” de Cerdán

El PSOE ratifica a Sánchez

Miles de personas celebran en Madrid el Orgullo 2025 al grito de ‘Ni un paso atrás’: “Esto no es solo una fiesta. Es importante reivindicar nuestros derechos”

Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBIQ+, ha reclamado aprobar “de forma urgente” un pacto de Estado contra los discursos de odio

Miles de personas celebran en

Un tratamiento experimental consigue que el cerebro recupere capacidades perdidas por daños relacionados con el Parkinson: “Tiene un gran potencial”

Un reciente estudio dirigido por la Universidad de Stanford sugiere que inhibir una enzima concreta podría detener la muerte de neuronas relacionada con el gen LRRK2 y permitir su regeneración

Un tratamiento experimental consigue que

Las series y películas más vistas en Disney+ España para pasar horas frente a la pantalla

En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Las series y películas más

Tras 2 millones de euros y tres años de construcción, un error convierte en intransitable este nuevo puente: siete funcionarios son suspendidos por “negligencia grave”

Construido en Bhopal, capital del estado indio de Madhya Pradesh, este puente ha desatado preocupación, mofas, y despidos por su diseño inutilizable

Tras 2 millones de euros